Costa Rica: cotización de cierre del euro hoy 23 de mayo de EUR a CRC

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Guardar

Nuevo

La moneda europea es de gran importancia en Costa Rica ante el flujo de turismo originario del Viejo Continente. (Infobae)
La moneda europea es de gran importancia en Costa Rica ante el flujo de turismo originario del Viejo Continente. (Infobae)

En la última sesión el euro cotizó al cierre a 551,14 colones costarricenses en promedio, lo cual supuso un cambio del 1,62% frente al dato de la jornada anterior, cuando cotizó a 542,34 colones.

Con respecto a la última semana, el euro registra un incremento del 0,28%; por el contrario desde hace un año aún conserva una bajada del 3,08%.

En cuanto a las variaciones de este día respecto de días anteriores, dio la vuelta al resultado de la jornada previa en el que experimentó una disminución del 0,51%, mostrando en los últimos días una ausencia de continuidad en los resultados. La volatilidad de los últimos siete días presentó un comportamiento manifiestamente superior a la volatilidad que mostraron las cifras del último año, por lo tanto presenta mayores variaciones que la tendencia general del valor.

Perspectiva económica para Costa Rica

El Banco Nacional de Costa Rica (BCCR) prevé que para este 2024 se mantenga la “abundancia de liquidez” de la dólar y es poco probable observar presiones marcadas hacia el alza sobre el tipo de cambio.

Javier Cortés, estratega de inversiones de BN Valores, prevé que el mismo banco central del país centroamericano continúe absorbiendo la excesiva oferta de dólares para este año y por este motivo la apreciación de la economía nacional debe ser moderada.

En un contexto global que está marcado por la moderación de la inflación y el incremento de las tasas de interés, la perspectiva en términos económicos es positiva para el año en curso, sin embargo, hay preocupación de cara al 2025.

Emmanuel Agüero Quesada, integrante del Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional (CINPE-UNA) aseguró al Semanario Universidad que hay optimismo debido al crecimiento económico que tendrá Estados Unidos en 2023.

Un diagnóstico del colón costarricense

El colón costarricense, llamado así en homenaje a la figura de Cristóbal Colón, es la moneda de curso legal en Costa Rica que además está dividida en 100 partes iguales llamadas céntimos.

A partir de su independencia, en 1821, el país abandonó el uso de la moneda española y pasó a usar el real para luego optar por el peso, no fue hasta 1986 que se determinó el uso del colón como moneda legal.

Cabe apuntar que hoy en día las monedas en circulación vigentes son las de 5, 10, 25, 50, 100 y 500 colones. Antes existían los 1 y 2 colones, pero éstos fueron retirados por el Banco Central de Costa Rica y ya no tienen valor en el mercado. En cuanto a los billetes, existen de 1 000, 2 000, 5 000, 10 000, 20 000 y 50 000.

En Costa Rica las monedas de 100 colones también son conocidas como “una teja”, los billetes de 1000 son conocidos como “un rojo” y el de 5000 colones como “un tucán”, esto debido a las imágenes que antes se imprimían al dinero al reverso.

Guardar

Nuevo