Mercados: la Bolsa cortó una racha de seis alzas consecutivas tras el anuncio de nuevas medidas

El S&P Merval bajó 0,3%, a 320.582 puntos. Los bonos Globales cayeron 1% en Wall Street, con un riesgo país que se acercó a los 2.600 puntos

Guardar
Acciones y bonos de Argentina
Acciones y bonos de Argentina cayeron tras el dato de IPC del INDEC.

El mercado bursátil argentino operó en baja este lunes por toma de ganancias, en una plaza que muestra crecientes dudas sobre el futuro económico, un día después de que el Gobierno anunciara un paquete de medidas que busca contener una galopante inflación y encarrilar la economía.

El índice líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires perdió un 0,3%, a 320.582 puntos al cierre, luego de ganar un 2,6% el viernes y marcar un nivel máximo histórico nominal de 322.280 unidades la semana pasada.

“El Merval acumula una ganancia cercana al 60% en lo que va del año y un 8% tan solo en la última semana”, dijo Mauro Natalucci, ejecutivo de Cuentas de Rava Bursátil.

"Por su parte, la medición en moneda estadounidense indica que el Merval parece no tener la suficiente fuerza para superar los 700 dólares - al menos en el corto plazo -, un valor que le ha proporcionado una especie de barrera durante todo el año; si bien es cierto que logró alcanzar los 720 dólares a mediados de enero", añadió.

La inflación de abril, que alcanzó el 8,4% mensual, y las escasas reservas del Banco Central son temas candentes en las conversaciones de los agentes del mercado, que aguarda definiciones sobre los nuevos lineamientos como el alza en la tasa de interés de referencia, más intervenciones al mercado cambiario y acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los bonos en dólares retrocedieron en torno a 1% en promedio, según la referencia de los bonos Globales con ley extranjera en Wall Street. El riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, avanzaba 12 enteros para la Argentina, en los 2.587 puntos básicos a las 17:15 horas.

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo nuevas medidas económicas para aliviar el impacto de la inflación de abril. Entre ellas, se decidió la suba de la tasa de política monetaria del BCRA (de las Leliq o Letras de Liquidez) y, por ende, de los plazos fijos, de 91% a 97% nominal anual para intentar aliviar la presión sobre la divisa norteamericana.

Habrá una mayor intervención del BCRA en el mercado de cambios, junto a la administración del ritmo del deslizamiento del dólar oficial (crawling peg) y se procurará acelerar los acuerdos con el FMI, el swap con China y garantía vía BRICS y en particular de Brasil. Al respecto, el ministro Massa viajará a Beijing el próximo 29 de mayo.

También see bajará la tasa de Ahora 12, bajar las tasas del saldo intereses tarjetas de crédito y habrá incrementos de reintegros a sectores vulnerables por consumos con tarjeta de débito.

Asimismo, se va a acelerar la aprobación de SIRA para la importación de bienes de capital con SIRA a 360 días, se conformará la Unidad de análisis de las Operaciones de Comercio, mientras que se dispondrá la eliminación de aranceles y generación de normas de dumping y protección para mejorar la competitividad.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Argentina tiene los precios de autos 0 km más caros de la región: cuántos salarios se necesitan para comprar uno

Un informe privado reveló cuántos salarios promedio se requieren para adquirir uno nuevo y cómo la carga impositiva y las políticas económicas influyen en el mercado automotriz nacional. En los países vecinos, los precios son entre 30 y 53% más bajos

Argentina tiene los precios de

Fin de la moratoria previsional: cuál fue la respuesta y qué pasará con los que no puedan completar 30 años de aportes

Hoy venció el plazo para adherir y acceder al plan de pagos que permitía jubilarse sin llegar a los 30 años de aportes. La Anses concedió turnos hasta junio Recién entonces se conocerá el resultado final. Las alternativas de ahora en más

Fin de la moratoria previsional:

Original lanzamiento de un nuevo SUV híbrido: un actor como “Embajador” de la marca y tecnología de Ciencia Ficción

Stellantis Argentina presentó la nueva generación del DS7 E-Tense 4x4. Un híbrido enchufable con más de 60 km en modo 100% eléctrico y con Benjamín Vicuña como protagonista

Original lanzamiento de un nuevo

Claves para comprar departamentos en pozo y evitar complicaciones legales y financieras

Esta modalidad, que permite adquirir una propiedad antes de que esté construida o terminada, presenta tanto oportunidades económicas como desafíos legales y financieros

Claves para comprar departamentos en

Datos clave para las perspectivas de la economía: cuánto grano y cuántos dólares aportará la agroexportación en 2025

Las altas temperaturas y el agua no ayudaron: la producción de la campaña 2024/25 será menor a la prevista. En función de los precios un informe estimó cuál será el ingreso de divisas, y qué fracción iría a las reservas del Banco Central

Datos clave para las perspectivas