Peronistas somos todos

Por Dardo Gasparré

Compartir
Compartir articulo

Es conocido el chantaje de gobernabilidad que le plantea el peronismo a Cambiemos, que lo obliga, entre otras cosas, a apostar ya por las elecciones de 2017. Analicé el tema en una nota, en febrero, en este diario.

No cometo el error de creer que existen varios peronismos que se comportan de distintos modos, sino que lo considero un colectivo único, con órganos sanos y enfermos, con células y bacterias minuciosamente funcionales, algunas atroces y monstruosas, pero todas conducentes a su reproducción y su perpetuación como misión excluyente.

Ese condicionamiento empeora y se vuelve peligroso cuando martilla sobre las dudas conceptuales o técnicas del oficialismo, su falta de convicciones ideológicas y técnicas, o simplemente su temor a la reacción popular, al tumulto, al estallido callejero o a que le planten un muerto en alguna refriega.

En nombre de la gobernabilidad y la paz social, el Gobierno ha cedido no sólo en la baja del gasto, que prácticamente no encaró, sino en la creación de nuevo gasto o nuevo déficit. Avanza ahora con la promesa de mucho más gasto en la caja de Pandora jubilatoria que ha destapado, sin que se vislumbren aún las consecuencias de semejante decisión.

El peronismo fuerza a Cambiemos a ser todavía más generoso con los pensionados, por ejemplo, no conforme con haber regalado millones de jubilaciones sin aporte. Y el Gobierno lo complacerá. Y seguramente aceptará otros cambios que también pegarán en el gasto. Lo que hasta el 10 de diciembre el ex Gobierno retaceaba a los jubilados, ahora parece ser un derecho sagrado que le reclama a Mauricio Macri.

Quiere un blanqueo casi sin costo para los blanqueadores, pese a haber fracasado pocos meses atrás con una idea similar, con lo que profundiza el déficit al eliminar un recurso con el que contaba la administración para afrontar los pagos de juicios.

El aparato justicialista ha logrado que se siga gastando lo mismo que antes en financiar medios del Estado que se usan para lo mismo que se usaban, y aún se da el lujo de reclamar, porque quiere más espacio y financiamiento para predicar con más ganancia.

Cambiemos ha sido puesto a la defensiva. Tiene que coimear a diario a la sociedad para poder mantener supuestamente su legitimidad. Así, a seis meses de haber asumido el poder, nada hace suponer que el déficit bajará, salvo el optimismo, que no es un componente presupuestario.

Por ello, el oficialismo empieza a clamar por la inversión, que no sólo es la peor manera de atraerla, sino que es una esperanza exagerada: la inversión viene cuando hay proyectos, los proyectos requieren estabilidad económica, términos relativos recompuestos y variables lógicas. Nada de eso ocurre todavía.

¿Pero es todo culpa del peronismo? ¿El que se conoce como el círculo rojo no coincide en las mismas ideas? ¿No son todos peronistas, como decía Juan Domingo Perón? ¿El concepto de mantener un gasto alto para fomentar el consumo, el proteccionismo fatal, la sociedad (asociación) con el sindicalismo, no constituyen también la biblia de la alta empresa nacional? ¿No quieren todos un blanqueo complaciente y barato?

¿Y muchos funcionarios de gran influencia no comulgan con las ideas simétricas de control de precios, acuerdos multisectoriales, regalos de pensiones a la población, lucha contra la desigualdad vía impuestos y exacciones, estímulos a la producción local por medio de permisos, ventajas y prebendas?

¿El sistema energético tiene autoridad moral para imponer ajustes a la sociedad? Los escándalos silenciados de Cerro Dragón y Chevron, por caso, esfuman la diferencia entre el presente y el pasado.

El caso Báez luce cada vez más como gatopardismo. El sistema de obra pública nacional es, desde antaño, un gigantesco cártel. Exagerado desde el 2003, pero el concepto de cártel implica muchos protagonistas. No caerán. Del mismo modo que el blanqueo será secreto, furtivo y tolerante. Lo presagia el silencio del Banco Nación, que no denuncia aun hoy a los blanqueadores con certificados de depósitos para inversión (Cedin).

Lo que algunos técnicos generosos califican de keynesianismo, como si lo que ocurriera fuera fruto de una divagación teórica, debería llamarse desarrollismo, que es finalmente el mismo sistema, maquillado, que nació con el golpe de 1930, se consolidó con Perón y se modernizó hasta hoy con distintos apodos. Por eso, hay que ser muy cautos con las expectativas de inversión.

El Gobierno está cada vez más jugado a financiar gastos con dólares, de cualquier procedencia. Eso implica mayor emisión, atraso de tipo de cambio o altas tasas de interés en algunas de sus combinaciones. Lo que, a su vez, implica pobres crecimiento e inversión.

En ese escenario, que es el mismo en el que se han amasado las grandes fortunas nacionales, ¿será el peronismo el lobby ante el Gobierno del círculo rojo y su amado proteccionismo-desarrollismo? ¿O simplemente al Gobierno no le resultan tan desagradables muchas de las posiciones peronistas, desarrollistas y proteccionistas?

El politólogo y pensador Francis Fukuyama dice que el clientelismo populista hace que, en vez de lograr consenso con políticas que beneficien a toda la sociedad, se coimee a esa sociedad con medidas sectoriales o individuales para lograr su apoyo, lo que constituye un formidable desperdicio de recursos. ¿No seguimos cayendo en esa errónea práctica?

 
 

Cambiemos tiene que reflexionar y cambiar.

 
 
 

El autor es periodista y economista. Fue director de El Cronista y director periodístico de Multimedios América.

Últimas Noticias

Joy Corrigan estrenó un lujoso auto, Emily Ratajkowski paseó en Nueva York: celebrities en un click

Además, Robert Pattinson compartió con su novia una rutina de entrenamiento, y Macaulay Culkin disfrutó de un día en familia en California
Joy Corrigan estrenó un lujoso auto, Emily Ratajkowski paseó en Nueva York: celebrities en un click

El oficialismo también agita su interna: “Algunos en el Frente de Todos quieren convertirse en el Frente de Pocos”, ironizó Tolosa Paz

La ministra de Desarrollo Social se pronunció nuevamente a favor de las PASO en la coalición gobernante y aseguró que algunos dirigentes le “tienen miedo al voto popular”
El oficialismo también agita su interna: “Algunos en el Frente de Todos quieren convertirse en el Frente de Pocos”, ironizó Tolosa Paz

Rodríguez Larreta evitó confrontar con Macri: “Jamás me escucharán criticar a alguien de Juntos por el Cambio”

Rodríguez Larreta evitó confrontar con Macri: “Jamás me escucharán criticar a alguien de Juntos por el Cambio”

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Cuál es el pronóstico del tiempo en CABA y alrededores en la previa de la llegada de un frente frío

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas cálidas se mantendrán. Hasta cuándo habrá niebla y humedad
Cuál es el pronóstico del tiempo en CABA y alrededores en la previa de la llegada de un frente frío

La salud del Papa Francisco: en qué consiste la cirugía que le practicarán al pontífice por una hernia intestinal

La dolencia le provoca “síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”, informó el Vaticano. Expertos en gastroenterología explicaron a Infobae cómo es la intervención y cuál es el tratamiento
La salud del Papa Francisco: en qué consiste la cirugía que le practicarán al pontífice por una hernia intestinal

La estrategia de Rodríguez Larreta: ampliar para ganar la interna

El jefe de Gobierno avanza sin detenerse para imponer su concepción política en Juntos por el Cambio, diferenciándose de los "halcones". La pelea por el vice: ¿un radical o un peronista? El dilema de las elecciones en Córdoba
La estrategia de Rodríguez Larreta: ampliar para ganar la interna

Más de 40 intelectuales firman un manifiesto por la libertad de expresión en América latina

La iniciativa está liderada por Gioconda Belli acompañada por escritores de Nicaragua, Perú, México, Colombia, Argentina, Venezuela y Cuba. Será presentada este viernes en la Feria del Libro de Madrid
Más de 40 intelectuales firman un manifiesto por la libertad de expresión en América latina

Las exportaciones chinas cayeron 7,5 por ciento en mayo y se debilita su recuperación económica

Los ingresos por envíos al extranjero se redujeron hasta 284.000 millones de dólares. Los datos indican que la fragilidad de la demanda, tanto interna como externa, achica la caja del régimen de Beijing
Las exportaciones chinas cayeron 7,5 por ciento en mayo y se debilita su recuperación económica

Mañana indagarán a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

El interrogatorio estará a cargo del fiscal Raúl Villalba. El cantante continúa detenido
Mañana indagarán a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

La ONU reforzará al equipo de su agencia atómica en la planta de Zaporizhzhia tras la destrucción de la represa de Kajovka

Rafael Grossi anunció que dirigirá personalmente una misión de asistencia: “Es un momento crucial para la seguridad nuclear”, indicó
La ONU reforzará al equipo de su agencia atómica en la planta de Zaporizhzhia tras la destrucción de la represa de Kajovka

La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

10.000 participantes y 250 aeronaves de 25 países responderán a un ataque simulado. “Me sorprendería mucho si algún líder no toma nota de lo que esto demuestra, y eso incluye a Putin”, dijo la embajadora estadounidense en Alemania, que acogerá el ensayo
La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este miércoles 7 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

La divisa en el mercado informal retrocedió un peso en la rueda del martes. El Banco Central volvió a tener que vender reservas tras el final del dólar soja
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este miércoles 7 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Luisa Albinoni y el doloroso recuerdo cuando a sus 19 años murió su hijo al nacer

La actriz se refirió a la pérdida sufrida 53 años atrás y cómo fue el camino de la adopción que encaró
Luisa Albinoni y el doloroso recuerdo cuando a sus 19 años murió su hijo al nacer

Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

El jefe del Estado informó también de que el fiscal general ucraniano ha pedido ya a la Oficina de su par en la Corte Penal Internacional que implique a la justicia sobre la investigación de la explosión en la represa
Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, el embajador dijo que la estructura “fue minada por los ocupantes rusos y la hicieron estallar”, siguiendo la estrategia de “tierra arrasada”
Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Ángel de Brito reveló qué le sucede a Dani La Chepi: por qué está alejada de los medios y el problema de salud que afronta

Hace semanas que la humorista se muestra inactiva en sus redes sociales. La última vez emitió un comunicado en el que se refería a una situación personal
Ángel de Brito reveló qué le sucede a Dani La Chepi: por qué está alejada de los medios y el problema de salud que afronta

Para la OCDE, la economía argentina caerá 1,6% en 2023 y la inflación cerrará en 105 por ciento

El organismo destaca la retracción de la inversión y el consumo privado. Además, señala que no existe un "ancla formal" contra las subas de precios
Para la OCDE, la economía argentina caerá 1,6% en 2023 y la inflación cerrará en 105 por ciento

Cómo hacerse cargo de la empresa familiar a los 19 años

Recomendaciones para CEO jóvenes: tienen que capacitarse mucho y tomar los valores de la familia, pero también deben cambiar lo que crean que debe ser modificado y nunca dejar de respetar la esencia de una empresa que comenzó antes de su nacimiento
Cómo hacerse cargo de la empresa familiar a los 19 años

Arrestaron a la mujer acusada de asesinar a tiros a su vecina de Florida por una disputa sobre sus hijos

Susan Louise Lorincz enfrenta cargos por homicidio con arma de fuego, negligencia dolosa, violencia y dos cargos adicionales de agresión en el asesinato de Ajike Owens. Ambas mantenían una relación conflictiva de larga data
Arrestaron a la mujer acusada de asesinar a tiros a su vecina de Florida por una disputa sobre sus hijos
MÁS NOTICIAS