Éstas son las tres importantes ciudades en México que se quedaron sin combustibles por bloqueo de la Concanaco

La negativa para regularizar unos predios es la causa del bloqueo que ha generado una crisis regional de combustible

Guardar

Nuevo

Autotanques de Pemex en Terminal de Almacenamiento y Reparto de combustible (TAR), Rosarito
Autotanques de Pemex en Terminal de Almacenamiento y Reparto de combustible (TAR), Rosarito

Desde la noche del pasado domingo 19 de mayo, posesionarios del poblado Maclovio Rojas realizan un plantón en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en Rosarito, Baja California, situación que ha provocado una crisis energética que afecta a otros municipios de la entidad.

La negativa para regularizar sus predios es la causa del bloqueo que realizan los habitantes de la mencionada comunidad, el cual tenía como fecha límite de resolución el día jueves 23 de mayo, de lo contrario ampliarían su plantón a Mexicali a partir de éste viernes, situación que aún no ocurre, pero sigue latente.

Exigencias

Los agraviados han sido enfáticos en sus demandas y también piden la intervención del titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO); de Marina del Pilar Ávila, gobernadora del estado; así como de los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón; del Registro Agrario Nacional (RAN), Plutarco García Jiménez; y Luis Hernández Palacios, de la Procuraduría Agraria.

“Hoy es el último plazo y la última oportunidad que se le va a dar al Gobierno Federal y al Gobierno Estatal para que realice la regularización y la entrega de títulos (...) Ya no vamos a permitir más engaños. Exigimos tanto al presidente de la República como a Marina del Pilar, y a los directores de las Secretarías como SEDATU, el RAN o como la Procuraduría Agraria que hagan su trabajo”, dijo a un medio local, Cassandra Hernández Reyes, vocera de los afectados.

Y agregó, “Vamos a hacer las manifestaciones que se tengan que hacer para que nos entreguen esos 400 títulos, los cuales fueron gestionados por el delegado federal en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe desde 2022″, dijo.

De igual modo, los posesionarios indicaron que buscarán encontrarse con AMLO quien visitará Mexicali el sábado 25 de mayo, a la espera de que con ello se resuelva su problemática y así recibir los primeros 400 títulos de regularización y dar continuidad a otros 3 mil 600 restantes.

Afectaciones

La particular situación ha generado el desabasto de combustible afectando a las ciudades de Tijuana, Tecate y Rosarito, limitando la movilidad y actividad productiva de 2.1 millones de personas, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-Servytur).

Octavio de la Torre, presidente del organismo, reportó que por cada día de bloqueo, se requerirán al menos dos días para reponer y normalizar el suministro debido a las limitaciones en capacidad de almacenamiento, transporte y logística.

También destacó que la falta de combustible ha causado estragos en la vida productiva y económica de los habitantes regionales, ya que el servicio público en las zonas afectadas está impidiendo que la ciudadanía pueda trasladarse a sus centros de trabajo, además de graves afectaciones al sector de servicios, comercio y turismo.

Acción

Hasta el momento 123 gasolineras de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito registran escasez de combustibles por lo que PEMEX implementó un plan emergente para apoyar con combustible proveniente de Ensenada y Sonora para mitigar la contingencia.

Escasez de combustibles. EFE/Rayner Pena R/Archivo
Escasez de combustibles. EFE/Rayner Pena R/Archivo
Guardar

Nuevo