En los próximos días el Gobierno nacional oficializará el lanzamiento de Previaje 4, la nueva edición del programa que reintegra hasta el 50% de lo gastado en turismo. Si bien todavía no se publicó la resolución con la reglamentación correspondiente, el Estado ya confirmó la medida y adelantó algunos detalles.
Como las ediciones anteriores, la cuarta etapa de Previaje apunta a incentivar el turismo en temporada baja, tratando de atenuar los altibajos que la actividad turística sufre habitualmente a lo largo del año. Con ese objetivo a la vista, el Gobierno confirmó que la nueva edición del programa estará disponible para viajar en los meses de mayo y junio, incluyendo los fines de semana “extralargos” del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
Qué se sabe de Previaje 4
Aunque los detalles finos de la cuarta edición de Previaje se darán a conocer cuando se oficialice el lanzamiento del programa, el funcionamiento de las etapas anteriores permite saber de antemano algunas características generales del plan para fomentar el turismo.
Lo que está claro, es que se respetarán los mismos importes de reintegro de las primeras ediciones. Se trata de una devolución del 50% para el público en general y del 70% para los afiliados de PAMI por los gastos realizados en manera anticipada en servicios turísticos y culturales.
El tope de devolución para el Previaje 4 será de $100.000, más que en la edición pasada cuando el tope era de $70.000 por viajero mayor de 18 años.

El saldo a favor de los turistas se acreditará el mismo día en el que se inicie el viaje (los turistas recibirán una tarjeta especial para la ocasión) y podrá ser reutilizado en productos y servicios de toda la cadena turística nacional. Esto incluye a agencias de viajes, excursiones, servicios de alojamiento, gastronomía, alquiler de autos, transporte aéreo y terrestre, recitales, teatros, museos y cines, entre otras actividades culturales.
En ese punto, es importante aclarar que el crédito puede ser utilizado en toda la cadena turística, incluso en negocios, agencias y demás prestadores que no estén inscriptos oficialmente en el programa.
El otro dato confirmado es la fecha de aplicación del programa. Como se mencionó, regirá durante mayo y junio, incluyendo los fines de semana extra largos. También quedará comprendido el feriado del 1° de mayo (Día del Trabajador)
Lo que aún no dio a conocer el Ministerio de Turismo que dirige Matías Lammens, es en qué fechas se deberán hacer las respectivas compras.
Además, fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes confirmaron a Infobae que habrá un acuerdo de precios con el sector hotelero, igual que sucedió en la edición pasada, pero todavía no se han dado a conocer detalles respecto a los rangos de costos que regirán en esta oportunidad. De hecho, esa firma sería lo único que resta para que el programa sea lanzado.
Cuándo usar el dinero
El crédito generado a través del Previaje será ingresado en la cuenta del turista cuando inicie su viaje, pero el mismo será valido durante todo el 2023. Es decir, que no es necesario que se utilice la totalidad del crédito en el destino turístico elegido; también puede ser usado en los sitios turísticos del lugar de residencia del acreedor.
Quienes ya hayan utilizado el Previaje en ediciones anteriores, podrán reutilizar sus tarjetas plásticas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Cinco terroristas palestinos murieron tras una explosión en una base en El Líbano

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Cómo hacer tortas fritas en 5 pasos

Los 8 escalones: la dura historia del policía retirado que ahora es payamédico

Marcela Tauro recordó el día que un exnovio la engañó con su mejor amiga: “Me dolió más que una cachetada”

El PSG mostró a Messi con su nueva camiseta mientras la prensa de Europa habla de una operación Inter Miami-Barcelona

El gobierno de Francia advirtió a Novak Djokovic por su mensaje sobre Kosovo en Roland Garros: “No debe volver a ocurrir”

Una nueva caída de la producción debilita la recuperación económica tras la pandemia en China

Ucrania continúa atacando infraestructuras logísticas y armamento ruso antes de lanzar su esperada contraofensiva

La AFIP vigila cuentas y consumos con tarjeta: hasta qué montos se podrá gastar sin controles

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Benzema sopesa irse del Real Madrid tras una jugosa oferta de Arabia Saudí

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota
