Los últimos post de Lilly Téllez en Instagram que causaron polémica

La senadora del PAN compartió en sus redes sociales una serie de videos en torno a la militarización del país y señalando a los políticos oficialistas que antes pedían que el Ejército estuviera en sus cuarteles y ahora no los quieren sacar de las calles

Guardar

Nuevo

Lilly Téllez causa polémica cada que realiza una publicación en las redes sociales (Infobae/Jovani Pérez)
Lilly Téllez causa polémica cada que realiza una publicación en las redes sociales (Infobae/Jovani Pérez)

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, es una de las funcionarias mexicanas que mas activas se muestran en las redes sociales y que más causan polémica por sus publicaciones.

Y aunque regularmente es en Twitter donde la periodista y conductora provoca mayor debate a los más de 600 mil seguidores que tiene, también enciende Instagram con sus publicaciones, donde posé la nada despreciable cantidad de casi 50 mil seguidores.

En las últimas horas, Lilly Téllez ha compartido una serie de videos en torno las modificaciones a la Ley de la Guardia Nacional en la que, entre otras cosas, el cuerpo del orden se pone bajo la disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), legislación que fue aprobada y que se acusa de militarista.

En dichos videos, la senadora panista también enlista a aquellos personajes de la 4T que hace un par de años criticaban la militarización y ahora la aprueban. Estas publicaciones de Lilly Téllez encendieron la discusión en la red social.

Esos son los últimos post de Lilly Téllez que incendiaron Instagram.

De la televisión al Senado de la República

María Lilly Del Carmen Téllez García es el nombre completo de Lilly Téllez, quien nació el 14 de noviembre de 1967 en Hermosillo, Sonora.

Estudiante de la carrera de Comunicación en la Universidad del Noreste, Lilly Téllez comenzó muy joven en el periodismo, a los 17 años en el canal 6 de su natal Hermosillo, donde incursionó como reportera y conductora de noticieros.

Durante su paso en el canal 6 ganó el premio estatal de periodismo con un documental sobre el uso de pesticidas y plaguicidas en el sur de la entidad.

Para 1994 ingresó a TV Azteca, donde se convirtió en la primera mujer titular de un noticiario en la televisión mexicana, con tan solo 26 años de edad.

Su trabajo periodístico se caracterizó por abordar temas sobre crimen organizado, corrupción, política, con hincapié en la denuncia sobre la injusticia y el abuso de poder.

Esta labor la llevó a ser víctima de la violencia, cuando el 22 de junio del 2000 sobrevivió a un atentado en su contra al ser atacada por arma de fuego cuando iba en su vehículo.

Ese mismo año fue invitada al Salón Mundial de la Cancillería Alemana a dar una conferencia sobre los riesgos de ejercer el periodismo. Era la única reportera americana entre 45 corresponsales de guerra de todo el mundo.

Fue candidata a ganar el Premio Mundial de Periodismo de la UNESCO en el 2000 y en el 2007 obtuvo el Premio Antena que otorga la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión.

También le entregaron la presea “Leona Vicario” durante la ceremonia de reconocimiento al Mérito Periodístico 2017, en el Senado de la República.

Para las elecciones de 2018, Lilly Téllez fue candidata al Senado de la República abanderada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sin embargo, tras ganar la contienda se cambio de bancada al PAN.

Actualmente es una de las críticas más duras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y aspira a ser candidata presidencial para las elecciones del 2024.

Seguir leyendo

Guardar

Nuevo