
A finales de los '60, un grupo de arquitectos vanguardistas proponían el concepto de un edificio que reflejara transparencia, modernidad y cercanía. Así fue que en la calle Florida 302 nació "La caja de cristal" como se conoce aún hoy a la casa matriz del Banco Ciudad.
Con 7.500 metros de superficie vidriada está constituido por 64 mil piezas de ladrillo de vidrio color ámbar que permiten un panóptico de todas las actividades del Banco y un modelo de trabajo que ya entonces reflejaba la tendencia hacia la eliminación de las barreras arquitectónicas y la búsqueda de espacios de trabajo abiertos.
Hoy, medio siglo después, renace con todo su vigor apoyado en la tecnología que completa esa visión vanguardista.
En ese marco, se reinauguró el edificio en presencia del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta; el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el expresidente de la Institución y actual titular del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger; los directivos actuales del Banco, encabezado por el presidente Javier Ortiz Batalla, de miembros del gobierno porteño, legisladores, ex funcionarios de la entidad, cuadros gerenciales, asociaciones de empleados, trabajadores del banco e invitados especiales.

"Hoy nos sentimos muy orgullosos de que luego de cumplir el hito de llegar con el banco al interior del país, primero a Córdoba y luego a Mendoza, ahora podamos reinaugurar nuestra icónica Casa Matriz, poniéndonos nuevamente a la vanguardia de la arquitectura y recuperando para la Ciudad de Buenos Aires una esquina emblemática y admirada en todo el mundo", dijo el presidente de la entidad Ortiz Batalla.
También, aseguró que "la moderna Casa Matriz acompaña los procesos de modernización que ha encarado el banco y que incluyen un nuevo Core, los nuevos Home Banking y Mobile Banking lanzados en el primer semestre, y la renovación y ampliación en curso de la red de cajeros automáticos y TAS del Ciudad".
Y concluyó: "Celebramos que el Banco Central recuperó sus funciones básicas de velar por la estabilidad monetaria y financiera, además de ser un 'Banco de Bancos', abandonando el rol de 'Banco de Desarrollo' y 'Prestamista de Primera Instancia del Tesoro' que erróneamente le otorgaba la reforma de su Carta Orgánica del año 2012, siendo estos nuevos ejes fundamentales para que nuestro sistema financiera recupere la profundidad que supo tener en el pasado", agregó.

Por su parte, Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central de la República Argentina, destacó el concepto de modernidad, de transparencia, de respeto a la arquitectura de los años 60 y esta idea de hacer las cosas en serio, todos símbolos de "la Argentina que todos quieren y que se plasman en este gran edificio".
En la celebración estuvieron presentes la Banda del Regimiento de Patricios -en el marco del 166 aniversario de la muerte del General José de San Martín- y ejecutaron el Himno Nacional Argentino y el Himno al Libertador. También, acompañaron esta apertura 100 escolares de la Ciudad de Buenos Aires que presenciaron además la representación de una epopeya sanmartiniana a cargo del Ballet Folklórico de Arte Argentino de San Isidro, en el salón auditorio Manuel Belgrano.
El Banco Ciudad ocupa el 2° lugar en el ranking de créditos hipotecarios, además del 6° en créditos personales
El renovado edificio
El estudio M|SG|S|S|S| se abocó a reflotar lo que idearon hace medio siglo sus fundadores, Flora Manteola, Javier Sánchez Gómez, Justo Solsona, Rafael Viñoly e Ignacio Petchersky (fallecido). El equipo se completa hoy con Josefina Santos y Carlos Sallaberry, y puso la firma en proyectos como La Torre Prourban ('el rulero'), el edificio de ATC, Torres Alto Palermo y la Torres Mulieris, entre muchas otras obras premiadas.

La puesta en valor que se decidiera en 2008, durante la presidencia de Federico Sturzenegger, que se iniciara bajo la gestión de Rogelio Frigerio y que concluye el nuevo presidente Javier Ortiz Batalla, incorpora una Banca Electrónica y sectores de atención al público que conviven con un espacio de arte donde se expone parte de la valiosa colección del Banco Ciudad, y otras pinturas, esculturas y objetos artísticos que se exhiben para la venta o remate.
La bóveda flotante -que contenía el tesoro de la sucursal-, hoy se expone como un espacio de arte
Esto simboliza la disminución del uso de efectivo, en pos de una transaccionalidad a través de medios electrónicos para operaciones financieras como el homebanking, la banca móvil, terminales de autoservicio, ATMs, conjuntamente con las tarjetas de débito y crédito.
Por su parte, el concepto de transparencia se vincula con la sustentabilidad, logrando una optimización del uso de la energía eléctrica, al utilizar la luz natural que ingresa a través de las fachadas vidriadas, que incluyen balcones y miradores hacia el interior que facilitan la iluminación de los espacios de trabajo.
Últimas Noticias
Las siete etapas de un ciberataque que todos deben conocer para evitar hackeos

Cecilia Roth opinó sobre la serie de Fito Páez: “Está muy edulcorada”

Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak
Estas son las obras ganadoras del Premio Storni de Poesía

¿Qué se celebra el 7 de junio y cuál es su origen Día de la Bandera en Perú?

Estados Unidos le exigió a China “abrir líneas de comunicación” tras el incidente del avión en el Indo-Pacífico

María Becerra y Rusherking volvieron a mostrarse juntos tras la separación

Receta de la sopa a la minuta al estilo peruano

La tarjeta SD del celular y cámaras tiene vencimiento, si no se cambia se perderá la información

¿Cómo hacer tallarines a lo Alfredo? - receta original paso a paso

Redes sociales y ansiedad: cómo lidiar con la estimulación constante y cuidar nuestra salud mental

Pidieron 4 años y medio de prisión para “La Tota Santillán” por violencia de género

Camu camu: conoce los beneficios del fruto originario de Perú

¿Cómo saber si mi número es Movistar, Claro, Entel y Bitel con un SMS?

El nuevo poderío militar de Japón se levanta en una fábrica de Hiroshima

Regresa a Polonia un cuadro saqueado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial

Lula da Silva conversó con el papa Francisco: “He invitado al Santo Padre a visitar Brasil”

Rodríguez Larreta presentó un proyecto para reducir el pago de Ingresos Brutos en CABA

Hombre escribe más de 90 libros con inteligencia artificial y ganó 2.000 dólares

Los peces de la Amazonía brasileña están contaminados con mercurio por encima del límite aceptable
