Razas de perros: características y necesidades del Basset Grifón vandeano (pequeño)

Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Guardar

Nuevo

Integrar a un perro a tu familia es una decisión que no se debe de tomar a la ligera, pues cada raza necesita que su entorno sea el adecuado para tener un desarrollo y una buena calidad de vida (Imagen Ilustrativa Infobae)
Integrar a un perro a tu familia es una decisión que no se debe de tomar a la ligera, pues cada raza necesita que su entorno sea el adecuado para tener un desarrollo y una buena calidad de vida (Imagen Ilustrativa Infobae)

Adoptar a un cánido en la familia es una decisión importante que no puede tomarse a la ligera, cada raza tiene comportamientos, hábitos y necesidades particulares de su especie. Elegir una mascota cuya personalidad no se adapte a tu estilo de vida podría traer algunos problemas en la convivencia diaria.

Para esta importante elección debes de tomar en cuenta el tamaño de la residencia, si la mascota va a convivir con niños, el tiempo disponible para sus paseos y si es compatible con el estilo que llevas.

Bajo estos motivos te compartimos las características del Basset Grifón vandeano (pequeño), su historia, cuidados básicos y los tamaños promedio cuando alcanzan su edad adulta. Así como algunos consejos que te ayudarán a instruirlo de la mejor manera, según la página web de Purina.

Origen y personalidad del Basset Grifón vandeano (pequeño)

Esta raza de perros es activa y necesita de estímulos específicos por su naturaleza de cazador. (Wikimedia/Małgorzata Miłaszewska)
Esta raza de perros es activa y necesita de estímulos específicos por su naturaleza de cazador. (Wikimedia/Małgorzata Miłaszewska)

El pequeño Basset Grifón vandeano es una raza fuerte, de tamaño medio o pequeño y pecho ancho. Tiene la forma típica de un Basset, con una longitud superior a su altura y patas cortas. Los adultos miden entre 34 y 38 cm. Su pelaje es áspero y de longitud media y se presenta en color blanco con marcas color limón, naranja, grisáceo o negro, o tricolor.

El grifón vandeano basset pequeño es un perro divertido y extrovertido al que le encanta mantenerse activo. Puede ser testarudo, independiente y atrevido, de modo que necesitará un dueño paciente y tolerante; aun así, siempre está deseoso de complacer. Se lleva bien con otros perros, con los niños y también con los desconocidos.

El origen del grifón vandeano basset pequeño se remonta al siglo XVI y procede de la región de Vandea, al oeste de Francia. Hay dos variedades de grifón vandeano basset: el pequeño y el grande. En un principio, estos dos tipos surgieron de las mismas camadas y hasta los años 70 no se prohibió el cruce de ambas variedades. Hoy en día, estos perros todavía se usan, de forma individual o en grupo, para cazar jabalíes y para olfatear conejos y liebres.

Los beneficios de tener un perro

Los animales de compañía ayudan en gran medida a mejorar la salud de las personas (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los animales de compañía ayudan en gran medida a mejorar la salud de las personas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.

Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de "amortiguar el estrés y ayudar a abordar el aislamiento social". Convivir con un compañero peludo influye en gran medida a cuidar los niveles de presión arterial, frecuencia cardíaca y ayuda a la producción de hormonas relacionadas con el bienestar.

La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.

Guardar

Nuevo