El ether baja un 2 % tras autorizar EE. UU. los ETF vinculados a esta criptomoneda

Guardar

Nuevo

Madrid, 24 may (EFECOM).- El ether, la criptomoneda de la red Ethereum, baja casi un 2 % después de que la SEC, el supervisor bursátil de EE. UU. aprobara este jueves la creación de fondos cotizados (ETF) vinculados al precio al contado de esta criptodivisa, la segunda más utilizada del mundo después del bitcóin.

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) ya autorizó en enero la negociación de los ETF ligados al precio al contado del bitcóin, lo que facilitó la entrada de grandes inversores institucionales en el mercado de criptomonedas.

A las 9:30 horas (7:30 GMT), el ether bajaba un 1,9 % y rondaba los 3.680 dólares. Sin embargo, el precio había repuntado durante las últimas sesiones ante los rumores de que la SEC podría pronunciarse en breve.

La SEC autorizó ayer, de forma acelerada, las solicitudes presentadas por una serie de grandes fondos, entre ellos Fidelity, Franklin Templeton, Grayscale o VanEck, para crear ETF vinculados al precio del ether al contado, según la comunicación de este organismo.

Aunque la decisión del supervisor estadounidense es un paso clave, los fondos solicitantes aún necesitan superar un último trámite, la presentación ante la SEC de un documento conocido como S-1, antes de que los ETF puedan empezar a negociarse.

La SEC no es el único supervisor que ha aprobado ya los ETF ligados al ether. En abril, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC, por sus siglas en inglés) autorizó la creación de ETF vinculados al precio del bitcóin y del ether.

La plataforma de activos digitales Bit2Me ha destacado hoy que la medida adoptada por la SEC podría suponer "la inyección de miles de millones de dólares en el ecosistema cripto".

Según Bit2Me, los ETF al contado del ether facilitarán "el proceso de intercambio de valores en la bolsa como si de acciones ordinarias se tratase".

Para Leif Ferreira, consejero delegado y cofundador de Bit2Me, la decisión de la SEC "es una muestra más de que las criptomonedas están cada vez más cercanas a la adopción global".

"Estos eventos ayudarán a establecer un mayor nivel de credibilidad y legitimidad a las criptomonedas", recalca Ferreira en un comunicado.

Mireya Fernández, responsable de Bitpanda en el centro, sur y este de Europa, ha destacado que la decisión de la SEC "es una prueba de la evolución del sector y supone un paso más hacia el reconocimiento de las criptomonedas como otro tipo de activo".

"Esta aprobación se traducirá en la entrada de nuevos inversores institucionales de Estados Unidos y menos volatilidad en el mercado, lo que no hará más que reafirmar el futuro a largo plazo que tienen las criptomonedas en el sector financiero", ha asegurado. EFECOM

mam/sgb

Guardar

Nuevo