Este es el sueldo del conductor de Metro de Madrid

El salario base se abona en quince pagas, de las que tres tienen la consideración de extraordinarias

Guardar

Nuevo

Metro de Madrid (Shutterstock).
Metro de Madrid (Shutterstock).

Ser conductor de metro es un trabajo que no es fácil. Esto implica estar durante toda una jornada laboral conduciendo al volante en el subsuelo sin ver la luz del sol, e incluso puede suponer riesgos psicológicos al presenciar suicidios o reyertas.

Además, el metro es uno de los transportes públicos más usados en la ciudad, y especialmente en la capital, que al día utilizan cientos de miles de usuarios. Por esto mismo, Pero, ¿cuál es su salario? ¿está bien remunerado?

Te puede interesar: La brecha salarial en Inditex es “abismal”: su primer ejecutivo cobró mil veces más que los trabajadores en 2022

El salario de un maquinista

El salario de un conductor de Metro de Madrid está regulado por el último Convenio Colectivo de Metro, que se firmó en 2021, donde se especifica que los conductores de metro reciben el título de “maquinista de tracción eléctrica”.

En Madrid, los conductores de metro tienen un sueldo base de 34.345 euros brutos anuales, o lo que es lo mismo, 3.142,78 euros brutos al mes. El salario base se abona en quince pagas, de las que tres tienen la consideración de extraordinarias. Si se incluye el plus de nocturnidad, habría que añadirle 4,03 euros por hora trabajada durante la noche. Además, si realizan horas extra, la compensación varía: 32,61 euros por cada hora diurna y 40,01 euros por cada hora nocturna. Además, existe un complemento variable que fija anualmente la Dirección de la empresa en función de objetivos cumplidos o resultados obtenidos y de la contribución individual.

Sobre las pagas extraordinarias, estas se recibe tres veces al año: en junio, diciembre y en el mes de julio como parte de la paga de vacaciones. La paga de junio corresponde al periodo comprendido desde el 1 de julio del año anterior hasta el 30 de junio del año en curso. Por su parte, la de diciembre se devenga a lo largo del año natural, del 1 de enero al 31 de diciembre. El tercer pago extraordinario, conocido como paga de vacaciones es recibido en julio.

El importe de cada una de estas pagas extraordinarias se calcula aplicando un porcentaje del 5,75 % sobre el salario base anual. Además, se ha establecido que aquellos empleados que se incorporen o cesen durante el año recibirán una parte proporcional de estas pagas, calculada según el tiempo trabajado, como se destaca en los informes disponibles.

Así es la jornada laboral

Así mismo, la jornada laboral de estos profesionales es de 7 horas y media al día, y disponen de un descanso total de 44 días al año, que se distribuyen entre vacaciones y asuntos propios, de los cuales once días están destinados para este último y siete serán retribuidos a cargo de la empresa.

Para poder acceder a este puesto, se deberá tener al menos 18 años, tendrá que estar inscrito en la búsqueda o mejora de empleo en la Comunidad de Madrid y deberá contar con un título de Bachillerato o, en su defecto, de Técnico Auxiliar o Superior de formación profesional en electricidad o electrónica y sus derivados.

Guardar

Nuevo