Racing Club ganó por la mínima en su visita a Lanús

Compartir
Compartir articulo
infobae

En la fecha 26 del torneo Argentina - Liga Profesional 2022, la Academia logró abrir el marcador y superar por 1-0 a el Granate. La visita hizo el único gol del partido a los 35 minutos del segundo tiempo, por medio de Enzo Copetti. Matías Rojas manejó la pelota con un centro y delantero definió con un fuerte remate desde el área grande.

La figura del partido fue Enzo Copetti. El delantero de Racing Club mostró su mejor nivel al marcar 1 gol, rematar 2 veces al arco contrario y acertar 17 pases correctos.

Gonzalo Piovi también fue relevante. El defensor de Racing Club fue importante al quitar 2 balones y sacar 7 pelotas fuera del área de peligro.

A los 62 minutos de la segunda etapa, el delantero Matías Rojas levantó al público con un caño a Lautaro Acosta.

Un alto promedio de faltas, frenó constantemente el juego en la cancha. Hubo gran cantidad de amonestados: Gonzalo Piovi, Franco Troyansky, Matías Pérez, Eugenio Mena, Franco Orozco, Jonatan Galván y Leonel Di Plácido.

El estratega de Lanús, Frank Kudelka, paró al once inicial con una formación 4-3-3 con Guillermo De Amores en el arco; Leonel Di Plácido, Matías Pérez, Franco Ortellado y Nicolás Pasquini en la línea defensiva; Iván Cazal, Raúl Loaiza y Luciano Boggio en el medio; y Lautaro Acosta, José Sand y Franco Troyansky en el ataque.

Por su parte, los elegidos por Fernando Gago salieron al campo de juego con un esquema 4-3-3 con Gabriel Arias bajo los tres palos; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi y Eugenio Mena en defensa; Leonel Miranda, Aníbal Moreno y Carlos Alcaraz en la mitad de cancha; y Matías Rojas, Enzo Copetti y Johan Carbonero en la delantera.

Darío Herrera fue designado como el árbitro principal del encuentro en la Fortaleza.

En la siguiente jornada el Granate se enfrentará de visitante ante Platense y la Academia disputará el juego de local frente a River Plate.

Con este resultado, el anfitrión acumula 20 puntos a lo largo del certamen y ocupa el vigésimo séptimo puesto. Por su parte, la visita suma 50 unidades y se ubica en el primer lugar.

Fuente de Nota e imagen: DataFactory

Últimas Noticias

30 fotos: “100 Corazones de Favaloro”, la muestra de arte a beneficio de la Fundación

En el centenario del nacimiento del ilustre cardiocirujano -reconocido en el mundo por haber desarrollado el bypass coronario con empleo de la vena safena magna- se inauguró una exhibición de la que participaron personalidades de la cultura, el arte y el espectáculo
30 fotos: “100 Corazones de Favaloro”, la muestra de arte a beneficio de la Fundación

La trama detrás de la renuncia de Insaurralde: llamados cruzados, control de daños y una salida “acordada”

El ahora ex Jefe de Gabinete habló con Kicillof entrada la tarde del sábado. La renuncia se aceptó de inmediato. El efecto en el debate presidencial que imagina Massa
La trama detrás de la renuncia de Insaurralde: llamados cruzados, control de daños y una salida “acordada”

Nicolás Francella entre la actuación, la producción y la gastronomía: “No me siento cómodo con un único camino”

El actor se luce en Una flor en el barro, una película que marca un quiebre en su carrera. Sus comienzos en el medio, los consejos de su padre y la importancia de aprender a disfrutar la profesión
Nicolás Francella entre la actuación, la producción y la gastronomía: “No me siento cómodo con un único camino”

El oportuno consejo de Pablo Echarri, el día que abandonó a Florencia Peña en el escenario y otras 31 definiciones de Diego Ramos

Desde chico supo que quería ser actor y lo consiguió. Talentoso y versátil, brilla como protagonista de novelas o en comedias musicales. Actualmente es parte de Sex y, mientras se anima a la dirección con la obra Wasabi, se hace un rato para protagonizar el Conteste 33
El oportuno consejo de Pablo Echarri, el día que abandonó a Florencia Peña en el escenario y otras 31 definiciones de Diego Ramos

Avanzan las tareas de desminado en Ucrania: ya se retiraron explosivos de casi 10.000 hectáreas de terreno

Expertos aseguraron que ya es el país más minado del mundo y que, a pesar de estos avances, le llevará décadas y millones de euros volver a ser seguro
Avanzan las tareas de desminado en Ucrania: ya se retiraron explosivos de casi 10.000 hectáreas de terreno
MÁS NOTICIAS