Escucha a tu cuerpo: ¿Bajo qué circunstancias es recomendable salir a correr durante esta segunda ola de calor en México?

Es esencial mantenerse hidratado; beba agua regularmente, evitando las bebidas azucaradas o con cafeína, las cuales pueden llevar a la deshidratación

Guardar

Nuevo


No olvide proteger su cabeza y cara del sol con sombreros o gorras. 
(Imagen Ilustrativa Infobae)
No olvide proteger su cabeza y cara del sol con sombreros o gorras. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para protegerse del calor durante olas de altas temperaturas, es crucial adoptar medidas efectivas que aseguren su bienestar y salud. Primero, mantenga su hogar fresco cerrando cortinas y bajando persianas durante las horas en que el sol es más intenso, usualmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Utilice ventiladores o aire acondicionado para reducir la temperatura interior. Si no cuenta con aire acondicionado, considere pasar tiempo en lugares públicos climatizados, como bibliotecas o centros comerciales.

Es esencial mantenerse hidratado; beba agua regularmente, evitando las bebidas azucaradas o con cafeína que pueden llevar a la deshidratación. Asimismo, ajuste su dieta consumiendo alimentos ligeros y frescos, como frutas y verduras, que contienen agua y ayudan a mantenerse hidratado.

Use ropa ligera, holgada y de colores claros, prefiriendo tejidos naturales como el algodón, que permiten una mejor ventilación. No olvide proteger su cabeza y cara del sol con sombreros o gorras y usar protector solar para prevenir quemaduras solares.

Fotografía de archivo de una turista en Bangkok durante una ola de calor.
EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT
Fotografía de archivo de una turista en Bangkok durante una ola de calor. EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT

Evite las actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día. Si necesita realizar ejercicio, opte por hacerlo en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más bajas.

Preste atención especial a niños, ancianos, y mascotas, ya que son más vulnerables al calor extremo. Asegúrese de que también estén hidratados y frescos.

Por último, manténgase informado sobre las previsiones meteorológicas y siga las recomendaciones de las autoridades locales de salud. Al tomar estas precauciones, se puede minimizar el impacto del calor extremo y proteger su salud.

¿Es recomendable salir a correr ante ola de calor?

Salir a correr cuando hace mucho calor no es recomendable debido a los riesgos para la salud que conlleva. Las altas temperaturas pueden provocar problemas como golpes de calor, deshidratación, quemaduras solares, y otras afecciones derivadas del exceso de calor.

El cuerpo humano enfrenta dificultades adicionales para regular su temperatura en condiciones de calor extremo, lo que puede llevar a un aumento peligroso de la temperatura corporal.

Si se decide correr en días de mucho calor, es crucial tomar medidas para minimizar los riesgos. Primero, opte por correr durante las horas más frescas del día, ya sea temprano en la mañana o al atardecer. Asegúrese de vestir ropa adecuada, preferiblemente ligera, de colores claros y de tejidos transpirables, como el algodón.

También es fundamental usar protector solar en la piel expuesta para prevenir quemaduras solares y llevar una gorra o visera para proteger la cabeza y la cara del sol directo.

La hidratación es clave antes, durante, y después del ejercicio. Beba agua abundantemente para evitar la deshidratación, y considere llevar una botella de agua si planea correr una distancia larga o si las temperaturas son especialmente altas.

Es aconsejable escuchar a su cuerpo y estar atento a signos de alerta como mareos, náuseas, fatiga extrema, y un aumento del ritmo cardíaco. Ante cualquiera de estos síntomas, es importante detenerse, buscar sombra y hidratarse inmediatamente.

Dado los riesgos asociados, es conveniente explorar alternativas más seguras para mantenerse activo durante los días de calor intenso, como ejercicios en ambientes climatizados o actividades de bajo impacto que no exijan tanto al cuerpo en términos de regulación térmica.

Guardar

Nuevo