Cuánto cuesta el nuevo billete conmemorativo de 200 pesos: experto en numismática revela su valor

El ejemplar del 30 aniversario de la autonomía del Banco de México se ha puesto en circulación paulatinamente

Guardar

Nuevo

El nuevo billete de 200 pesos es de la familia G. (Foto: Jovani Pérez)
El nuevo billete de 200 pesos es de la familia G. (Foto: Jovani Pérez)

El nuevo billete de 200 pesos, conmemorativo por el 30 aniversario de la autonomía del Banco de México, ya comenzó a venderse a precios extraordinarios por una página de internet y aún no se distribuye por completo.

Eneas Mares, especialista en numismática, compartió durante una entrevista para Infobae México, cuál es el precio real de este ejemplar, ya que es un “engaño” que se comercialice a costos tan elevados por la web.

Y es que tanto billetes como monedas se ofrecen a costos estratosféricos por la página de Mercado Libre. Por ello, Eneas recomienda adquirir sus piezas en centros numismáticos y no en internet, ya que actualmente se ofrece en más de 8 mil pesos por un sitio de comercio.

El Banxico informó que la nueva pieza primero comenzará a llegar a los bancos del centro de la Ciudad de México y luego se expandirá paulatinamente a centros comerciales y sucursales bancarias a nivel nacional a partir de la próxima semana.

Se trata de la misma pieza de 200 pesos con la que cuenta el Banxico actualmente de la familia G, pero con la diferencia de que celebra el 30 aniversario de su autonomía, es decir, el momento en que comenzó a operar por cuenta propia.

El nuevo ejemplar llevará la frase del “30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024″, la cual aparecerá debajo del texto “Banco de México”.(Jovani Pérez)
El nuevo ejemplar llevará la frase del “30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024″, la cual aparecerá debajo del texto “Banco de México”.(Jovani Pérez)

Fue el 1 de abril de 1994, cuando entró en vigor la reforma al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y otorgó autonomía al Banco de México y mandato prioritario de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional.

¿Cuál es el billete?

Llevará en su anverso las efigies (imágenes) de Miguel Hidalgo, también conocido como el Padre de la Patria, quien lanzó el Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810. Así como José María Morelos y Pavón, quien continuó la lucha insurgente al morir el cura Hidalgo.

Cuenta también con una viñeta en la que se representa la Campana de Dolores, que hizo sonar el cura Hidalgo para llamar al pueblo e iniciar la Independencia en Dolores, Hidalgo, en el estado de Guanajuato, movimiento armado que terminó con el dominio español.

La marcada diferencia en estos nuevos ejemplares es la leyenda del “30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024″, la cual aparecerá debajo del texto “Banco de México”.

Es decir, contará con las mismas características que el billete de 200 pesos de la familia G, que se puso en circulación el 2 de septiembre de 2019, solo tendrá la nueva leyenda.

A su reverso se visualiza el ecosistema de matorrales y desiertos a través del águila real en la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora, reconocida por la Unesco como patrimonio natural de la humanidad.

A pesar de que esta pieza se localizó a la fecha en un precio de hasta 10 mil pesos en el sitio de Mercado Libre, aquí revelaremos cuál es su valor.

El billete de 200 se vende en precios elevados. (Foto: Mercado Libre)
El billete de 200 se vende en precios elevados. (Foto: Mercado Libre)

¿Cuál es su costo real?

De acuerdo con el especialista en numismática, Eneas Mares, el billete con la frase del 30 aniversario de su autonomía, se puede conseguir en un precio de entre 230 y 250 pesos.

Sin embargo, el experto y coleccionista con más de 40 años de experiencia, dio a conocer que será hasta la otra semana cuando pueda encontrarse en centros numismáticos.

Lo que ocurre es que este ejemplar entró en circulación el lunes 20 de mayo; sin embargo, primero se distribuye en Centros de Canje, luego en los Bancos y finalmente en centros o tiendas numismáticas.

Es de color predominante del ejemplar es el verde y tiene gran variedad de elementos de seguridad para evitar su clonación, tales como Relieves sensibles al tacto, denominación multicolor, hilo dinámico, marca de agua, folio creciente, fondos lineales, entre otros.

Guardar

Nuevo