
El cuidado de la salud cardiovascular es fundamental ya que estas afecciones son la principal causa de mortalidad tanto en hombres como en mujeres en todo el mundo. Esta patología es un desafío global para la salud ya que esta enfermedad se caracteriza por una alta tasa de internaciones, empeoramiento de la calidad de vida y elevada morbimortalidad.
Desde el año 2000 la Organización Mundial de la Salud dispuso que cada 29 de septiembre se celebre el Día mundial del corazón como una estrategia para hacer hincapié en la gravedad de este padecimiento y concientizar sobre lo importante de saber actuar en el momento indicado.
En este sentido, el Sanatorio Trinidad Palermo, cuenta con su propio Centro Cardiovascular, donde un equipo multidisciplinario de profesionales junto a la más moderna tecnología, actúan bajo un estricto protocolo clínico que activa toda la cadena de atención.
La enfermedad en números
Según datos surgidos del Consenso de Insuficiencia Cardíaca de 2022, son más de 60 millones de personas en todo el mundo las que padecen algún tipo de insuficiencia cardíaca.
Además, este mismo estudio arroja datos para tener en cuenta. La incidencia de patologías relacionadas a situaciones cardiovasculares en Sudamérica, es de 1,9 casos por 1.000 personas por año- siendo las más afectadas las personas mayores a 65 años (5,5%)- mientras la mortalidad por insuficiencia cardíaca aguda es de un 25%.

El protocolo para atender estas afecciones, se basa en restablecer la circulación coronaria, en la medida que se requiera y la administración de numerosos fármacos que eviten la progresión de los síntomas y las complicaciones.
Por otra parte, en las ocasiones que la situación así lo requiera se colocan implantes de marcapasos resincronizadores, desfibriladores e incluso, el más complejo de todos: el trasplante cardíaco.
En este contexto, el Sanatorio de la Trinidad Palermo juega un papel importante al ofrecer servicios avanzados a pacientes que enfrentan enfermedades cardiovasculares, brindando atención integral desde la evaluación inicial hasta el tratamiento y seguimiento, todo bajo la supervisión de un destacado equipo médico.

Cómo trabaja el Centro Cardiovascular de la Trinidad Palermo
Dentro de este centro especializado, se abordan una amplia variedad de enfermedades cardiovasculares. Esto incluye condiciones como el infarto de miocardio, enfermedades de las válvulas cardíacas (valvulopatías) y arritmias cardíacas.
El Centro cuenta, además, con la capacidad de enfrentar situaciones de padecimientos coronarios que pueden requerir procedimientos como angioplastia o cirugía de bypass, insuficiencia cardíaca, hipertensión pulmonar, trombosis y embolias, cardiopatías congénitas en pacientes de todas las edades y la enfermedad vascular periférica.
Por otra parte, el Centro Cardiovascular Trinidad Palermo, trabaja en la prevención y el manejo de factores de riesgo como el colesterol elevado (dislipemia), el tabaquismo, el sedentarismo, la hipertensión arterial, la diabetes y la obesidad. También se tratan condiciones más especializadas, como la miocardiopatía hipertrófica, la amiloidosis cardíaca y las patologías de la aorta.

Alerta temprana para reducir los riesgos
Según el equipo médico de La Trinidad Palermo, el dolor en el pecho es un síntoma que puede ser indicativo de problemas del corazón. “Esta dolencia se define como un episodio de dolor o molestia de diferente intensidad que se localiza en el tórax, y que puede extenderse a uno o ambos brazos, al abdomen o incluso al cuello y la mandíbula”, describió el Dr. Pablo Comignani (MN 82649), jefe de Terapia Intensiva y Emergencias del Sanatorio Trinidad Palermo.
Es así que el Centro cuenta con una unidad especializada en el manejo del dolor torácico, que ofrece diagnóstico y tratamiento temprano para estas afecciones. “Ante la presencia de dolor de pecho, falta de aire o palpitaciones, se recomienda consultar rápidamente al centro médico más cercano o al servicio de emergencias, ya que podría tratarse de un infarto agudo de miocardio”, agregó el Dr. Comignani.

Ahora bien, en esta como en otras patologías, la prevención desempeña un papel crucial en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es así que el control de factores de riesgo como la hipertensión arterial, la dislipemia, la diabetes, la obesidad, el tabaquismo y la falta de actividad física es esencial.
Desde La Trinidad, afirman que cuantos más factores de riesgo tenga una persona y más desequilibrados estén, mayor será su riesgo de desarrollar este tipo de enfermedades.
Cuerpo médico
El Dr. Pablo Dino Comignani lidera la Unidad de Cuidados Críticos, Terapia Intensiva, Unidad Coronaria, Recuperación Anestésica y Emergencias Médicas. Además dirige el Comité de Ética en la Investigación.
Por su parte el Dr. Hugo Grancelli es el jefe de Cardiología del Sanatorio Trinidad Palermo, mientras que el Dr. Alejandro Palacios supervisa los Servicios de Hemodinamia.
Quien se encuentra a cargo del departamento de Arritmias y Electrofisiología Intervencionista es el Dr. Claudio Militello, a tiempo que el Dr. Jorge Hiriart lidera la Cirugía Vascular Periférica y Flebología.
El Dr. Carlos Nojek es consultor de Cirugía Cardiovascular, en tanto que el Dr. Guillermo Bortman es director de los Programas de Transplante Cardíaco, Insuficiencia Cardíaca e Hipertensión Pulmonar.
Completando este talentoso equipo, se encuentra el Dr. Miguel Alfredo Sellanes Dubois quien se destaca como jefe de Cirugía Cardiovascular, y el Dr. Walter Rodríguez un miembro valioso del grupo de profesionales de la salud.
Se puede conocer más sobre los servicios del Centro Cardiovascular Trinidad Palermo ingresando a su sitio web.
Últimas Noticias
Consumo responsable: presentan una iniciativa para reducir el desperdicio de alimentos en la Argentina
La colaboración entre los supermercados de Cencosud- Jumbo, Disco y Vea- y la app Cheaf intenta rescatar toneladas de comida mediante ventas a precios accesibles y modelos sostenibles en todo el país. Cómo funciona esta propuesta

Gastronomía patagónica: qué ingredientes trae la nueva hamburguesa presentada por una reconocida cadena
La Fish Burger combina lo mejor del fast food con la frescura de la trucha, lo cual crea una experiencia única para los amantes de la buena comida

Patagonia nocturna: cómo es la propuesta que combina gastronomía, descanso y beats electrónicos en Bariloche
De la mano de Basia Hotel & Sushi, esta iniciativa brinda la posibilidad de disfrutar de fiestas, cenas y alojamiento cómodo

Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina
Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California

La nueva campaña que celebra los momentos de unión entre los argentinos
En una época en que la tecnología avanza a pasos agigantados, “Va con todos” es una iniciativa de McCain que invita a volver a lo esencial: disfrutar de los encuentros con familiares y amigos, valorando experiencias simples que realmente importan
