La oferta de empleo en un bar de 56 horas a la semana y solo un día libre: “No llega ni a 7 euros por hora”

Pese a las irregularidades de esta oferta, que vulneran algunos de los derechos laborales de ley española, la camarera estaría dispuesta a aceptarla con una pequeña mejora de las condiciones.

Guardar

Nuevo

Un camarero en la terraza de un bar. (Europa Press)
Un camarero en la terraza de un bar. (Europa Press)

Llega el verano y con ello los turistas y el aumento de la demanda de trabajadores, sobre todo, en el sector de la hostelería. La industria turística y hotelera es uno de los grandes motores de la economía en muchas de las regiones de España, especialmente en las costeras. Sin embargo, cada año, con la llegada de la temporada alta, aparecen ofertas laborales abusivas, con horarios que exceden las 40 horas semanales y sueldos que no llegan al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es de 1.134 euros al mes en 2024.

La cuenta @soycamarero se ocupa de denunciar a través de sus redes sociales las malas condiciones y las ofertas laborales que vulneran los derechos laborales de los trabajadores de este sector, especialmente de los camareros. Esta vez, Jesús Soriano, quien se encuentra detrás de las redes de @soycamarero, ha compartido una captura de WhatsApp junto a un vídeo en TikTok donde muestra las condiciones ofertadas en un establecimiento de Marbella para una posición de camarero.

Te puede interesar: Cómo es la compensación por trabajar en días festivos en España: del pago a días libre extras

16 horas semanales más de las permitidas legalmente

El empresario o empresaria explica dichas condiciones a través de un audio, a lo que la camarera responde, con la intención de asegurarse de que ha entendido bien la información: “o sea, que solo se libra el lunes, ¿no?”. “Y durante todo el resto del verano es así, ¿no?”, continua la camarera. “Son 56 horas a la semana (o más), solo un día libre y no llega a los 7 euros por hora”.

La oferta supera la duración máxima de la jornada laboral permitida legalmente en España, que son 40 horas a la semana. El sueldo es de 1.450 euros mensuales, que, de buenas a primeras, puede parecer decente. No obstante, si se hacen los cálculos, el dinero ganado por hora trabajada a duras penas llega a los 6,50 euros la hora.

A todo esto, se suma también el hecho que la oferta no respeta el descanso mínimo del trabajador establecido en el convenio de hostelería. Según el artículo 19 del convenio de colectivo de hostelería, “todos los trabajadores del sector disfrutarán de dos días de descanso semanal”. Además, dicho descanso “será de dos días ininterrumpidos para todos los trabajadores en aquellos centros de trabajo y/o empresas de 15 o más trabajadores”. Por otro lado, “en aquellos centros de trabajo y/o empresas de menos de 15 trabajadores, el descanso semanal, conforme a lo establecido anteriormente, será de dos días semanales no necesariamente ininterrumpidos, en cuyo caso deberán ser disfrutados en días completos de la semana”.

Trabajo pide no bromear con las jornadas "de sol a sol" y reconoce las "malas condiciones" en la hostelería

Esta camarera asegura llevar “6 años trabajando en la hostelería, tanto de camarera como de hostess, y ya hace tiempo que nadie da un solo día libre y paga 6 euros la ahora”. Pese a las irregularidades de esta oferta, la chica se ofrece a aceptar la posición si el empresario está dispuesto a hacer ciertas mejoras en las condiciones. “Lo aceptaría si hubiera algún día libre más a la semana. Un solo día y que sea siempre lunes me parece muy poco. Si no quiere dar más días libres a la semana, con un sueldo de 8 euros la hora, aunque fuera, sí que lo aceptaría”.

Guardar

Nuevo