La Cámara Italiana en la Argentina eligió a sus autoridades

La organización que impulsa la integración entre las dos economías volvió a elegir a Giorgio Alliata de Montereale como presidente

Guardar

Nuevo

Reuníón de asamblea de la Cámara de Comercio Italiana en Argentina
Reuníón de asamblea de la Cámara de Comercio Italiana en Argentina

La Cámara de Comercio Italiana en Argentina celebró sus nuevas elecciones de autoridades en las que resultó electo como presidente, una vez más, Giorgio Alliata de Montereale de Siderca.

La organización que representa a las empresas italianas en el país eligió además a Arturo Curatola de Arcasu y a Francisco Tosi como vicepresidentes, Mara Orlando como Secretario, y a Guillermo Pedoja de JMB Ambiental como Prosecretario.

Como tesorero y vicetesorero, mientras tanto, fueron elegidos Carlos Molinero y Bruno Pallaro.

En el consejo asesor, por último, quedaron Cristiano Rattazzi, Marcelo Bomrad de Bozen Lab, Rubén Moleón de Orión, Alejandro Kruszewski IMSA, Andrea Rocca de Organización Techint y Giampaolo Scarton de Bioars.

Creada en 1884, la Cámara tiene la misión ser el vínculo que impulsa la integración y el crecimiento empresarial entre Argentina e Italia. “Fomentamos el desarrollo y la colaboración entre empresas e instituciones de ambos países, proporcionando las herramientas y conexiones necesarias para que alcancen su máximo potencial en los mercados internacionales”, asegura su sitio web.

“Nuestra historia es un testimonio de los innumerables desafíos que hemos enfrentado y superado a lo largo de los años, desde aquellos primeros encuentros en los que un grupo de empresarios italianos desembarcados en Argentina en búsqueda de nuevas oportunidades, decidió fundar la Cámara”, agrega la organización.

“Tomando el ejemplo y la pasión de esos emprendedores, hemos trabajado incansablemente, a lo largo de las décadas, para evolucionar y convertirnos en la institución profesional y confiable que representamos hoy en día”, concluye.

Guardar

Nuevo