
Conocido también como “la planta de la vida” o la hierba que “cura todo”, el ginseng se ha empleado desde hace siglos en Asia y en las últimas décadas se ha ido popularizando en Europa Occidental y en Norteamérica.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UOD5OYXAJ5ER3HHYAOOAU3I7RU.jpg)
El ginseng es una planta perteneciente a la familia Araliaceae, del género Panax, y es famosa porque su raíz tiene propiedades medicinales diversas que han sido demostradas científicamente
Características

Panax ginseng es una planta herbácea caracterizada por tener hojas divididas en cinco lóbulos; sus flores son de color púrpura y sus frutos son bayas rojas con semillas. En cuanto a su raíz, ésta es carnosa y gruesa y mientras más años tengan más principios activos poseen.
Esta planta se desarrolla en las zonas frías y especialmente en las montañas de Corea del Sur, Corea del Norte, Japón, Canadá, México, China y Rusia, éstas dos últimas en donde se considera una especie protegida.
De acuerdo con el artículo “Fitoterapa, revisiones monográficas” de María Pilar Borrás Vila, el ginseng es de crecimiento lento y es perenne (que vive más de dos años); las raíces se cosechan cuando las plantas tienen entre cinco y seis años. Las ramas pueden medir de 30 a 50 centímetros.
Te puede interesar: Cuál es la planta que combate el acné y ayuda al crecimiento de las pestañas
Usos medicinales

Disminuye el estrés: el ginseng posee propiedades adaptógenas, lo que hace que se estimule el sistema nervioso central ante situaciones de estrés, al tiempo que es fuente de energía y promueve la defensa del envejecimiento de los tejidos, combatiendo la fatiga.
La ingesta de la planta también provoca una normalización del contenido drenal del ácido ascórbico, lo que permite nivelar la temperatura cuando ésta aumenta o disminuye por estrés.
Sistema circulatorio: el ginseng tiene diversos efectos cardiovasculares, producen un aumento en la tensión venosa central, reducen el nivel de colesterol en la sangre.
Antioxidante y antiinflamatorio: esta hierba tiene propiedades antioxidantes y debido a sus saponinas son mediadores en los procesos inflamatorios.
Sistema inmunológico: administrado oralmente estimula la respuesta inmune y no provoca toxicidad alguna. Por ello también es muy útil cuando se presentan resfriados.

Nivela la frecuencia cardíaca: el ginseng inhibe el reflejo de la tensión sanguínea y la frecuencia cardíaca durante el ejercicio; también disminuye el oxígeno miocárdico, mejorando la eficiencia cardíaca.
Disfunción eréctil: de acuerdo con el sitio Medline Plus, el ginseng panax también ayuda en la disfunción eréctil debido a que sus antioxidantes ayudan a los vasos sanguíneos y tejidos del pene.
Precauciones
El ginseng no debe ser usado por mujeres embarazadas pues el consumo de éste se ha relacionado con defectos de nacimiento; tampoco se recomienda su consumo durante la lactancia. En niños sólo se recomienda el consumo a corto plazo durante los resfriados.
Por otro lado, tampoco se recomienda en personas que sufren cáncer de mama, útero, ovario, endometriosis, fibromas uterinos y enfermedades similares, pues contienen químicos llamados ginsenósdos que actúan como estrógenos y podrían empeorar la condición.
Como el ginseng eleva la energía, las personas que padecen de insomnio no deben tomarlo o deben hacerlo con precaución. Tampoco para quienes han atravesado por una cirugía, pues puede afectar los niveles de azúcar.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Canadá anunció un nuevo paquete de ayuda militar con 50 vehículos blindados para Ucrania
Los chats en los que un pedófilo preso extorsionaba a una menor: usaba el nombre de un ex Rebelde Way para engañarla
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X4Q6JNGTKRB23LV3DMMH4QCRLY.jpg)
#NoSoyMascota: cómo es la campaña para desalentar la tenencia de fauna silvestre como animales domésticos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PNLNENX36VABFKEV4XJPM3CPI4.jpg)
El Gobierno decretó dos días de duelo nacional por la muerte de los cuatro soldados en San Martín de los Andes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UEHYHZUAXFHDJEBDG22FKE5FTA.jpg)
Javier Milei: “Si mejoramos la fiscalización y más gente va a votar, ganamos en primera vuelta”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K2MVOOAWFCPKYUSDE4VU3GWZUA.jpg)