
Con un total de 2.036 ofertas, el Ministerio de Economía obtuvo casi $295.000 millones en el segundo llamado a licitación del mes, alcanzando así un financiamiento neto positivo de $69.121 millones durante marzo, según informaron desde el Gobierno nacional.
Cabe recordar, que el 22 de marzo pasado Economía ya había obtenido más de $416.500 millones en la primera licitación postcanje, con lo que obtuvo en esa instancia un financiamiento neto de casi $50.000 millones.
De acuerdo a lo detallado por la Secretaría de Finanzas, el monto ofertado en el llamado de hoy duplicó los vencimientos que se debían afrontar. “Con este resultado, el financiamiento neto del primer trimestre alcanzó los $471.942 millones”. señalaron.

El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, destacó en su cuenta de Twitter que las ofertas recibidas “duplican los vencimientos que se debían afrontar”.
Qué instrumentos eligieron los inversores
En esta licitación, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por siete títulos. Por un lado, se emitió una Lelite con vencimiento el 28 de abril de 2023, exclusiva para Fondos Comunes de Inversión.
Además, se reabrieron cuatro letras: dos a descuento, S30J3 y S31L3, con vencimiento el 30 de junio y el 31 de julio respectivamente, y dos ajustable por CER, X18L3 y X18S3, con vencimiento el 18 de julio y el 18 de septiembre. Todos los vencimientos corresponden a 2023.
También hubo una reapertura de dos bonos vinculados al dólar estadounidense, uno (T2V3D) con vencimiento el 31 de julio de 2023 y otro (TV24D) con vencimiento el 30 de abril de 2024.

En el día de la fecha se recibieron 2.036 ofertas, que representan un total de VNO (valor nominal original) ofertado de $558.599 millones, de los cuales se adjudicó un VNO de $319.309 millones, que representa un valor efectivo de $294.502 millones.
En esta licitación, el Tesoro Nacional afrontaba vencimientos por $283.917 millones, por lo que el financiamiento neto mensual superó los $60.000 millones.
Del total del financiamiento obtenido, el 41% estuvo compuesto por instrumentos ajustados al tipo de cambio oficial, el 31% a tasa fija, y el 28% restante, por instrumentos indexados por CER. Asimismo, el 62% correspondió a instrumentos con vencimiento en 2023, y el 38% restante, en 2024.
En el marco del Programa de Creadores de Mercado, el jueves se efectuará la segunda vuelta de la licitación, en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy.
La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 19 de abril, tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del primer semestre de 2023. Ese mismo mes, pero siete días más tarde, habrá otro llamado a licitación.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tomás Ángel, el goleador que sigue el legado: el recuerdo del tridente de su padre con Aimar y Saviola y las repercusiones tras sus dichos sobre River

El mensaje al plantel tras la eliminación, qué fue lo que más le dolió y la lupa sobre Luka Romero: las frases de Javier Mascherano tras la caída de Argentina

Volodimir Zelensky con Infobae: “Los rusos están cansados, los derrotamos moralmente”

17 muertos y más de 100 heridos dejaron nuevos combates entre el Ejército y las fuerzas paramilitares de Sudán

Tras la reelección de Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía para impulsar la adhesión de Suecia a la Alianza

Mató a su hijo y ahora lo condenaron a prisión perpetua por asesinar a su padre en La Matanza

Juicio por abusos de niños en el Próvolo: la querella pidió 25 años de prisión para la monja Kosaka Kumiko

Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea
Agustín Rossi: “Si no hay consenso, habrá PASO y no hay que ser dramático”

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El día que La Plata fue Nápoles y cantó “Brasil, decime qué se siente”: el aura de Maradona que estuvo presente en Italia-Inglaterra

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?
