Reaparece exparticipante de ‘Pequeños Gigantes’; ahora trabaja en Cinépolis y así luce |VIDEO

La ahora joven confirmó que ella fue parte de la primera generación del programa infantil que conducía Galilea Montijo en Televisa

Guardar

Nuevo

Reaparece exparticipante de ‘Pequeños Gigantes'
Crédito de foto: Instagram/@pequenosgigantes
Reaparece exparticipante de ‘Pequeños Gigantes' Crédito de foto: Instagram/@pequenosgigantes

Pequeños Gigantes fue un exitoso programa de televisión de Televisa que cautivó al público con su originalidad y talento infantil. Emitido por primera vez en 2011, el programa presentaba a niños con habilidades artísticas excepcionales compitiendo en canto, baile y actuación. Aunque no todos sus egresados tuvieron el mismo éxito tras su participación en el reality show.

Joselyn Tiburcio, quien fue la cantante del escuadrón Los Superpeques en la primera generación del programa conducido por Galilea Montijo para la televisora de San Ángel, 2011, sorprendió a miles de internautas en TikTok luego de que reapareciera y mostrara que ahora trabaja en una de las cadenas de cine más importantes del país, Cinepolis, en el área de dulcería.

“Desde hace días me ponen mensajes y yo creo que es uno de los que tiene más likes, que si yo soy la de Pequeños Gigantes. Sí, sí soy yo la niña que participó en el año 2011 cuando estaba Galilea Montijo. Diran ‘Joselyn, ¿qué pasó?’; todos crecemos, tenía en ese entonces 10 años pero en ese momentos me iba muy bien, tuve muchas giras en Estados Unidos, México, pero con el tiempo intenté seguir cantando pero ya no se pudo”, comentó la ahora joven.

La ahora joven confirmó que ella fue parte de la primera generación del programa infantil que conduce Galilea Montijo en Televisa. Crédito: TikTok / @joselynabriltibur

Sobre los motivos que vivió para que su sueños e ser cantante se truncara, agregó: “No fue algo mío, sino designios, destino, cosas que me dijeron ‘Mi niña, este no es tu lugar’, pero aún así muchas gracias por recordarme porque en su momento mucha gente me apoyó y lo agradezco mucho”, finalizó Joselyn Tiburcio.

Pequeños Gigantes: de qué trataba el programa dominical infantil que dio grandes talentos

El formato innovador combinaba la ternura de los pequeños concursantes con su increíble destreza en el escenario. Los equipos estaban liderados por famosos capitanes, quienes fungían como mentores y guiaban a los talentosos niños a lo largo de la competencia.

La dinámica del programa generaba emociones intensas entre los espectadores, ya que los pequeños demostraban un nivel de talento y carisma sorprendente. La interacción entre los niños, sus historias de vida conmovedoras y el apoyo incondicional de sus familias creaban momentos emotivos y memorables en cada episodio.

(Captura de pantalla/YouTube/Univisión)
(Captura de pantalla/YouTube/Univisión)

La audiencia se involucraba, apoyando a sus participantes favoritos y viviendo la competencia con entusiasmo. La combinación de talento, diversión y emotividad convirtió a Pequeños Gigantes en un fenómeno televisivo, dejando una huella perdurable en el público y consolidando el programa como un referente de entretenimiento familiar.

A lo largo de sus temporadas, el show no solo mostró el talento de los niños, sino que también promovió valores como el compañerismo, la dedicación y la superación personal, dejando un legado inspirador en la televisión mexicana.

Guardar

Nuevo