Ansiedad y úlceras estomacales: Daisy Ridley reveló los problemas que sufrió por “Star Wars”

La actriz manifestó que el estrés y la presión de la fama le ocasionó daños físicos y psicológicos

Guardar

Nuevo

Daisy Ridley reveló que sufrió de una úlcera estomacal tras el estreno de "Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerza" en 2015. (Créditos: Disney+)
Daisy Ridley reveló que sufrió de una úlcera estomacal tras el estreno de "Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerza" en 2015. (Créditos: Disney+)

La fama puede tener un alto costo para la salud mental, y ese fue el caso de Daisy Ridley, conocida por su rol como Rey en la trilogía secuela de Star Wars. En una entrevista con The Times, la actriz reveló las dificultades que enfrentó al lidiar con la presión que conlleva ser la protagonista de una de las franquicias cinematográficas más grandes del mundo.

Si bien Ridley confesó estar agradecida con el proyecto y las oportunidades que le brindó, también tuvo un impacto negativo en su vida debido a la severa ansiedad y estrés que experimentó, y que posteriormente derivó en úlceras de estómago. “Estaba hecha polvo. Esencialmente, era un intestino dañado”, sostuvo.

Daisy Ridley fue la protagonista en la última trilogía de Star Wars. Su desempeño en pantalla tuvo comentarios mixtos
(Créditos: Ian West/ Getty Images)
Daisy Ridley fue la protagonista en la última trilogía de Star Wars. Su desempeño en pantalla tuvo comentarios mixtos (Créditos: Ian West/ Getty Images)

“Nunca había viajado tanto ni había hecho ruedas de prensa, y mi cuerpo lidia con el estrés de una manera muy física, por lo que mi instinto manifestaba una reacción emocional al viajar alrededor del mundo, la gente saludándome en la calle. Y yo preguntando: ‘¿Qué está pasando?’ Era preocupante”, agregó.

Síndrome del impostor

La ansiedad no solo afectó su cuerpo, sino que también le generó un “síndrome del impostor” al dudar sobre su propia capacidad para interpretar el papel de Rey. “Estaba preocupada por si era la elección correcta. O si era lo suficientemente buena”.

Daisy Ridley estaba insegura sobre si ella la actriz adecuada para protagonizar la trilogía secuela de "Star Wars". (Créditos: Gonzalo Rocha López)
Daisy Ridley estaba insegura sobre si ella la actriz adecuada para protagonizar la trilogía secuela de "Star Wars". (Créditos: Gonzalo Rocha López)

La presión de su propio director pudo haber contribuido en la situación. En enero, recordó la advertencia que le dio J. J. Abrams antes de iniciar el primer rodaje. “Este no es solo un papel en una película. Esto es una religión para la gente. Cambia las cosas a un nivel que es inconcebible”.

Tras el lanzamiento de Star Wars: el despertar de la fuerza, la crítica tanto del público como de la prensa especializada también le generaba nerviosismo, por lo que se refugió en su familia y sus proyectos pendientes. “Me reconfortaba concentrarme en mi trabajo, en lugar de en los comentarios de los fans, porque, ya fuera positivo o negativo, había un sentimiento de vulnerabilidad”, explicó.

La actriz encontró apoyo en su círculo cercano para sobrellevar la presión. (Créditos: Disney+)
La actriz encontró apoyo en su círculo cercano para sobrellevar la presión. (Créditos: Disney+)

Ridley admitió que no fue hasta la tercera película de la trilogía, Star Wars: Episodio IX - El ascenso de Skywalker, que finalmente se sintió segura de sí misma.

Daisy Ridley volverá a “Star Wars”

En enero de este año, anunció que Daisy Ridley volverá a interpretar a Rey en un nuevo filme de Star Wars. La historia, ambientada varios años después de los eventos de El ascenso de Skywalker (2019), promete ser una aventura épica que explorará el destino de la legendaria Jedi.

"Star Wars: episodio IX", estrenada en 2019, es el noveno título de la saga y cerró la trilogía iniciada en 2015. (Créditos: Lucasfilm/Disney+)
"Star Wars: episodio IX", estrenada en 2019, es el noveno título de la saga y cerró la trilogía iniciada en 2015. (Créditos: Lucasfilm/Disney+)

Al mando del proyecto se encuentra el guionista Steven Knight, conocido por su aclamado trabajo en la serie Peaky Blinders. La dirección, por su parte, estará a cargo de Sharmeen Obaid-Chinoy, cineasta paquistaní-canadiense que se convierte en la primera mujer en dirigir un largometraje de la franquicia.

Obaid-Chinoy, ganadora de dos premios Oscar y seis Emmy, reveló a CNN su entusiasmo por el próximo largometraje: “Estoy muy emocionada porque creo que lo que estamos a punto de crear es algo muy especial”.

En los proyectos cinematográficos de Lucasfilm, también se encuentra un película que finalice la trama de "Ahsoka" y "The Mandalorian". (Créditos: Disney+)
En los proyectos cinematográficos de Lucasfilm, también se encuentra un película que finalice la trama de "Ahsoka" y "The Mandalorian". (Créditos: Disney+)

Si bien los detalles de la trama aún se mantienen en secreto, se anticipa que explorará la vida de Rey tras su épica batalla contra el Emperador Palpatine, 15 años después del cierre de la nueva entrega. “Estamos en un periodo post-guerra, post-Primera Orden, y los Jedi están desorganizados”, mencionó Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, en una conversación con IGN.

Más allá del regreso de este nuevo filme, la productora tiene otros dos proyectos cinematográficos en desarrollo dentro del universo Star Wars. El primero es una historia de origen sobre la Fuerza. dirigido por James Mangold, y el segundo es una película de Dave Filoni, el veterano de la saga que se espera concluya la narrativa de The Mandalorian y Ahsoka.

Guardar

Nuevo