Esta es la bebida más refrescante contra el calor y así puedes prepararla

Esta bebida considerada como una de las más refrescantes, está elaborada a base de maíz y cacao

Guardar

Nuevo

Es considerada la bebida de los dioses y se cree contribuía a mitigar la sed. (Foto: Especial)
Es considerada la bebida de los dioses y se cree contribuía a mitigar la sed. (Foto: Especial)

México cuenta con una gran variedad de bebidas que ofrecen un trago refrescante ante las altas temperaturas que azotan a la Ciudad de México.

Una de estas es el tejate, bebida de origen prehispánico y que tiene sus raíces en los Valles Centrales de Oaxaca donde, entre otras cosas, era utilizada para mitigar la sed.

La bebida llamada en lengua zapoteca cu´hub, era utilizada en ceremonias de siembra y cosecha, y desde entonces es elaborada a base de maíz, cacao, hueso de mamey y flor de cacao o rosita de cacao.

Se consideraba que la receta había sido otorgada por los dioses para que las personas tuvieran salud para el desempeño de sus tareas, lo que la convirtió en parte de la colación que tomaban a la mitad de su jornada laboral.

Constituyó un alimento medicinal, tonificante y afrodisiaco, además de una bebida refrescante y revitalizante para los trabajadores, según se lee en la publicación “Alimentación, cultura y territorio. Acercamientos etnográficos”, de la Benemérita Universidad de Puebla.

Foto: EL tejate es considerado por la UNAM como una de las bebidas más refrescantes. FB: Divulgación de la Ciencia, UNAM
Foto: EL tejate es considerado por la UNAM como una de las bebidas más refrescantes. FB: Divulgación de la Ciencia, UNAM

En la actualidad continúa siendo una opción de bebida refrescante y nutritiva para los días calurosos, especialmente importante en climas cálidos donde la deshidratación puede convertirse fácilmente en un riesgo para la salud.

Así puedes preparar esta refrescante bebida

Si quieres refrescarte del calor, puedes preparar esta bebida a partir de la receta compartida por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural:

Ingredientes (para aproximadamente 10 porciones)

1/2 kilo de maíz

50 gramos de cacao

1/4 de taza de flor de cacao

3 huesos de mamey

3 cucharadas de ceniza

Hielo picado

Preparación

1. Poner a cocer el maíz con la ceniza y una vez que desprenda la cáscara retirarlo del fuego.

2. Una vez que se enfríe el maíz retirar toda la cáscara.

3. Moler el maíz en metate o llevarlo a un molino.

4. Poner a tostar los huesos de mamey, el cacao y las flores de cacao.

5. Retirar la cáscara del cacao tostado.

6. Integrar el cacao, las flores de cacao y los huesos de mamey a la masa de maíz en una cazuela de barro

7. Incorporar poco a poco agua y batir con la mano. El agua se dejará caer desde al menos 20 centímetros de altura, con el fin de que al tocar la superficie de la mezcla se forme espuma.

8. Agregar hielo y servir en porciones espumosas.

Esta bebida es deliciosa y nutritiva.  Foto: Cuartoscuro
Esta bebida es deliciosa y nutritiva. Foto: Cuartoscuro

Estos son los otros beneficios de la bebida, además de refrescar

La bebida arraigada en la cultura zapoteca y mixteca, se ha consumido desde tiempos prehispánicos, ofreciendo propiedades nutricionales interesantes.

Fuente de energía

Además se cree que es una fuente natural de energía debido a su contenido de carbohidratos complejos provenientes del maíz, que se libera lentamente en el cuerpo, proporcionando una fuente de energía sostenida.

Mejora función cerebral

El cacao que se incluye en la preparación es rico en antioxidantes, en particular flavonoides, que han demostrado tener efectos beneficiosos en el aumento de la circulación sanguínea cerebral, mejorando la función cerebral y posiblemente reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Contribuye a la salud cardiovascular

Los antioxidantes presentes en el cacao pueden ayudar a reducir los niveles de “mal” colesterol LDL en la sangre y aumentar el colesterol “bueno” HDL, lo que lleva a una menor probabilidad de acumulación de placa en las arterias y, por consiguiente, un menor riesgo de enfermedad cardíaca.

Fuente de minerales

Esta bebida aporta minerales esenciales, como el magnesio, crucial para procesos bioquímicos en el cuerpo humano, incluido el metabolismo de los alimentos, la síntesis de ácidos grasos y proteínas, y la regulación de la presión arterial. El cacao, uno de sus ingredientes, es uno de los productos naturales más ricos en magnesio.

Guardar

Nuevo