:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WRQCWAE3GZ5HFPI6LIMDH2OTDA.jpg 992w)
El líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, aumentó en las últimas horas la presión sobre el presidente Joe Biden con una amenaza de juicio político, aunque los números no le alcanzan para destituir al mandatario.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Q52G4ZP7BJH5HCX32QZGQP4NCQ.jpg 265w)
En una comparecencia de prensa este martes, McCarthy acusó a la Administración demócrata de entorpecer la investigación que lleva a cabo la Cámara Baja, de mayoría republicana, sobre su familia, a la que acusan de haber recibido fondos de una empresa energética china.
El líder republicano argumentó que el Congreso “tiene la responsabilidad de investigar” y que la única forma que tiene es a través de “una solicitud de juicio político que permita a los republicanos y a los demócratas acceder a toda la información”.
Asimismo, afirmó que la falta de colaboración de esta Administración con el Congreso no se veía desde la Administración de Richard Nixon (1969-1974), mandatario republicano que dimitió antes de ser destituido por el Legislativo en el caso Watergate.
En una entrevista con la cadena conservadora FOX News el lunes por la noche, McCarthy ya advirtió de que las indagaciones que llevan a cabo los republicanos están “llegando al nivel de investigación de un juicio político”, pero no confirmó si presentará formalmente la solicitud.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OGNCCG5OY3PD5N6EXNPKUSNASE.jpg 420w)
Ian Sams, uno de los portavoces de la Casa Blanca, criticó en Twitter el “afán” de los republicanos para perseguir a Biden “independientemente de la verdad”.
“En lugar de centrarnos en los problemas reales que los estadounidenses quieren que abordemos, como reducir la inflación o crear empleos, esto es lo que quieren los republicanos”, dijo.
Desde que el Partido Republicano consiguió la mayoría de la Cámara Baja en las elecciones de medio mandato del año pasado, ha impulsado varias investigaciones contra Biden y otras figuras de su Administración.
El ex presidente Donald Trump (2017-2021), favorito en las primarias republicanas para las elecciones de 2024, sugirió la semana pasada al Congreso que debía iniciar un juicio político contra Biden.
Durante su mandato, Trump enfrentó dos juicios políticos, uno por abuso de poder y obstrucción del Congreso y otro por incitar a una insurrección, que no salieron adelante.
Un eventual juicio político con Biden tampoco tendría posibilidades de prosperar, dado que los demócratas tienen mayoría en el Senado.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Qué significa la bandera morada en playa de Jalisco y qué relación tiene con la mujer que murió por ataque de tiburón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GWFW7E4I7FCQNL52R6MJ5B6SWA.jpg 265w)
Magaly TV La Firme EN VIVO: minuto a minuto del ampay de Ale Fuller y Renato Rossini Jr hoy viernes 4 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YVXSRYKSEFDFNNB2ITV3QWCXMU.png 265w)
EEUU anunció la creación de una fuerza especial para la lucha contra el tráfico de fentanilo
FMF impone multa económica a Julián Quiñones por festejo ‘inapropiado’ en el América vs León
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BOKSBRSDRBAUJKF2UYGIMOSESM.jpg 265w)
Ministro de Justicia propone reunión con defensores ambientales tras el asesinato de Quinto Inuma
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CBZ6DQQS55DU3HBY4NDXGBIHGI.jpg 265w)