Cuál es la planta que combate el acné y ayuda al crecimiento de las pestañas

Aunque el ricino es una hierba que puede llegar a ser tóxica, bien empleada trae grandes beneficios y por eso se ha convertido en un elemento clave en cosméticos

Compartir
Compartir articulo
La herbolaria se convirtió en una opción para quienes buscan remedios naturales. (Infobae)
La herbolaria se convirtió en una opción para quienes buscan remedios naturales. (Infobae)

El ricino, conocido como castor, tártago, higuereta o mosquitera, es una planta de la familia Euphorbiaceae que es originaria de las zonas tropicales africanas, específicamente en Etiopía, pero que se ha ido adaptando a otras áreas tropicales convirtiéndose también en especie invasora.

Esta planta es un arma de doble filo, pues produce semillas viables y tóxicas, no obstante, el valor de esta planta se encuentra en sus compuestos anticancerígenos así como en el aceite que se le extrae, que además de ser comestible tiene diversas propiedades.

Características

Ricino o Higuerilla. (Servicio de Información Agroalimentaria o Pesquera de México)
Ricino o Higuerilla. (Servicio de Información Agroalimentaria o Pesquera de México)

El ricino es un arbusto de tallo grande y leñoso que puede llegar a tomar un color púrpura; sus hojas son de gran tamaño y tiene bordes irregularmente dentados. Las flores nacen del tallo y tienen cinco pétalos, se ramifican en forma de coliflor.

Su fruto se caracteriza por tener abundantes púas, que le dan un aspecto erizado y tiene tres cavidades, cada una con una semilla. Para favorecer su crecimiento, el ricino requiere un clima cálido, en donde no haya heladas.

Su principal valor radica en las semillas (ricas en vitamina E), de las que se obtiene un aceite llamado aceite de ricino o de castor, mismo que se caracteriza por tener triglicéridos de ácidos grasos derivados del ácido ricinoleico.

La estrella de los cosméticos

El aceite de ricino se emplea en las máscaras de pestañas para favorecer su crecimiento. (Getty Images)
El aceite de ricino se emplea en las máscaras de pestañas para favorecer su crecimiento. (Getty Images)

Entre las propiedades curativas que se le atribuyen al aceite de ricina están sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antioxidantes e hidratantes, de ahí que sea uno de los elementos más usados en los cosméticos.

Esto trae como beneficio a quienes lo usan el prevenir el envejecimiento de la piel, al tiempo se suaviza y mejora la textura de la piel gracias a sus ácidos grasos. También fortalece los tejidos por sus proteínas, minerales y vitaminas.

El ricino también tiene propiedades tonificantes y protege el cabello al nutrir los folículos pilosos y estimular el crecimiento, por ello también es muy común encontrar este principio activo en productos como lápices de cejas y las máscaras de pestañas.

En el mundo del maquillaje también se puede encontrar en iluminadores, en productos para las uñas y en bálsamos labiales, ya que les da volumen y brillo.

Por otro lado, es una de las herramientas más útiles para combatir el acné gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. También es bueno para las pieles sensibles y ayuda a mantener los poros abiertos, previniendo los puntos negros.

Por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, resulta un gran aliado en contra del acné. (Getty Images)
Por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, resulta un gran aliado en contra del acné. (Getty Images)

Toxicidad

Aunque en apariencia el aceite de ricino sea inofensivo y ayude a la piel, esto no significa que no haya registros de personas con reacciones alérgicas como erupciones cutáneas, hinchazón o picazón.

Además, es importante destacar que las semillas son altamente tóxicas por lo que no deben ser masticadas o tragadas, pues pueden propiciar un severo cuadro de deshidratación, gastroenteritis, daños en el hígado y riñón e incluso provocar la muerte.

Debido a que es una planta invasora también se ha convertido en una amenaza para el ecosistema de las Islas Canarias, por lo que está prohibida su introducción al menos en este territorio.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Diego Valenzuela (PRO) gobierna Tres de Febrero desde 2015. Fue compañero en la universidad del futuro presidente en los 90. Se reunieron y hablaron de los desafíos que vienen y la compleja situación de la Provincia. La victoria sobre “la trampa del populismo” y la teoría de la calesita
Milei y Valenzuela: estudiaron Economía juntos hace 30 años y hoy uno es intendente y el otro, presidente electo

Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

LA QUEEN repasa su dura historia de vida. Su niñez, las carencias, las discriminaciones, hasta llegar a un presente que lo hace mirar con optimismo su futuro artístico
Lo abandonaron de bebé en una caja de cartón, fue adoptado en Fuerte Apache y hoy brilla como drag queen: “Soy gay, marrón y del Conurbano”

Una jueza federal aseguró que Trump no tiene inmunidad para evitar ser procesado por tratar de anular las elecciones de 2020

Está previsto que los abogados del ex presidente apelen la decisión, lo que podría retrasar el juicio, previsto para el 4 de marzo
Una jueza federal aseguró que Trump no tiene inmunidad para evitar ser procesado por tratar de anular las elecciones de 2020

Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

La incorporación de Bullrich y las definiciones en Diputados constituyen señales fuertes en la relación con otros sectores políticos. También, en la interna. Es un cuadro extraño: un presidente con aval inédito en el balotaje, sin poder territorial y con poco peso legislativo
Milei completa su equipo: acuerdos individuales, socios desairados y demanda de negociación en continuado

El ex policía acusado por el homicidio de George Floyd fue apuñalado 22 veces por un recluso de una correccional de Arizona

Derek Chauvin estaba en la biblioteca jurídica del recinto carcelario cuando John Turscak, de 52 años, lo atacó causándole graves lesiones corporales
El ex policía acusado por el homicidio de George Floyd fue apuñalado 22 veces por un recluso de una correccional de Arizona
MÁS NOTICIAS