Detectan célula criminal en el AICM que enviaba droga a Europa en contenedores robados

Dos robos reportados en las inmediaciones del Aeropuerto llevaron a las autoridades de la CDMX identificar el “modus operandi” de la banda delictiva

Guardar

Nuevo

La droga era enviada en vuelos internacionales con destino a Europa (Foto: Facebook/Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México)
La droga era enviada en vuelos internacionales con destino a Europa (Foto: Facebook/Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México)

Autoridades capitalinas identificaron una célula delictiva que se dedicaba a enviar droga a Europa desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

Si bien la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no mencionó el número aproximado de integrantes de esta célula, informó que sus modus operandi consistía en robar contenedores de equipaje del AICM para posteriormente modificarlos y usarlos para el envío de narcóticos a través de vuelos internacionales.

Las autoridades tuvieron conocimiento de estas operaciones ilícitas gracias a una investigación que se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar). Las indagatorias llevaron a la detección de un par de robos que se realizaron en las inmediaciones del Aeropuerto “Benito Juárez” en enero y mayo del año en curso.

El 2 de enero de 2024 se ejecutó el primer atraco. En aquella ocasión, las autoridades fueron informadas de que un contenedor de equipajes había sido sustraído en el estacionamiento del AICM. Mediante el monitoreo y análisis de las cámaras de videovigilancia instaladas en la zona, se pudo determinar que el depósito “fue trasladado en un vehículo propiedad del aeropuerto al exterior, donde fue abordado a una camioneta de carga”.

Los contenedores robados eran modificados para usarlos en el envío de drogas a Europa (Foto: SSC CDMX)
Los contenedores robados eran modificados para usarlos en el envío de drogas a Europa (Foto: SSC CDMX)

Cuatro meses después, el 14 de mayo, los oficiales descubrieron que los integrantes de esa célula delictiva robaron otro contenedor con el mismo modus operandi, sólo que en esta ocasión supieron que se usaban vehículos que servían de “muro” para trasladar las camionetas a diversos inmuebles localizados en la alcaldía Venustiano Carranza.

Con base en ello, un agente del Ministerio Público obtuvo de un Juez de Control la autorización de ejecutar unas órdenes de cateo para inspeccionar dos viviendas: una ubicada en la calle Norte 25 y otra en la calle Oriente 153, ambas localizadas en la colonia Moctezuma Segunda Sección.

Fue así como el pasado 22 de mayo se desplegó un operativo para ingresar a dichos inmuebles. Las acciones llevaron a la detención de un sujeto de 45 años de edad. Aunque la SSC no dio a conocer su identidad, trascendió que responde al nombre de Alfredo P.N., quien supuestamente fue miembro de la extinta Policía Federal, aunque esto último no ha sido comprobado.

En el Registro Nacional de Detenciones se indica que Alfredo fue detenido en la madrugada del miércoles en la calle Oriente 153, de la colonia Moctezuma Segunda Sección, lo cual coincide con los informes de la SSC. Asimismo, en el reporte se menciona que al momento de su arresto, Alfredo portaba una chamarra café, pantalón azul y tenis rojos, misma vestimenta que usa el sujeto que aparece en las imágenes compartidas por las autoridades.

Durante los cateos se realizó la detención de un hombre de 45 años de edad (Foto: SSC CDMX)
Durante los cateos se realizó la detención de un hombre de 45 años de edad (Foto: SSC CDMX)

Además de la detención, las autoridades capitalinas también aseguraron 499 dosis de cocaína, dos bolsas de la misma sustancia “en su presentación en piedra”, un arma de fuego, 71 cartuchos de diverso calibre, una camioneta roja, un vehículo azul y dos teléfonos móviles.

De igual manera, se aseguraron dos contenedores vacíos que tenían logotipos de una aerolínea y estaban marcados con un número de serie. “Uno de ellos estaba en proceso de modificación y alteración del techo para colocar un doble fondo y poder ocultar la aparente droga que posteriormente era llevada principalmente en vuelos dirigidos a Europa”, detalló la SSC.

Los inmuebles cateados quedaron bajo resguardo policial para continuar con las investigaciones, con el fin de detectar al resto de integrantes de esta célula delictiva, de la cual hasta el momento se desconoce el nombre y número de miembros.

Guardar

Nuevo