
Salman Rushdie publicó su quinto libro, Los versos satánicos, en 1988, cuando tenía 41 años. Estaba inspirado en la vida del profeta Mahoma y fue considerado blasfemo por la autoridades islámicas. Recibió amenazas de todo tipo, e incluso el ayatolá Jomeiní pidió su asesinato a través de una fetua.
A partir de ese momento, el escritor tuvo que vivir bajo protección, incluso en la clandestinidad, con el nombre de Joseph Anton. Cuando ya parecía que todo había terminado, Rushdie, con 75 años, viajó a Chautauqua, en el estado de Nueva York, para dar un discurso. Justo en el momento en el que estaban presentándolo, antes de empezar ni siquiera a hablar, un hombre se abalanzó sobre él y le apuñaló hasta casi doce veces en el cuello, en el estómago, en el pecho y en un ojo.
Te puede interesar: Diez libros recomendados para regalar y sorprender el Día del Libro: de autores consagrados a nuevos descubrimientos
El escritor quedó en estado crítico, estuvo hospitalizado casi dos meses y, aunque sobrevivió al ataque, perdió la visión de un ojo y parte de la sensibilidad en sus manos. La persona que intentó asesinarlo se llamaba Hada Matar, un joven de 24 años de origen libanés que ni siquiera había leído la obra de Rushdie, pero era un fanático religioso y quería cumplir la misión de acabar con la vida del escritor que se había ordenado hacía más de tres décadas.
Un libro como terapia contra el odio

Salma Rushdie salió con vida y, ahora, después de su anterior novela, Ciudad Victoria, en la que recuperó su carácter fabulador, regresa con Cuchillo, unas memorias sobre lo que le ocurrió para exorcizar los fantasmas de esa experiencia traumática.
“Sentí la necesidad de escribir este libro como una forma de procesar lo que había ocurrido y de responder a la violencia con arte”, ha contado el propio autor.
En Cuchillo (Meditaciones tras un intento de asesinato) (Random House), el autor reflexiona sobre muchas cosas: sobre el odio y la barbarie, sobre el dolor físico y el horror moral, el trauma y las secuelas psíquicas. Y lo hace a través de cuatro sesiones que suponen un encuentro imaginario con su agresor como forma de reivindicar el diálogo.
Te puede interesar: Los 20 mejores libros de autores españoles para regalar en el Día del Libro
Para Salman Rushdie, este libro ha supuesto un revulsivo contra la locura del radicalismo. Si en 2012 publicó unas memorias tituladas como su propio pseudónimo, Joseph Anton, y que estaban contada en tercera persona, ahora lo hace con su propia voz, casi en carne viva, de una forma profundamente visceral y con un poso de verdad que corta, precisamente, como un cuchillo. Porque, como él mismo ha confesado, las palabras, en este caso, el lenguaje, eran su arma afilada.
Durante las páginas, asistiremos a ese instante del ataque en el que todo parece nublarse y desvanecerse, a los meses de recuperación, de rehabilitación, a las secuelas, a de cómo la frustración y la rabia dieron paso a una fuerza sanadora en la que no hay ni un atisbo de victimismo.
Últimas Noticias
Una risoterapeuta no transmite confianza en su cita de ‘First Dates’: “No sé si es parte de su trabajo o si realmente le atraigo”

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 5
Como cada martes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Resultados ganadores de Bonoloto de este 29 de abril
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Carolina Durante aplaza su gira europea por la operación de rodilla de Diego Ibáñez
El vocalista de la banda anunció el pasado 18 de abril que se había roto el ligamento cruzado de la rodilla y la rampa meniscal

Una mujer divorciada se queda con la custodia de la hija menor y un Ford Ecosport, pero el chalet con piscina en el que vivían se lo queda el padre y también un Mercedes 2020
Uno de los aspectos que generó debate en el recurso de apelación fue la solicitud del padre de reducir la cuantía de la pensión alimenticia, argumentando una situación económica limitada
