Un hombre dona 10 millones de su herencia a un pueblo al que nunca fue, pero que se llama como su apellido: “Ahora podremos hacer un campo de fútbol”

Roger Thiberville ha aportado al municipio cinco veces su presupuesto anual. Sus cenizas descansarán allí, tal como deseó en vida

Guardar
Entrada a la localidad de
Entrada a la localidad de Thiberville. (Google Maps)

Un sorprendente legado de más de 10 millones de euros transformará el futuro de la pequeña comuna normanda de Thiberville, ubicada en el departamento de Eure, en Francia. El benefactor se llama Roger Thiberville, y este dato no es una cuestión menor en esta historia. Se trata de un ingeniero meteorólogo de 91 años que falleció el 23 de agosto de 2024 en Créteil. Aunque jamás visitó el lugar, decidió incluirlo en su testamento por una simple coincidencia: el nombre de la localidad y su apellido coinciden.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Esta herencia equivale a más de cinco veces el presupuesto anual del municipio, que cuenta con solo 1.773 habitantes, según el registro más reciente, que facilita la prensa local. Entre los bienes destacan cuatro apartamentos en el distrito 15 de París, así como importantes depósitos bancarios. La suma total representa una fortuna inesperada para Thiberville y no menos para su alcalde, Guy Paris, quien recuerda el momento en que fue notificado: “Recibimos una llamada del notario en agosto, informándonos del legado de este señor. Al principio estaba sorprendido, pero cuando supe el valor de los bienes, ¡quedé impactado! Afortunadamente estaba sentado”.

Solo una condición

La decisión de Roger Thiberville no incluía exigencias específicas para la comuna, aunque el testamento sí manifestaba su deseo de que sus cenizas reposaran en el cementerio local, algo que, por descontado, se le concederá. En respuesta, además, el ayuntamiento ha anunciado la construcción de una escultura conmemorativa en su honor, reconociendo la generosidad del donante. “Aunque él no exigía nada, le debemos al menos esto”, expresó el alcalde.

Localidad normanda de Thiberville, en
Localidad normanda de Thiberville, en Francia. (Google Maps)

Roger Thiberville vivió de manera modesta en un pequeño piso en París. Procedía de una familia de viticultores y a su vez heredó su patrimonio de sus padres y su hermana, quienes, al igual que él, no tuvieron descendencia. Su vida discreta y su conexión meramente nominal con Thiberville hacen que este acto de generosidad sea aún más extraordinario y esté ya en medios de todo el mundo.

El pueblo pasaba por apuros

El legado llega en un momento crucial para la comuna, que enfrentaba dificultades financieras y había considerado fusionarse con dos pueblos cercanos, Le Planquay y La Chapelle-Hareng, para aumentar su población y acceder a mayores dotaciones estatales. Sin embargo, con esta nueva entrada de recursos, Thiberville podrá gestionar sus proyectos de forma independiente.

El dinero será utilizado, en parte, para saldar una deuda bancaria de más de 407.000 euros, acumulada por la construcción de una escuela infantil, la adquisición del edificio de correos y la renovación del techo de un grupo escolar. Además, permitirá financiar nuevos proyectos, como un campo de fútbol de césped sintético, una caserna de bomberos, la modernización del jardín público y la creación de una Maison France Services, un centro que ofrecerá servicios administrativos a los ciudadanos.

Miedo a heredar: 28.224 personas rechazan sus herencias en el primer semestre mientras se disparan las donaciones en vida.

A pesar de esta abundancia, el alcalde ha pedido prudencia y cabeza, subrayado que los fondos se administrarán responsablemente. “No vamos a gastar todo de inmediato. Gestionaremos este legado con el mismo cuidado con el que manejamos nuestro presupuesto habitual”, afirmó.

El proceso de aceptación de este tipo de donativos requiere la aprobación del consejo municipal y la validación de la prefectura, aunque, en este caso, el alcalde ya contaba con la delegación necesaria para aceptar el legado sin necesidad de una votación adicional.

Guardar