Ribera llama a acudir masivamente a las urnas para evitar "menos Europa, más conflicto y menos derechos"

Guardar

Nuevo

infobae

La candidata del PSOE a las elecciones europeas y vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha hecho un llamamiento a acudir masivamente a las urnas el próximo 9 de junio para evitar que haya una correlación de fuerzas en el Parlamento Europeo que "nos lleve a menos Europa, a más irrelevancia, a más conflicto, a menos convivencia, a menos derechos, a menos personas, a más negocio y más cinismo". Así lo ha manifestado en un acto de campaña celebrado hoy domingo en Las Palmas de Gran Canaria, en el que también ha intervenido el secretario general del PSOE Canarias y ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el también candidato Juan Fernando López Aguilar y la alcaldesa y exministra Carolina Darias. Teresa Ribera advirtió de que el 9 de junio hay que dejar claro, al depositar la papeleta, si se quieren defender "los derechos, las libertades, la convivencia, la democracia, el progreso y el futuro", tal y como propugna el PSOE, o, si por el contrario, se quiere apostar por "la libertad del insulto, de la agresión, por la normalización de la ultraderecha y la quiebra del espacio público" que defienden la derecha y la ultraderecha. La misma derecha, añadió Ribera, "que dice defender la Constitución y que pretende dar lecciones a todos de convivencia y de respeto a los jueces y que hace 2.000 días que se salta la Constitución y no renueva el Consejo General del Poder Judicial sin pudor"; que "se inventa que necesitamos que la Comisión Europea medie entre el Gobierno de España y la Comisión Europea y toma el pelo a los comisarios europeos y los deja tirados". La ministra afirmó que Alberto Núñez Feijóo, "el que vino de moderado", es el presidente del Partido Popular "más mimetizado con la ultraderecha" y le acusó de estar pensando siempre en "cómo fastidiar, de qué me puedo quejar, a ver cómo pueden salir peor las cosas". "¿Estos piensan que pueden ayudar a construir una mejor Europa?", se preguntó. Teresa Ribera quiso dejar claro que los que siempre "salen ganando en el barullo jamás benefician a la gente". Por eso hizo un llamamiento a votar el próximo 9 de junio, mostrándose convencida de que tienen "la fuerza, las ganas, el compromiso y los principios que ayudan a enfrentar los desafíos con honestidad y humildad, pero con convicción". Así pues, la candidata socialista abogó por "seguir luchando" para lograr un futuro en Europa "con más derechos, más libertades, más democracia, más oportunidades, más y mejor convivencia para todos; una Europa diversa que debemos preservar y cuidar porque nos importa a todos".

Guardar

Nuevo