Qué hacer en caso de secreción por el pezón

Un malestar en particular puede ser señal de una enfermedad mayor, detectarla a tiempo puede ser vital para combatirla

Guardar

Nuevo

Secreción del pezón se refiere a cualquier líquido que sale de esta parte del cuerpo. (Healthnews)
Secreción del pezón se refiere a cualquier líquido que sale de esta parte del cuerpo. (Healthnews)

El cuidado de la salud es primordial, las revisiones constantes y el seguimiento a cualquier síntoma por menor que sea no debe dejarse para después.

Hoy abordaremos secreción por el pezón, cuáles son sus causas y en qué momento acudir con algún especialista en salud, de acuerdo con información de Mayo Clinic, una reconocida organización sin fines de lucro especializada en salud.

La secreción del pezón es característica del embarazo y de la lactancia. En otros casos, quizás no sea motivo de preocupación. Pero es conveniente que te examine un profesional de atención médica si este síntoma es nuevo. Los hombres que alguna vez lo presenten deben someterse a un examen médico.

La secreción puede darse en un pezón o en los dos y ocurrir al apretar los pezones o las mamas. O bien, pasa por sí sola, lo que también se conoce como secreción espontánea.

El líquido puede tener un aspecto lechoso, ser transparente, amarillo, verde, marrón, gris o tener sangre. La consistencia puede ser fluida y pegajosa, o fluida y acuosa.

Qué causa la secreción por el pezón

Este síntoma también puede presentarse en hombres. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Este síntoma también puede presentarse en hombres. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La secreción del pezón es una parte normal del funcionamiento de la mama durante el embarazo o durante la lactancia. También puede estar asociada a cambios hormonales durante el ciclo menstrual y a las mamas fibroquísticas, que ocurre cuando hay cambios frecuentes en el tejido mamario. La secreción lechosa después de la lactancia normalmente afecta a ambas mamas. Puede continuar durante un año o más después del parto o de dejar de lactar.

Un papiloma es un tumor benigno, es decir, no canceroso, en un conducto galactóforo. Puede estar vinculado a la secreción con sangre. La secreción que se asocia a un papiloma normalmente ocurre de manera espontánea y afecta a un solo conducto.

La secreción con sangre puede desaparecer por sí sola. Sin embargo, es posible que el profesional de atención médica te pida una mamografía de diagnóstico y una ecografía mamaria para ver qué está causando la secreción.

Es posible que también se te deba hacer una biopsia para confirmar que es un papiloma o para descartar algún tipo de cáncer. Si la biopsia indica que es un papiloma, un miembro del equipo de atención médica te remitirá a un cirujano para que te informe las opciones de tratamiento.

Con frecuencia, la causa de la secreción del pezón es una afección inofensiva. Sin embargo, la secreción puede indicar un cáncer de mama, en especial cuando ocurre lo siguiente:

  • Tienes un bulto en la mama.
  • Presentas secreción en una sola mama.
  • La secreción tiene sangre o es transparente.
  • La secreción sucede espontáneamente y de forma continua.
  • Notas que la secreción viene de un único conducto.

Estas pueden ser algunas de las posibles causas de la secreción por el pezón de acuerdo con Mayo Clinic:

  1. Absceso.
  2. Píldoras anticonceptivas.
  3. Cáncer de mama
  4. Infección de la mama.
  5. Carcinoma ductal in situ
  6. Afecciones endocrinas.
  7. Senos fibroquísticos
  8. Galactorrea
  9. Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva)
  10. Lesión o traumatismo en la mama.
  11. Papiloma intraductal.
  12. Ectasia de los conductos mamarios
  13. Medicamentos.
  14. Cambios hormonales durante el ciclo menstrual.
  15. Enfermedad de Paget mamaria
  16. Mastitis periductal.
  17. El embarazo y la lactancia.
  18. Prolactinoma
  19. Exceso de manipulación de la mama o presión sobre esta.

¿Me debe preocupar?

 Ante cualquier malestar, lo ideal es acudir al médico. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Ante cualquier malestar, lo ideal es acudir al médico. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Rara vez, la secreción del pezón es un signo de cáncer de mama. Sin embargo, puede ser signo de una afección que necesita tratamiento.

Si aún tienes períodos menstruales y la secreción de los pezones no desaparece por sí sola después de tu próximo ciclo menstrual, pide una cita con el profesional de atención médica.

Si ya pasaste por la menopausia y tienes secreción del pezón que se produce por sí sola, es transparente o tiene sangre y sale de un único conducto de una sola mama, consulta de inmediato con el profesional de atención médica.

Mientras tanto, no masajees los pezones ni manipules las mamas, ni siquiera para verificar si hay secreción. La manipulación de los pezones o la fricción de la ropa pueden causar una secreción continua.

Guardar

Nuevo