
El cuerpo avisa, lo hace cuando está bien o cuando no lo está y es a través de los primeros signos que nos esté sugiriendo algún padecimiento. Por eso es importante aprender a oirlo y a la primera llamada de atención visitar al doctor.
En esta ocasión hablaremos de dolor articular, cuáles son sus causas y en qué momento acudir con algún especialista en salud, de acuerdo con información de Mayo Clinic, una reconocida organización sin fines de lucro especializada en salud.
El dolor articular es la molestia en una articulación. A veces, la articulación se hincha y también se siente caliente.
El dolor en las articulaciones puede ser un síntoma de muchos problemas, como algunos virus. La causa más frecuente de este tipo de dolor es la artritis. Existen más de 100 tipos de artritis.
El dolor en las articulaciones puede ser suave y causar molestias solo después de ciertas actividades. Por otro lado, puede ser intenso y hacer que hasta los movimientos pequeños sean extremadamente dolorosos.
Dolor articular: causas

Estas son algunas de las causas del dolor articular:
- Enfermedad de Still del adulto
- Espondiloartritis anquilosante
- Necrosis avascular (osteonecrosis)
- Cáncer de huesos
- Fractura de huesos
- Bursitis
- Síndrome de dolor regional complejo
- Depresión (trastorno depresivo mayor)
- Fibromialgia
- Gota
- Hepatitis B
- Hepatitis C
- Hipotiroidismo (tiroides hipoactiva)
- Artritis idiopática juvenil
- Leucemia
- Lupus
- Enfermedad de Lyme
- Osteoartritis
- Osteomielitis
- Enfermedad ósea de Paget
- Polimialgia reumática
- Seudogota
- Artritis psoriásica
- Artritis reactiva
- Fiebre reumática
- Artritis reumatoide
- Raquitismo
- Sarcoidosis
- Artritis séptica
- Esguinces
- Tendinitis

El dolor articular pocas veces constituye una urgencia. A menudo, el dolor leve en las articulaciones puede tratarse en el hogar.
Programa una cita con el proveedor de atención médica si tienes dolor en las articulaciones junto con lo siguiente:
- Hinchazón
- Enrojecimiento
- Sensibilidad y calor alrededor de la articulación
- Fiebre
Consulta de inmediato con un proveedor de atención médica si una lesión te produce dolor en las articulaciones y:
- La articulación tiene un aspecto extraño.
- No puedes usar la articulación.
- El dolor es grave.
- Se produce una hinchazón repentina.
Autocuidado
Cuando trates un dolor articular leve en el hogar, ten en cuenta estos consejos:
- Prueba con medicamentos para aliviar el dolor que puedes conseguir sin una receta médica. Estos incluyen el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, etc.) o el naproxeno sódico (Aleve).
- No te muevas de formas que empeoren el dolor.
- Ponte hielo o un paquete de guisantes congelados en la articulación que te duele durante unos 15 o 20 minutos, algunas veces en el día.
- Coloca una compresa caliente en la zona afectada, llena la bañera con agua tibia y quédate un rato en ella, o dúchate con agua tibia para relajar los músculos y aumentar la circulación de la sangre.
Últimas Noticias
México debuta en la Copa Oro con altas temperaturas en Los Ángeles
El equipo dirigido por Javier Aguirre enfrentará a República Dominicana en un ambiente caluroso, con máximas de 28 grados y radiación ultravioleta elevada, según el pronóstico meteorológico para este sábado

Los podcasts más populares hoy en Spotify Uruguay
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público uruguayo en Spotify

Spotify Ecuador: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público ecuatoriano

Los 10 podcasts de Spotify en Argentina para engancharse este día
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público argentino

Cuándo juegan los Yankees de Judge: todos los partidos de este 14 de junio
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de la MLB
