“En carne viva”, el libro que retrata las vidas y los excesos de los miembros de Wu-Tang Clan

La mítica agrupación de hip-hop se encuentra en Latinoamérica por estos días y hacen parte de la edición 2023 del Festival Estéreo Picnic, que se realiza este fin de semana en Colombia. Este libro, escrito por uno de sus integrantes fundadores, revela gran parte de lo que se encuentra detrás de sus más grandes éxitos

Compartir
Compartir articulo
infobae

No cabe duda de que los Wu-Tang Clan son una de las agrupaciones de hip-hop más destacadas de todos los tiempos. Su estilo y la manera como viven su música les ha dado la posibilidad de trascender, incluso, más allá del ámbito musical. Sus nueve miembros han conseguido tal impacto, dentro y fuera de Estados Unidos, que ya no son solamente una referencia para el género, sino para la cultura, e incluso, la política, en general.

La forma en la que la agrupación ha permeado, siendo genuinos en todo momento, obedece a la marcada actitud de desafío racial que han sabido ejercer contra el orden establecido, al interior de una sociedad que todavía favorece a la población blanca y cuya estructura se erige a la luz de las divisiones sociales.

Le puede interesar: Así les fue a los Black Pumas en sus primeras dos presentaciones en Colombia

Desde su fundación en 1991, los Wu-Tang Clan, integrados por RZA, GZA, Ol’ Dirty Bastard, Method Man, Raekwon, Ghostface Killah, Inspectah Deck, U-God, y Masta Killa, han lanzado siete álbumes y cuentan con más de cuarenta millones de copias vendidas en todo el mundo.

Dos años después de su salida, en 1993, tras el lanzamiento del sencillo ‘Protect Ya Neck’, consiguieron notoriedad mundial, especialmente en la escena underground. El remezón del ‘36 Chambers’ fue un suceso sin precedentes en la historia del género y se convirtió en uno de los álbumes más influyentes de la década, propiciando la aparición del denominado ‘rap hardcore’, que hasta entonces no figuraba como categoría en las tiendas de discos.

La banda norteamericana de hip-hop es una de las más influyentes en la historia del género. (Facebook: Wu-Tang Clan).
La banda norteamericana de hip-hop es una de las más influyentes en la historia del género. (Facebook: Wu-Tang Clan).

A principios del siglo XXI, el álbum quedó inmortalizado como uno de los mejores en el cierre del siglo pasado y varias veces se le ha considerado como una de las mejores piezas de rap de todos los tiempos.

Le puede interesar: Después de la tempestad, vino la calma: tras el colosal trancón así fue el concierto de The Killers en Bogotá

Conocidos en todo el mundo y aclamados como un verdadero fenómeno musical, los Wu-Tang Clan han sabido marcar a varias generaciones de fanáticos durante cerca de 30 años. Sin embargo, en todo ese tiempo, sus integrantes nunca se habían abierto al público para contar su historia, o hablar sobre el origen de sus nombres artísticos, o el significado de las letras de sus canciones, o la razón por la que, aunque tienen todos carreras como solistas, los nueve siguen insistiendo en actuar como un grupo.

Fue Lamont ‘U-God’ Hawkins quien consiguió reunir las voces de los miembros y las registró en su libro “En carne viva. Mi viaje con el Wu-Tang Clan”, publicado en español por la editorial Sexto Piso, con la traducción del periodista cultural Milo J. Krmpotić, oriundo de Barcelona.

Portada del libro "En carne viva. Mi viaje con el Wu-Tang Clan", de Lamont 'U-God' Hawkins. (Sexto Piso).
Portada del libro "En carne viva. Mi viaje con el Wu-Tang Clan", de Lamont 'U-God' Hawkins. (Sexto Piso).

En los años setenta y ochenta, ‘U-God’ aprendió a sobrevivir en las calles de los barrios más pobres y desamparados de Nueva York, en los que la violencia era el pan de cada día y todo niño negro como él estaba a merced de las balas y las drogas. El futuro no iba más allá de eso. Si bien fue uno de los miembros fundadores del grupo, ‘U-God’ sólo pudo participar del primer álbum, curiosamente, de los más exitosos. Su pasado le cobró factura y no pudo seguir el camino de los demás miembros.

Le puede interesar: Pura clase y mucho rock: así fue el tercer concierto de Arctic Monkeys en Bogotá

Mientras cumplía una condena por posesión de drogas, ‘U-God’ escribió varias de las letras que más tarde se convirtieron en las canciones más emblemáticas de Wu-Tang Clan.

U-God y los inicios de Wu-Tang Clan. (Pinterest).
U-God y los inicios de Wu-Tang Clan. (Pinterest).

Habiendo crecido en las calles de Staten Island, en donde compartió con varios de los miembros de la banda, quienes crecieron al interior de viviendas de acogida, en su adolescencia encontró en el rap la puerta de salida para el futuro al que siempre quiso darle la espalda. Comenzó a rapear con el nombre de ‘Golden Arms’ y pronto encontró receptores.

“Ha llegado el momento de que ponga por escrito no sólo mi legado, sino la historia de nueve chicos mugrientos que tomamos nuestra vida cotidiana –repartir madrazos y bisnear e intentar sobrevivir en la jungla urbana de la ciudad de Nueva York– y la convertimos en algo mucho más grande de lo que hubiéramos podido imaginar, algo que nos permitió escapar para siempre de los edificios de viviendas sociales, que era lo único que deseábamos desde un principio”, escribe.

En las páginas de “En carne viva. Mi viaje con el Wu-Tang Clan”, los lectores se encontrarán con lo que The Washington Post ha calificado como “el clásico relato de la miseria al éxito”. Aquí, ‘U-God’ cuenta su historia y la del grupo, mientras retrata el bajo mundo de las drogas en las calles de la capital de Manhattan, durante la epidemia del crack en los años ochenta, a través de una voz que se torna nostálgica al recordar lo que era el hip-hop en esos años y lo distinto que es hoy, en este “patio de recreo lleno de niños ricos”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La transición energética en Argentina

Un panorama global y el gran desafío del crecimiento de las energías renovables en el país
La transición energética en Argentina

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

En “Los chicos de Hidden Valley Road”, Robert Kolker cuenta la historia real de los Galvin y el “horror silenciado” de un sueño americano convertido en una pesadilla repleta de violencia, abusos sexuales, suicidios y homicidios.
Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa, en este marco presentamos tres autoras inolvidables del siglo XX oriundas de ese país
Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

El nuevo libro del escritor español, quien ha señalado que es la memoria la mejor de las escritoras de ficción, transita entre los recuerdos oscuros con dotes cálidos de un niño que teme recordar.
La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Leonard Cohen inédito: publican la despiadada novela que nadie le quiso editar cuando era joven

Escrita con apenas 20 años y rechazada por sus editores, “Un ballet de leprosos” permaneció sin ser publicada por más de seis décadas a pesar de ser considerada por el músico y escritor como su mejor libro.
Leonard Cohen inédito: publican la despiadada novela que nadie le quiso editar cuando era joven

Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

El Institute of International Finance advirtió del peso sobre las reservas de los pagos externos de la deuda durante el próximo mes y aseguró que es imprescindible un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario
Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

Las internas en los municipios peronistas no ceden y complican los cierres de listas en el Frente de Todos

Los intendentes buscan un candidato de consenso y se muestran con “Wado” de Pedro, pero quieren estar en todas las boletas para evitar las PASO en sus distritos. El juego del Movimiento Evita y las apuestas del Frente Renovador
Las internas en los municipios peronistas no ceden y complican los cierres de listas en el Frente de Todos

Bonos en dólares: cómo es la brecha de precios que están aprovechando muchos inversores

Los títulos emitidos bajo legislación local se encuentran muy castigados porque el Gobierno los utiliza para intervenir en el mercado y controlar los dólares financieros. Los mismos títulos bajo ley extranjera cotizan casi 30% más arriba
Bonos en dólares: cómo es la brecha de precios que están aprovechando muchos inversores

La falta de conducción limita al Frente de Todos y crecen los reclamos por no poder capitalizar la crisis de la oposición

En el peronismo asumen que la falta de orden político les impide canalizar positivamente los conflictos internos de Juntos por el Cambio, que atraviesa una fuerte crisis por la discusión sobre la adhesión de Juan Schiaretti al frente electoral
La falta de conducción limita al Frente de Todos y crecen los reclamos por no poder capitalizar la crisis de la oposición

Se recalienta el clima en el oficialismo y la oposición, con Massa y Larreta en el centro de cada una de las negociaciones

El jefe de Gobierno no tiene previsto retroceder con la incorporación de Juan Schiaretti. El ministro de Economía presiona de cara al cierre de candidaturas
Se recalienta el clima en el oficialismo y la oposición, con Massa y Larreta en el centro de cada una de las negociaciones

Estos son los diez libros más vendidos de mayo en Bajalibros Argentina

El ranking del mes incluye al argentino flamante Premio Pulitzer Hernán Díaz, la best-seller Lucinda Riley y el médico argentino Facundo Pereyra. La plataforma digital también regala libros todos los meses: Vargas Llosa y George Orwell y María Guadalupe Cuenca de Moreno, entre los más descargados.
Estos son los diez libros más vendidos de mayo en Bajalibros Argentina
MÁS NOTICIAS