Conoce qué son los tacos de “cochinada”, un platillo muy bizarro, pero riquísimo para los mexicanos más arriesgados

A pesar de que su nombre pueda hacer pensar que no es algo delicioso, aquellos que son fans de este platillo aseguran que vale la pena

Guardar

Nuevo

Se cree que los antecedentes de los tacos se remontan a la época precolombina. (@ForeverMorro)
Se cree que los antecedentes de los tacos se remontan a la época precolombina. (@ForeverMorro)

Los tacos ocupan un lugar especial en el corazón y en el paladar de los mexicanos por una variedad de razones que van más allá de simplemente ser un platillo delicioso. Su popularidad y amor arraigado en la cultura mexicana pueden explicarse a través de diversos aspectos que abarcan la historia, la diversidad gastronómica, la accesibilidad, la tradición y la identidad cultural.

En primer lugar, la historia juega un papel importante en la relación de México con los tacos. Se cree que los antecedentes de los tacos se remontan a la época precolombina, donde los pueblos indígenas de Mesoamérica consumían tortillas de maíz con diversos rellenos. Este legado ancestral ha perdurado a lo largo de los siglos, fusionándose con influencias culinarias posteriores, como la introducción de ingredientes por parte de los españoles durante la época colonial.

Un sabor con legado La diversidad gastronómica de México también contribuye al amor por los tacos. Este país es conocido por su rica variedad de ingredientes y técnicas culinarias regionales. Los tacos pueden encontrarse en innumerables formas y sabores, desde los tradicionales tacos al pastor en la Ciudad de México hasta los tacos de pescado en las costas de Baja California.

Tacos Beto Los de Cochinada en Vértiz Narvarte en la CDMX. (@cronicas_ciudad)
Tacos Beto Los de Cochinada en Vértiz Narvarte en la CDMX. (@cronicas_ciudad)

Esta diversidad permite a los mexicanos explorar y disfrutar de una amplia gama de opciones según sus preferencias personales y regionales.

La accesibilidad de los tacos es otro factor clave. Son asequibles y están disponibles en una amplia gama de lugares, desde elegantes restaurantes hasta modestos puestos callejeros. Esta accesibilidad económica y geográfica hace que los tacos sean una opción conveniente para todas las clases sociales y para quienes buscan una comida rápida y deliciosa en cualquier momento del día.

La tradición también desempeña un papel importante en el amor de los mexicanos por los tacos. Comer tacos es una experiencia social arraigada en la vida cotidiana y en celebraciones especiales. Los tacos son una parte integral de eventos culturales como las fiestas patrias, las celebraciones religiosas y las reuniones familiares, lo que refuerza su valor simbólico y emocional en la cultura mexicana. Además, los tacos son una manifestación de la identidad cultural de México.

En la Ciudad de México hay ciertas taquerías que ofrecen tacos de cochinada o incluso en el menú existe la opción de pedirlos. (@AndresGuzBJ)
En la Ciudad de México hay ciertas taquerías que ofrecen tacos de cochinada o incluso en el menú existe la opción de pedirlos. (@AndresGuzBJ)

Representan la fusión de influencias indígenas, europeas y africanas en la cocina mexicana, así como la adaptabilidad y creatividad del pueblo mexicano para transformar ingredientes simples en platillos deliciosos y complejos. Los tacos son un símbolo de orgullo nacional y un elemento distintivo de la identidad culinaria mexicana tanto a nivel nacional como internacional.

La deliciosa cochinada

El término tacos de “cochinada” se refiere a los residuos de carne que quedan en el fondo del comal después de cocinar diferentes tipos de carne como chorizo, bistec, suadero, tripa, etc. Estos residuos se quedan en el comal y poco a poco se alojan a las orillas, tomando una coloración oscura y una consistencia crujiente.El origen de la cochinada es muy simple.

Todos sabemos que los taqueros tienen un gran comal en donde cocinan toda la carne que ocupan para realizar los tacos que venden, ya sea de tripa, suadero, bistec, es ahí donde se origina la cochinada. Los residuos que quedan al fondo del comal, el cual contiene pedazos de todas las carnes que se cosen para preparar los tacos se combinan junto con la grasa que éstas sueltan y al estar mucho tiempo en el comal y en contacto con el calor se tornan de un color obscuro.

Aunque su apariencia oscura y casi carbonizada puede no ser muy atractiva a primera vista, su sabor es muy apreciado. (@mario_dico50)
Aunque su apariencia oscura y casi carbonizada puede no ser muy atractiva a primera vista, su sabor es muy apreciado. (@mario_dico50)

El sabor de la cochinada es fuerte y tiende a ser un poco amargo; sin embargo, la mezcla de los jugos que sueltan los diferentes tipos de carne que se fríen en el comal es el secreto.Aunque su apariencia oscura y casi carbonizada puede no ser muy atractiva a primera vista, su sabor es muy apreciado, especialmente cuando se acompaña con una buena salsa, cebolla y unas gotas de limón.

En la Ciudad de México, hay ciertas taquerías que ofrecen tacos de cochinada o incluso en el menú existe la opción de pedir que sobre los de bistec o los famosos campechanos se ponga un poco de cochinada.

El sabor de la cochinada es fuerte y tiende a ser un poco amargo. (@mario_dico50)
El sabor de la cochinada es fuerte y tiende a ser un poco amargo. (@mario_dico50)

A pesar de que su nombre pueda hacer pensar que no es algo delicioso, aquellos que son fans de este platillo aseguran que vale la pena comer uno o varios.Así que si te encuentras en la Ciudad de México y te gustaría probar algo único y tradicional, los tacos de ‘cochinada’ podrían ser una excelente opción.

Guardar

Nuevo