Esto es lo que va a subir el sueldo de los funcionarios en 2024

El Ministerio de Hacienda ya aprobó el pasado mes de octubre que el salario de los empleados públicos aumentara un 0,5%, pero este volverá a incrementarse a partir del próximo año

Guardar

Nuevo

La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. (Alejandro Martínez Vélez - Europa Press)
La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. (Alejandro Martínez Vélez - Europa Press)

El comienzo del año siempre viene acompañado de cambios. Y, esta vez, no será diferente. El 1 de enero de 2024, entrará en vigor una subida de las pensiones del 3,8%, tras el incremento del IPC, tal y como fue aprobado por el Gobierno de España. Pero esto no se trasladará al salario de los funcionarios. No obstante, los empleados de las administraciones públicas no tienen de qué preocuparse, ya que su sueldo aumentará, aunque lo hará en una cuantía distinta. Así se establece en el ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’, firmado por UGT y CCOO, pero no por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

El acuerdo establece los incrementos de 2023 y 2024, con una parte fija y otra variable. Fue el pasado mes de octubre cuando se puso en marcha la primera parte de la negociación, con el aumento del 0,5% de los ingresos de los funcionarios con carácter retroactivo aplicable desde enero. La segunda fase, también del 0,5%, se ejecutará a finales de año. En caso de que el PIB alcance el 2,1%, los trabajadores públicos verán cómo su nómina sube un 0,5% de forma retroactiva.

Te puede interesar: Así cambiará tu nómina a partir de enero de 2024

El objetivo de esta medida es proteger a los empleados públicos de la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido en crisis económicas anteriores. A ello se une el fin de actualizar sus remuneraciones en un contexto que hace meses que está marcado por la inflación y el aumento continuado de los precios de la energía y las materias primas, como consecuencia de la guerra en Ucrania, entre otras razones.

Un aumento gradual del salario

El sueldo de los funcionarios aumentará un 2% fijo en 2024. (Freepik)
El sueldo de los funcionarios aumentará un 2% fijo en 2024. (Freepik)

Tal y como aprobó el Consejo de Ministros el pasado 3 de octubre, a propuesta de la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, el sueldo de los funcionarios aumentará un 2% fijo en 2024.

Te puede interesar: ¿Puedo cancelar el envío de dinero en Bizum si me he equivocado?

Este es el punto de partida ya que, si el dato de IPA Armonizado o IPCA entre septiembre de 2022 y 2023 supera el 8%, el salario subirá un 0,5%. De ser así, estos 0,5 puntos porcentuales se añadirán con carácter retroactivo desde enero, como ya ha sucedido en 2023.

En caso de que finalmente se cumplan todos los aumentos variables, los empleados públicos pasarán a tener un sueldo que se habrá incrementado un 9,5% entre 2022 y 2023, cuando se alcanzó el acuerdo.

Cuánto cobrará cada grupo de funcionarios en 2024

El ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’ fue firmado por UGT y CCOO, pero no por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). (Alejandro Martínez Vélez - Europa Press)
El ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’ fue firmado por UGT y CCOO, pero no por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). (Alejandro Martínez Vélez - Europa Press)

En base a los datos del Ministerio de Hacienda, se puede establecer que el salario base de cada uno de los grupos de funcionarios tras la subida del 2% en 2024, sin incluir los complementos que reciben por destino o trienios, será el siguiente:

Sueldo de los funcionarios del Grupo A

Aquí se incluyen los empleados públicos que cuentan con un título universitario. Hay dos subgrupos: el Subgrupo A y el Subgrupo B. Tras aplicar el aumento del 0,5% de noviembre, el salario del primero, que es de 1.294,60 euros al mes, con la subida de 25,98 euros a partir del próximo año, pasará a ser de 1.320,94 euros en 14 pagas o 18.486,89 euros anuales.

En el caso del Subrgupo B, quienes lo componen tendrán un sueldo de 1.141,80 euros al mes en 14 pagas o 15.895,17 euros anuales, frente a los 1.119,41 euros mensuales anteriores, lo que supone un aumento de 22,39 euros.

Te puede interesar: Esta es la indemnización a la que tienes derecho si cobras la nómina con retraso

Sueldo de los funcionarios del Grupo B

Las personas que tienen un título de Técnico Superior están dentro del Grupo B. El salario base de estos será de 998,09 euros mensuales en 14 pagas o 13.973,23 euros anuales, debido a la subida de 19,57 euros, mientras que antes era de 978,52 euros mensuales.

Sueldo de los funcionarios del Grupo C1

El Grupo C1 engloba a los funcionarios que están en posesión del título de Bachiller o técnico. Su retribución mensual subirá en 16,81 euros, por lo que dejarán atrás los 840,49 euros que cobraban cada mes y, a partir de 2024, ganarán 857,30 euros al mes, 12.002,2 euros anuales, sin complementos.

Sueldo de los funcionarios del Grupo C2

Para los empleados públicos que forman parte del Grupo C2, su salario base aumentará 13,99 euros. Así, este será de 713,51 euros al mes, unos 9.989,15 euros anuales.

Guardar

Nuevo