
Un estudio ha puesto cifras, por primera vez, a una realidad oculta en el seno de los cuerpos policiales: la salud mental. Según un informe realizado por Facultat Blanquerna - Universitat Ramon Llull de Barcelona (URL), la Universidad Católica Portuguesa (UCP) y la Nottingham Trent University (NTU) y en el que han colaborado varios sindicatos policiales, el 35 % de los agentes de Mossos d’Esquadra sufre depresión, estrés o ansiedad.
Los sindicatos participantes, el Sindicato Autónomo de Policía (SAP-FEPOL), el Sindicato de Mossos d’Esquadra (SME-FEPOL) y la asociación de Facultativos y Técnicos del cuerpo de Mossos d’Esquadra (AFITCME), han calificado estos resultados como “enormemente preocupantes y nada positivos para el servicio de seguridad pública de Cataluña”.
Te puede interesar: Sindicatos de la Policía demandan a Interior ante la Audiencia Nacional por desoír los conflictos que piden la equiparación
Las conclusiones del estudio destacan que el 11,64 % de los agentes sufre estrés en su forma más leve, el 13,67% sufre estrés moderado, el 9,47 % sufre estrés severo y un 4,87 % sufre estrés extremadamente severo, mientras que el 60,35 de los efectivos no sufre ningún tipo de sintomatología relacionada.
Así, el 34,91 % de los mossos estaría sufriendo depresión en cualquiera de sus grados (leve, moderada, severa o extremadamente severa), el 33,15 % estaría sufriendo sintomatología ansiosa y el 39,65 %, estrés.
En cuanto a las principales causas que provocan a los agentes estos cuadros, el estudio subraya “la carencia de personal, la falta de medios, el exceso de burocracia o trámites burocráticos, la falta de formación, el reparto desigual de las responsabilidades laborales o el exceso de tareas administrativas”. También vinculan estos trastornos a “la sensación de tener que demostrar siempre nuestra valía, la sensación de que se aplican normas diferentes en función de las personas, o los constantes cambios en la política o en la legislación”.
Los sindicatos denuncian que los agentes carecen de “de herramientas externas” y tienen “serias dificultades para descargar la tensión acumulada, tiene la sensación de que está gastando una gran cantidad de energía y al mismo tiempo, tiene también dificultades para relajarse”.
Te puede interesar: Detienen de nuevo al hijo de Conde-Pumpido tras agredir a su expareja en Madrid
Medidas contra el suicidio
Estos resultados causan una “preocupación enorme” a los sindicatos, que apelan a la Prefectura de Mossos, al Departament d’Interior, al Parlament y al Govern de la Generalitat para afrontar estos problemas de salud mental de los agentes, ya que se debe hacer “de forma responsable y urgente”.
“El próximo Gobierno de la Generalitat no puede ignorar por más tiempo la actual situación del cuerpo de Mossos y es necesario que, desde la responsabilidad, se apliquen todas aquellas medidas que reduzcan entre otros fenómenos, el fenómeno más lesivo para nuestro colectivo profesional: el suicidio”, reclaman los sindicatos.
Últimas Noticias
Cynthia Rimsky: “En este país todo el tiempo se habla de corrupción, pero el corrupto siempre es el otro y uno es honesto al 100%”
La escritora chilena radicada en Argentina habla de su novela “Clara y Confusa”, ganadora del Premio Anagrama, en la que se cruzan temas como el amor, el arte, el abuso de poder y las prácticas corruptas

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El combate de la funcionaria despedida por alquilar su casa en Airbnb: “Estoy en mi derecho”
La exempleada se prepara para una larga batalla judicial, después de haber tenido que buscarse otro trabajo

Previsión del clima en Valencia para antes de salir de casa este 22 de junio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Cómo hacer fideuá negra con sepia, una receta sabrosa y fácil de hacer para triunfar con invitados
Incorpora tinta de calamar o de sepia para lograr ese color tan especial
