EEUU evalúa desplegar otro portaaviones cerca de Israel tras los ataques terroristas de Hamas

Según el diario The Wall Street Journal, Washington podría enviar en las próximas semanas el USS Dwight D. Eisenhower. El destructor Gerald R. Ford, en tanto, ya está en camino

Guardar

Nuevo

EEUU evalúa enviar el portaaviones USS Dwight D. Eisenhower (U.S. Navy/Mass Communication Specialist Seaman Brennen Easter/Handout via REUTERS)
EEUU evalúa enviar el portaaviones USS Dwight D. Eisenhower (U.S. Navy/Mass Communication Specialist Seaman Brennen Easter/Handout via REUTERS)

A cuatro días de los brutales ataques terroristas de Hamas, Estados Unidos evalúa desplegar un segundo portaaviones cerca de Israel, según informaron funcionarios de defensa norteamericanos al diario The Wall Street Journal.

De acuerdo a esas fuentes, el USS Dwight D. Eisenhower y los buques que lo acompañan tenían previsto zarpar hace meses hacia Medio Oriente. Finalmente, se espera que lleguen en dos semanas.

El domingo Estados Unidos anunció el envío del portaaviones Gerald R. Ford, además del crucero de misiles guiado USS Normandy, así como los destructores de misiles guiados Thomas Hudner, USS Ramage, USS Carney y USS Roosevelt.

Los funcionarios de defensa norteamericanos indicaron que el Pentágono está evaluando si el Eisenhower relevará al Ford, o si ambos permanecerán juntos.

La última vez que Estados Unidos tuvo dos portaaviones en la región fue en 2020, después de que un ataque con cohetes en Camp Taji (Irak) matara a dos soldados estadounidenses y a un militar británico.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anunció el domingo que Washington proporcionará al Ejército israelí “equipos y recursos adicionales, incluidas municiones”.

El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd J. Austin (EFE/EPA/Ronald Wittek)
El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd J. Austin (EFE/EPA/Ronald Wittek)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comunicó en una llamada este domingo al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que la “asistencia adicional” estadounidense para su país estaba “en camino”.

El secretario de Estado Antony Blinken habló este martes con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, para discutir la ayuda que Estados Unidos puede prestar a Israel para su defensa de los ataques terroristas de Hamas.

El jefe de la diplomacia norteamericana reafirmó ante Cohen el compromiso de Washington de ayudar a Israel, entre otras cosas, para tratar de lograr la liberación de los rehenes apresados por el grupo terrorista.

Esta mañana en Bruselas, la embajadora de Estados Unidos ante la OTAN, Julianne Smith, resaltó que el apoyo que su país ha garantizado a Israel en la guerra contra el grupo islamista Hamás no tendrá consecuencias en el respaldo que Washington da a Ucrania ante la invasión rusa.

Indicó que Washington ha tenido “un compromiso de larga data con la seguridad de Israel” y que Estados Unidos “seguirá cumpliendo ese compromiso”.

También recordó que la administración estadounidense va a mirar “pasos adicionales” que se podrían dar.

El envío de portaaviones a Medio Oriente es una clara demostración de fuerza de Estados Unidos con el propósito de estar listos para cualquier eventualidad, incluida la posibilidad de interceptar armas destinadas a Hamas y labores de vigilancia.

El enorme despliegue, que también incluye una serie de buques y aviones de combate, pone de relieve la preocupación de Estados Unidos para intentar desalentar el conflicto.

EEUU informó que incrementará la asistencia a Israel y reforzará su presencia en la región (AHMAD GHARABLI / AFP)
EEUU informó que incrementará la asistencia a Israel y reforzará su presencia en la región (AHMAD GHARABLI / AFP)

Por su parte, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este martes con 392 votos a favor una resolución de apoyo a Israel y de condena por la muerte de civiles a manos de Hamas.

La resolución, propuesta por el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, el republicano Michael McCaul, y el representante demócrata Gregory Meeks, reafirma el apoyo de Estados Unidos a Israel “mientras se defiende contra la guerra bárbara lanzada por Hamás y otros terroristas”.

El texto afirma además que Israel tiene derecho a la autodefensa. “(Estados Unidos) está dispuesto a ayudar a Israel en su reabastecimiento y otras actividades de seguridad, diplomáticas y de apoyo de inteligencia”, agrega.

El documento también hace un llamamiento a Hamas para que ponga fin “inmediatamente” a los ataques, libere a los rehenes y devuelva los cuerpos de los fallecidos a sus familias. Asimismo, condena “el apoyo de Irán a los terroristas”, incluyendo al citado grupo palestino y también a Yihad Islámica.

(Con información de The Wall Street Journal y EFE)

Guardar

Nuevo