Jade fue abandonada en un refugio a sus 14 años, pero la vida le volvió a sonreír

El abandono de animales es considerado un tipo de violencia hacia los animales. Además, es poco probable que nuevas familias adopten a perros de edad avanzada

Guardar

Nuevo

Jade es una perrita de 14 años que fue llevada a un refugio porque su familia ya no podía cuidarla, pero encontró un nuevo hogar. (TikTok alisynnn333)

Jade es una perrita de 14 años de edad que fue entregada a un refugio de Filadelfia después de que su familia se quedara sin fondos y que “no tuvo más remedio” que llevarla a otro lugar lejos de sus cuidadores originales.

Cuando a Jade la recibieron en el refugio Philly Rescue Angels, en la ciudad de Filadelfia, su semblante era de angustia y tristeza al no entender por qué sus cuidadores por varios años ahora la apartaban de ellos. Pero la historia de la perrita tipo pitbull pelaje color negro empezaba apenas al llegar al lugar, donde finalmente encontró una segunda oportunidad para ser amada y cuidada.

Afortunadamente, los días tristes para Jade fueron breves, pues rápidamente una nueva familia fue a su rescate y ahora la llenan de mimos, mucho amor y el tratamiento adecuado para sus enfermedades.

La historia de la adopción

Estudios han revelado que los perros adultos mayores tienen menos probabilidades de ser adoptados en los refugios. -(Captura de pantalla/TikTok alisynnn333)
Estudios han revelado que los perros adultos mayores tienen menos probabilidades de ser adoptados en los refugios. -(Captura de pantalla/TikTok alisynnn333)

Alisyn Davidson y su prometido habían pasado poco más de seis meses ayudando al refugio como casa de acogida temporal para algunos animalitos rescatados. Tienen un fuerte vínculo con el lugar, por lo que siempre se encuentran al pendiente de los animales que encuentran y en qué situación están.

Fue el 30 de abril cuando el refugio publicó en su cuenta de Instagram la situación de Jade y comentaron que al ser un perro adulto mayor, ser color negro y de raza American Bully, sus probabilidades de sobrevivir fuera de un refugio eran bajas, por lo que buscaban un hogar donde pudiera permanecer hasta que una familia la adoptara.

Después de que su historia fuera difundida en redes sociales, Alisyn Davidson y su prometido se sintieron con el corazón roto ante lo que le sucedió a Jade, por lo que no dudaron ni un segundo en acercarse de nuevo al refugio para ayudarla. Horas después, ese mismo 30 de abril, Philly Rescue Angels compartió la noticia de que Jade ya había sido trasladada a su hogar de acogida.

“Jade es una dulce anciana que se quedó sin hogar. (...) Ella es una chica dulce y tranquila. Ella está claramente aliviada y agradecida de haber sido salvada”, escribió el refugio en su segunda publicación sobre la perrita de 14 años. “Para un perro de la edad de Jade, que lo dejen en un refugio puede significar que lo dejen solo para morir”, dijo Alisyn Davidson y su pareja en una declaración para Newsweek.

Jade y su nuevo hogar

Davidson y su prometido fueron por Jade para darle un refugio temporal, pero se enamoraron de ella y decidieron concretar la adopción. (Captura de Pantalla/TikTok alisynnn333)
Davidson y su prometido fueron por Jade para darle un refugio temporal, pero se enamoraron de ella y decidieron concretar la adopción. (Captura de Pantalla/TikTok alisynnn333)

Si bien el plan inicial era ayudar a Jade a reducir su estrés con el plan de “hogar temporal”, Alisyn y su novio cambiaron de opinión y decidieron concretar la adopción formal de Jade pues se volvieron muy unidos. Alrededor de 20 días después, la joven publicó en su cuenta de TikTok un video de cómo esta perrita pasó por un radical cambio al quedarse sola en el refugio y después tener una nueva oportunidad en la vida.

Luego de sus primeros días en casa, se dieron cuenta que Jade tenía artritis y problemas dentales sin tratar; también se tambaleaba al caminar y no podía subir escaleras. Desde entonces, sus nuevos cuidadores se encargan de darle el tratamiento adecuado para su. Davidson mencionó que es evidente que Jade se siente mejor que nunca y la pareja espera que se quede con ellos durante varios años más. Jade se está adaptando a su nuevo hogar y Davidson considera que la transición ha sido buena, sobre todo porque un perro de su edad “solo busca una cama cómoda, comida constante y el cariño de sus cuidadores”.

Y es que según la Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA), los perros mayores tienen una tasa de adopción del 25%, mientras que los cachorros y los perros más jóvenes tienen una oportunidad de ser adoptados de hasta el 60 por ciento.

Artritis en perros

Jade es feliz con su nueva familia y ahora recibe el tratamiento adecuado para sus enfermedades.  (Captura de Pantalla/TikTok alisynnn333)
Jade es feliz con su nueva familia y ahora recibe el tratamiento adecuado para sus enfermedades. (Captura de Pantalla/TikTok alisynnn333)

La artritis canina y la artrosis afectan a las articulaciones de los perros, causando dolor y movilidad reducida. La artritis, una inflamación articular, se presenta con hinchazón y enrojecimiento de las articulaciones. La artrosis, por otro lado, es un desgaste progresivo del cartílago, provocando fricción entre los huesos y formación de quistes óseos.

La artritis en perros puede ser causada por heridas abiertas que permiten la entrada de bacterias y suciedad, contusiones o caídas, sobrepeso y sobrecarga deportiva, reacciones autoinmunes y patógenos infecciosos como la Borrelia y Leishmania.

De acuerdo con especialistas consultados por la revista Zooplus, los síntomas de la inflamación articular incluyen hinchazón, enrojecimiento, dolor y calor en la zona afectada, además de pérdida de función de la articulación. Otros síntomas asociados pueden ser somnolencia, disminución del apetito y cojera. Sin embargo, para un diagnóstico adecuado se requieren análisis de sangre que puede revelar un aumento de células inflamatorias, también suelen tomarse radiografías que ayudan a diferenciar entre artritis y artrosis. La punción de líquido sinovial y la artroscopia también son técnicas utilizadas para confirmar el diagnóstico.

El tratamiento de la artritis en perros varía según la causa. Con inflamaciones, se administran antiinflamatorios y analgésicos, pero en casos de infecciones bacterianas, se requieren antibióticos y posiblemente una limpieza articular en el quirófano. Medidas coadyuvantes como vendajes fríos, fisioterapia y control del peso del perro pueden mejorar la recuperación. Cambiar la alimentación y aumentar el ejercicio también son consejos recomendados.

Si se detecta a tiempo, el tratamiento temprano tiene un buen pronóstico que brinde calidad de vida al animalito. Si se trata de una artritis reumática crónica, el manejo del peso y la medicación adecuada pueden mejorar significativamente la calidad de vida del animal.

Abandono de perros, un problema mundial

Jade se sentía demasiado estresada después de que su primer familia la llevara al refugio.

Aunque envejecer es un ciclo natural de la vida, muchas veces la tercera edad no es bien recibida en la sociedad, debido a que se necesitan mayores cuidados y atenciones que con los adultos y jóvenes. Por desgracia, esto no es distinto con las mascotas, ya que también suelen necesitar cuidados especiales debido a enfermedades y reducción de movilidad.

Según datos de 2014 del Gabinete de Comunicación y Estrategia de la capital mexicana , las razones de abandono son por falta de dinero, poca responsabilidad, falta de tiempo, ya no quieren mantener a la mascota o falta de espacio. Una de estas razones fue la que llevó a Jade, una perrita de 14 años a un refugio para animales en Filadelfia, Estados Unidos.

De acuerdo con datos de Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA, por sus siglas en inglés), al año hay más de 6.5 millones de perros y gatos que son abandonados en refugios y albergues del país. Sin embargo, estos lugares ya han advertido de una crisis de sobrepoblación animal y que no tienen capacidad para admitir a más mascotas.

Pero Estados Unidos no es el único país con dicho problema. De acuerdo con Fundación Affinity (España), durante el 2022 los refugios de animales rescataron del abandono callejero a unos 280 mil animales, de los cuales 170 mil eran perros y 118 mil gatos. De la cifra de caninos, un 15% correspondió a perros adultos mayores. De la misma forma, en 2021 el Congreso de la Ciudad de México reportó que en el país hay alrededor de 23 millones de perros, de los cuáles el 70% vive en situación de calle, y de aquellos que entran a refugios, nueve de cada 10 son sacrificados.

Guardar

Nuevo