
Estados Unidos cree que los tres objetos voladores que derribó en los últimos días no están ligados al régimen de China y podrían ser entes usados para fines comerciales o de investigación, totalmente inofensivos, manifestó este martes John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.
Kirby, sin embargo, puntualizó que esa información es provisional y que el gobierno de Joe Biden sigue buscando los restos de esos tres objetos para analizarlos y tener una mejor idea de su naturaleza.
“Por ahora, y estoy avisando que es solo por ahora, no hemos visto indicios o nada que apunte a la posibilidad específica de que estos tres objetos sean parte del programa de espionaje de la República Popular China, o que hayan estado implicados en algún tipo de recolección de inteligencia”, manifestó en una llamada con periodistas.
Kirby reveló que la inteligencia estadounidenses está barajando la posibilidad de que los objetos estén ligados a entes comerciales o de investigación y que sean “totalmente benignos”.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley, confirmó este martes que el primer misil lanzado contra el objeto volador derribado el domingo mientras sobrevolaba el lago Hurón no alcanzó el objetivo y fue necesario un segundo disparo que sí destruyó el globo.

“En el cuarto (objeto volador), sobre el lago Hurón, el primer tiro falló. El segundo tiro acertó”, declaró Milley en una rueda de prensa tras la reunión de la coalición de más de 50 países que están apoyando a Ucrania, celebrada hoy en Bruselas.
Aunque reconoció que en el primer caso el primer disparo falló, subrayó que en los otros tres objetos voladores (sobre el Atlántico, sobre Alaska y sobre el Yukón canadiense) se alcanzó el objetivo con un solo tiro.
El Ejército norteamericano derribó el domingo pasado un nuevo objeto volador no identificado, en esta ocasión mientras sobrevolaba el lago Hurón, en el norte del país.
Milley recalcó este martes que lo “más importante” para el ejército estadounidense es “proteger a la población” del país y que evalúan el riesgo de los propios globos y de los disparos para derribarlos.
“Hacemos todo lo posible para asegurar que el espacio aéreo está despejado, que el panorama está despejado”, dijo, y precisó que el misil que no acertó en el primer intento cayó “sin causar daño” en el lago Hurón.

Agregó que por el momento no se han recuperado los restos de los objetos voladores derribados sobre Alaska, el lago Hurón y el Yukón canadiense.
“Los conseguiremos finalmente, pero nos llevará algún tiempo recuperarlos”, expuso.
Estados Unidos derribó el pasado 4 de febrero un globo espía chino sobre aguas del Atlántico frente a las costas de Carolina del Sur, y en los últimos tres días ha derribado otros tres objetos voladores en su territorio y Canadá, de los que de momento no ha podido confirmar su origen.
Tras el incidente del globo espía chino, el gobierno de Biden acusó al Ejecutivo chino de haber desarrollado, con la implicación de sus Fuerzas Armadas, un “programa” de globos de espionaje, que ya han sobrevolado más de 40 países en cinco continentes.
Por su parte, el régimen chino aseguró que el primer objeto derribado era un globo meteorológico que se desvió de su trayectoria y ha denunciado que al menos diez globos estadounidenses han sobrevolado China en el último año, algo que Estados Unidos niega.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Temblor hoy 3 de mayo en México: se registró sismo de magnitud 4 en Baja California Sur

Viajes de lujo, abucheos y ausencias: la polémica semana de representación de los congresistas

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: transmisión en vivo, horario, cierres y rutas alternas

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Tribunal Electoral del Edomex sancionó a Morena por difundir encuestas falsas a favor de su candidata

El Pentágono emplazó al régimen chino a sentarse a dialogar: “El momento adecuado para hablar es ahora”

La historia de Denis Law, el ídolo de Manchester United que lo mandó al descenso tras marcarle un gol con el City

United-City, la final de la FA Cup que mantendrá a Manchester en vilo: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber

La lupa sobre la polémica por las pelotas en Roland Garros: de los favorecidos por su estilo de juego a los que las calificaron como “basura”

El futuro de Franco Armani y la decisión que tomó River Plate con Augusto Batalla
Los secretos de Alejo Véliz, el goleador de Rosario Central que se destacó en el Mundial Sub 20 y es buscado desde Europa

Fenómeno El Niño Costero: Temperaturas serán hasta 5 grados más de lo normal en Trujillo

Arequipa registró un sismo de magnitud 3.6

Enfrentamiento en Chiapas terminó en balacera; el saldo fue de una persona muerta y un lesionado

Estos son los ganadores del sorteo 4681 de la Lotería de Medellín de este viernes 2 de junio
