Perdiendo a Nemo: el pez payaso, en peligro por el cambio climático

Un estudio publicado en la revista "Nature" concluye que el pez famoso por la película "Buscando a Nemo" presenta un mayor nivel de estrés y un descenso en sus hormonas reproductivas cuando la anémona en la que habita sufre un blanqueamiento debido al aumento de la temperatura del océano. Los detalles

Compartir
Compartir articulo
El pez payaso sufre mucho las consecuencias del cambio climático, según un estudio científico (OMS)
El pez payaso sufre mucho las consecuencias del cambio climático, según un estudio científico (OMS)

Los datos científicos son contundentes y no dejan lugar a negaciones cerradas, como la del presidente de EEUU, Donald Trump. El año 2016 fue el más caluroso de todos los tiempos (de los medibles) y eso afecta en las últimas décadas a la Tierra.

Los océanos ya están sufriendo las consecuencias del calentamiento global. El aumento de la temperatura del agua debido a las emisiones de dióxido de carbono afecta a las especies que viven en el océano.

Ante este cambio, muchos organismos son capaces de transformar su fisiología y su morfología para adaptarse a los cambios del clima y sobrevivir. Así lo demuestra un estudio publicado esta semana en la revista Nature, que concluye que el pez payaso (Amphiprion chrysopterus), famoso por la película Buscando a Nemo, presenta un mayor nivel de estrés y un descenso en sus hormonas reproductivas cuando la anémona en la que habita sufre un blanqueamiento debido al aumento de la temperatura del océano.

El pez payaso (Amphiprion chrysopterus), famoso por la película Buscando a Nemo
El pez payaso (Amphiprion chrysopterus), famoso por la película Buscando a Nemo

Tal como lo vimos en la película de Disney, este tipo de pez convive con las anémonas, las alimenta y evita que sufran posibles infecciones bacterianas a cambio de protección ante cualquier amenaza. Las anémonas, al igual que los arrecifes de coral, mantienen una relación de colaboración (conocida como simbiosis) con un alga llamada zooxantela, de la que obtienen su coloración.

Pero al producirse un calentamiento del agua, las anémonas se desprenden de sus zooxantelas y pierden su pigmentación, adquiriendo una tonalidad blanquecina. Para realizar el estudio, los investigadores analizaron los niveles de estrés y de las hormonas reproductivas del pez payaso antes, durante y después del proceso de blanqueamiento de las anémonas en la Polinesia francesa (oceáno Pacífico).

Comparando las respuestas fisiológicas de los peces que habitaban en anémonas blanqueadas y sin blanquear, hallaron que aquellos que residen en las primeras mostraban altos niveles de cortisol en la sangre, la hormona que se libera como respuesta al estrés. Asimismo, sus hormonas reproductivas también se redujeron.

Tras la película de Pixar, el pez se hizo famoso en todo el mundo
Tras la película de Pixar, el pez se hizo famoso en todo el mundo

Esto supuso que, durante el período en que sus anémonas fueron blanqueadas, redujeron un 73% su fecundidad, mientras que los peces de las anémonas no blanqueadas no sufrieron ningún cambio en su reproducción. Cuando las anémonas se recuperaron, el pez se reprodujo con normalidad.

"El calentamiento y posterior blanqueo afecta, por tanto, a la población. Si el blanqueamiento se prolongara, el impacto en la reproducción sería también mayor", sostuvo Ricardo Beldade, investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica francés (CNRS, por sus siglas en francés) y autor principal del estudio.

¿Puede afectar el blanqueamiento a otras especies?

En su estudio, los investigadores observaron las 464 especies de peces costeros de la Polinesia francesa y encontraron que 56 de ellas, un 12%, son simbiontes de las anémonas o corales, es decir, viven asociadas a ellos, ya sea por alimento o por refugio.

Por ello, los científicos ven probable que respondan de manera similar que los peces payaso y que afecte también a su capacidad reproductiva. "Concluimos que los efectos del blanqueamiento en este ecosistema jugarán, y probablemente ya lo hayan hecho, un papel crucial en la población marina", afirmó Suzanne Mills, investigadora de la Escuela Práctica de Estudios Secundarios de París (EPHE) y coautora del estudio.

El estudio también sugiere que hay esperanzas para salvar a esta especie
El estudio también sugiere que hay esperanzas para salvar a esta especie

Sin embargo, este trabajo también sugiere que hay esperanzas para salvar a esta especie. Así, descubrieron que algunas de las anémonas que fueron sometidas a temperaturas elevadas no se blanquearon.

Los autores consideran que "sería interesante saber qué hace que resistan a las altas temperaturas, si es por el tipo de algas que habitan en ellas o si se trata de diferencias específicas del individuo", señalan Beldade y Mills. De esta manera, se podría fomentar la reproducción de las anémonas resistentes.

De los arrecifes a las peceras

La película Buscando a Nemo hizo del pez payaso una de las especies más deseadas como animal de compañía. Tras el estreno de la película, su venta se disparó. Esta demanda, unida al blanqueamiento de los corales, está causando un descenso significativo en la población.

Según una estimación de la fundación Saving Nemo, cada año se capturan en los arrecifes en los que viven más de un millón de ejemplares de la familia de peces payaso, que acaban en las peceras de los hogares.

LEA MÁS:

Por qué el cambio climático afecta directamente el precio de la lechuga

Qué países tienen más posibilidades de sobrevivir al cambio climático

Mauricio Macri, Donald Trump y cambio climático: las frases más destacadas del discurso de Barack Obama en Córdoba

Cambio climático: por qué la Argentina sufre tanto las catástrofes naturales

Últimas Noticias

El final de Ortigoza, el delincuente buscado por asesinar a un policía de la Bonaerense

Ronald Fernando Suárez Ortigoza era buscado por el homicidio de Nazareno Benjamín Zucarelli, ocurrido en La Matanza en 2022. Creen que su muerte se trató de un ajuste de cuentas narco
El final de Ortigoza, el delincuente buscado por asesinar a un policía de la Bonaerense

Golpes de puño, piedrazos y cinco detenidos: las imágenes de una violenta pelea en las vías del tren Roca

Ocurrió ayer por la mañana a la altura de la estación Bosques, en el partido de Florencio Varela. Personal de la PFA intervino para disuadir a los violentos y liberar el camino del ferrocarril
Golpes de puño, piedrazos y cinco detenidos: las imágenes de una violenta pelea en las vías del tren Roca

El gobierno boliviano desoye a la familia y quiere cerrar la investigación por la muerte del interventor del banco Fassil

El ministro Eduardo del Castillo descartó la hipótesis del asesinato en el caso de Carlos Colodro. Los abogados de la víctima cuestionan la teoría del suicidio porque el cuerpo tenía heridas previas a su caída desde el piso 14
El gobierno boliviano desoye a la familia y quiere cerrar la investigación por la muerte del interventor del banco Fassil

“Wado” de Pedro acelera sus recorridas y tendrá una foto con “Chiqui” Tapia

Aunque no hizo el anuncio formal de su precandidatura el ministro del Interios se mueve como tal. Hoy estará en Chaco junto a Jorge Capitanich en Barranqueras. Mañana se reunirá con el gobernador bonaerense Axel Kiciloff y con el presidente de la AFA, Claudio Tapia
“Wado” de Pedro acelera sus recorridas y tendrá una foto con “Chiqui” Tapia

Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak

La agenda de Máximo Kirchner en China incluyó un recuerdo muy especial de su padre

El diputado nacional y jefe de de La Cámpora se encuentra en Shanghai, donde se reunió con autoridades de la Universidad de Fudan y con el vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino
La agenda de Máximo Kirchner en China incluyó un recuerdo muy especial de su padre

¿Los Monty Python de la Edad Media?: encuentran un manuscrito con las raíces del humor británico

Según los investigadores, en el texto del siglo XV hallado “por casualidad” está el absurdo que caracterizaba al grupo de humoristas, pero también la ineptitud de Mr. Bean y la picaresca de Benny Hill
¿Los Monty Python de la Edad Media?: encuentran un manuscrito con las raíces del humor británico

La impactante rotura de un caño mayor de agua generó una insólita catarata y daños a viviendas en el norte de Chile

El colapso de tuberías provocó diversos daños en la comuna de Iquique y dejó una casa completamente destruida
La impactante rotura de un caño mayor de agua generó una insólita catarata y daños a viviendas en el norte de Chile

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

El conjunto albiceleste se medirá contra los africanos por un lugar en los cuartos de final. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Wall Street y las bolsas europeas cotizan en baja tras los datos económicos de China y a la espera de la votación sobre la deuda en EEUU

La bolsa neoyorquina registra pérdidas mientras continúan las negociaciones para la sesión de este miércoles en el Capitolio. Los mercados globales cayeron tras los desalentadores resultados de la industria manufacturera china
Wall Street y las bolsas europeas cotizan en baja tras los datos económicos de China y a la espera de la votación sobre la deuda en EEUU

Marcela Kloosterboer mostró por primera vez la cara de su hijo Otto

La actriz de Un plan perfecto celebró los cuatro años del niño fruto de su relación con Fernando Sieling
Marcela Kloosterboer mostró por primera vez la cara de su hijo Otto

Qué son las caídas de FPS o frames en videojuegos y cómo solucionarlas

Una mayor cantidad de fotogramas representa una mejor experiencia
Qué son las caídas de FPS o frames en videojuegos y cómo solucionarlas

Mercados: acciones y bonos operan en baja, a la espera del apoyo externo para reforzar las reservas

El S&P Merval recorta 0,8%, en los 341.000 puntos. Los bonos Globales restan 0,1% en promedio en Wall Street, con un riesgo país en los 2.555 puntos
Mercados: acciones y bonos operan en baja, a la espera del apoyo externo para reforzar las reservas

Crece la tensión en Sudán: el Ejército se retiró de las conversaciones con los paramilitares rivales

La lucha ha matado al menos a 866 civiles y ha dejado a miles de heridos. El número real de víctimas podría ser mucho mayor, advirtió el Sindicato de Médicos
Crece la tensión en Sudán: el Ejército se retiró de las conversaciones con los paramilitares rivales

25 fotos de la ceremonia en la que Eduardo Eurnekian recibió el doctorado honoris causa de la UADE

En un acto que contó con la presencia de empresario, integrantes de su familia y empresas, el presidente de Corporación América aseguró “Me permito interpretar este reconocimiento como el fruto de una trayectoria en la que pude poner en marcha valores fundamentales”
25 fotos de la ceremonia en la que Eduardo Eurnekian recibió el doctorado honoris causa de la UADE

Por qué persisten las tensiones entre Kosovo y Serbia

Los enfrentamientos han dejado decenas de heridos entre quienes apoyan a cada parte y se teme que vuelva suceder lo ocurrido en 1998-1999, cuando hubo 10.000 muertes y más de un millón de personas sin hogar
Por qué persisten las tensiones entre Kosovo y Serbia

Roland Garros: Diego Schwartzman derrotó al portugués Borges y se clasificó a la tercera ronda

El argentino barrió en tres sets al lusitano y avanzó a la siguiente fase del Abierto de Francia. Ahora irá ante el griego Tsitsipas
Roland Garros: Diego Schwartzman derrotó al portugués Borges y se clasificó a la tercera ronda

Italia recuperó 750 “tesoros” arqueológicos expoliados por un famoso marchante inglés

El Ministerio de Cultura presentó piezas etruscas del siglo XVII a.C y de arte romano y medieval, que estaban ilegalmente en posesión de Robin Symes, quien fuera el principal comerciante de antigüedades de Gran Bretaña
Italia recuperó 750 “tesoros” arqueológicos expoliados por un famoso marchante inglés

La historia secreta de uno de los chicos que se escapó con un auto y recorrió 400 kilómetros

El menor tiene apenas 12 años. El sábado por la mañana tomó el auto de la familia y se fue con un amigo. Quería llegar a Santa Fe. En General Villegas fueron detenidos. Juan, su padre, contó la dolorosa historia detrás de lo ocurrido
La historia secreta de uno de los chicos que se escapó con un auto y recorrió 400 kilómetros

Hvaldimir, la supuesta ballena espía rusa, fue avistada en las costas de Suecia

Noruega informó que la beluga, descubierta hace cuatro años en el Ártico con un arnés presuntamente procedente de una instalación militar del Kremlin, fue observada en Lysekill, al norte de Goteborg
Hvaldimir, la supuesta ballena espía rusa, fue avistada en las costas de Suecia
MÁS NOTICIAS