BBVA vende 300 oficinas españolas por 100 millones de euros

La entidad presidida por Carlos Torres ha previsto unos costes de reestructuración de alrededor de 1.450 millones de euros en su oferta por Banco Sabadell, destinados en parte a reducir el número de oficinas y empleados del grupo resultante

Guardar

Nuevo

A woman walks past a branch of Spain's BBVA bank in Bilbao, Spain, May 13, 2024. REUTERS/Vincent West
A woman walks past a branch of Spain's BBVA bank in Bilbao, Spain, May 13, 2024. REUTERS/Vincent West

BBVA ha vendido una cartera de 300 sucursales en España valorada en 100 millones de euros a un fondo inmobiliario nacional, del que no ha trascendido el nombre, según ha informado la agencia Bloomberg. La operación ha estado asesorada por Alantra y se ha llevado a cabo en medio de la opa hostil lanzada por el banco para adquirir el Sabadell.

La acción está enmarcada dentro del plan de digitalización del banco con el que pretende avanzar en el ámbito de las nuevas tecnologías de su negocio.

Te puede interesar: Opa hostil de BBVA a Sabadell: ¿La crónica de una muerte anunciada?

La entidad presidida por Carlos Torres ha previsto unos costes de reestructuración de alrededor de 1.450 millones de euros en su oferta por Banco Sabadell, destinados en parte a reducir el número de oficinas y empleados del grupo resultante. Las fusiones entre empresas son vistas habitualmente como una oportunidad para crear sinergias y eliminar duplicidades de sucursales en ubicaciones compartidas por ambas entidades.

El presidente ha afirmado que la mayor parte de esos gastos no se destinarán al cierre de sucursales, aunque no especificó cuántas oficinas espera cerrar. Según los datos del Banco de España, BBVA tiene presencia en 300 códigos postales donde ya existe una oficina de Sabadell. Además, la fusión haría que la entidad resultante fuera la única presencial en 48 códigos postales.

En los últimos años, la banca ha reducido significativamente su red de oficinas físicas debido a la digitalización de los negocios, lo que ha llevado a cierres masivos para ahorrar en costes fijos. BBVA finalizó el primer trimestre de 2024 con un total de 1.881 oficinas en España, lo que representa una disminución de dos establecimientos en comparación con el primer trimestre de 2023, y la sitúa como la segunda red más amplia en el mercado doméstico.

En todas las regiones donde el banco opera, en marzo de 2024 se contabilizó un descenso de 139 oficinas respecto al año anterior, alcanzando un total de 5.912 sucursales.

Te puede interesar: Cuántos años es necesario hacer cotizado para cobrar la pensión mínima de jubilación en 2024

BBVA sigue una estrategia digital, promoviendo el uso de su aplicación móvil y su web para las relaciones con los clientes. En este proceso de digitalización, el banco ha reducido sus sucursales españolas a casi la mitad en los últimos cuatro años.

Pendientes de la OPA

Esta operación se conoce después de que este 9 de mayo BBVA lanzara una oferta pública de adquisición (opa) hostil sobre la totalidad de las acciones del Banco Sabadell, tras haber sido rechazada su primera oferta amistosa el pasado 30 de abril. Con esto, la entidad vasca busca hacerse con la totalidad del banco catalán por medio de este mecanismo financiero, regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La contraprestación ofrecida por BBVA a los accionistas del Sabadell es de una acción de nueva emisión por 4,83 acciones de Sabadell, según se detalla la oferta comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La opa está condicionada a alcanzar más del 50% de aceptación de los accionistas.

*Con información de Europa Press

Guardar

Nuevo