Las audiencias de Telecinco, en caída libre: firma su peor mes en tres décadas y La 1 le arrebata la segunda posición

La cadena de Mediaset ha caído por debajo de la barrera del 10% en julio, anotando su peor cuota mensual desde 1990

Guardar

Nuevo

César Muñoz y Sandra Barneda, en 'Así es la vida'. (Mediaset España)
César Muñoz y Sandra Barneda, en 'Así es la vida'. (Mediaset España)

“Desde que nos hemos ido, la cadena se ha ido al traste”. Con esta frase pronunciada desde México, Kiko Hernández definía la situación crítica por la que pasa Telecinco tras el final de Sálvame. Y no iba desencaminado, pues la cadena de Mediaset firmará este julio el peor mes desde octubre de 1990, su primer año de emisiones regulares, cayendo a la tercera posición en audiencias con una cuota que no supera la barrera del 10%.

Te puede interesar: Primeras imágenes del docureality de ‘Sálvame’: del inglés de Belén Esteban al atracón de Terelu antes de viajar a Miami

Tras la cancelación del formato de La Fábrica de la Tele el pasado 23 de junio, las cifras de la cadena parecen no tocar fondo y enfilan ya un verano crítico después de cerrar la peor temporada de su historia. En este notable descenso ha influido, sin duda, una franja vespertina que no ha logrado alcanzar los datos que cosechaba Sálvame.

El equipo de 'Sálvame', cantando el himno del programa en su última emisión. (Mediaset)
El equipo de 'Sálvame', cantando el himno del programa en su última emisión. (Mediaset)

La sangría de espectadores de la ficción Mía es la venganza obligó a Telecinco a tomar medidas y trasladarla a Divinity, apostando por alargar la emisión del programa Así es la vida. Sin embargo, el magacín presentado por Sandra Barneda y César Muñoz tampoco ha alcanzado el listón de su predecesor y este jueves 27 de julio firmaba su mínimo histórico con 635.000 espectadores y un 7,1% de share.

En prime time no le ha ido mejor a la cadena de Fuencarral. Ninguna de sus apuestas estivales en horario estelar ha tenido buenos datos. Formatos como La vida sin filtros, Me Resbala o La última noche han tropezado en audiencias este mes de julio marcado en negro para Telecinco.

Te puede interesar: El dardo de Mercedes Milá a Telecinco por la cancelación de ‘Sálvame’

De esta mala racha se ha aprovechado La 1 de TVE, que gracias al arrollador éxito del regreso del concurso El Grand Prix del Verano y al interés que generó la cobertura del 23-J, entre otros factores, ha disparado su cuota y le ha arrebatado este mes la segunda plaza en audiencias a la cadena liderada por Alessandro Salem.

Con estos datos, Telecinco lo va a tener muy difícil para remontar en agosto, por lo que la cúpula de Mediaset ya tiene la vista puesta en el nuevo curso televisivo que dará comienzo en septiembre. Para arrancar esa nueva temporada, la cadena tratará de remontar sus tardes de la mano de Ana Rosa Quintana, que se pondrá al frente de TardeAR. Por otro lado, se espera que el regreso de GH VIP dé un golpe en la mesa y eleve las discretas cifras del prime time veraniego.

Entretanto, Antena 3 sigue liderando cómodamente y se anota en julio su 21º triunfo mensual consecutivo, ampliando a máximos históricos su ventaja con respecto a sus rivales gracias al descalabro de Telecinco. La cadena de Atresmedia atraviesa la mejor racha en audiencias de su historia y, pese a caer medio punto este mes con respecto a julio de 2022, lidera con holgura también en verano.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo