
La portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, aseguró este jueves que “en breve” se realizará la reunión del Directorio Ejecutivo del organismo para donde se analizarán las recientes medidas de canjes de bonos dispuestas por el Gobierno argentino y se decidirá el desembolso de USD 5.300 millones acordado en la última revisión técnica.
“Estamos al tanto de la decisión y la estamos evaluando de acuerdo con los objetivos del programa. En nuestra opinión, en el manejo de la deuda es necesario mejorar el funcionamiento del mercado de bonos interno, pero debe llevarse a cabo de una manera que no aumente las vulnerabilidades en el futuro y también debe ir acompañado de políticas macroeconómicas estrictas y consistentes”, expresó la vocera del FMI ante la consulta de periodistas argentinos.
Kozack hizo un repaso sobre las recientes decisiones del FMI con respecto a la Argentina y el futuro desembolso de USD 5.300 millones luego de la cuarta revisión del acuerdo vigente entre el país y organismo internacional.
“Las autoridades argentinas y el FMI llegaron a un acuerdo a nivel de staff (personal técnico) sobre la cuarta revisión del programa de la Argentina. Una vez finalizada la revisión por parte de nuestro Directorio Ejecutivo, la Argentina tendrá acceso a alrededor de USD 5.300 millones como resultado de una gestión macroeconómica prudente en la segunda mitad de 2022 que ayudó a asegurar los objetivos del programa hasta 2022 con cierto margen”, expresó la funcionaria del Fondo.

Sin embargo, la economista no dio precisiones sobre la fecha de la reunión. “Esperamos que se lleve a cabo muy pronto”, dijo sin más detalles. “Generalmente hay un período de tiempo entre el momento en que llegamos a un acuerdo a nivel del staff y vamos luego al Directorio, por lo que esperamos que la reunión se lleve a cabo relativamente pronto y de acuerdo con el ciclo trimestral regular de revisiones”, amplió.
El organismo, a través de su vocera, también expresó sus preocupación por el impacto de la sequía, la aceleración de la inflación y el contexto político del país. “En un contexto económico más desafiante, en particular por una sequía cada vez más grave, ahora se necesitan medidas políticas más fuertes para preservar la estabilidad. Estas acciones más enérgicas también son necesarias para abordar el aumento de la inflación y los reveses de la política”, explicó.
El Gobierno presentó ayer los lineamientos de las nuevas medidas con las que buscará mantener contenido el dólar contado con liquidación sin usar reservas, y fuentes oficiales aseguraron que previamente a esta decisión contaron con el aval del Fondo Monetario Internacional.
Fuentes del equipo económico aseguraron que la intención oficial de poner en marcha el mecanismo de canje de una parte de los bonos en dólares en manos del sector público y de implementar un sistema de subastas ante el mercado de la porción restante de títulos dolarizados formó parte de las conversaciones técnicas con el organismo internacional.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La gran polémica de Arsenal-Boca: por qué Marcelo Weigandt estuvo mal expulsado
Arsenal sorprende a Boca Juniors y lo vence 1-0 por la Liga Profesional: Marcelo Weigandt se fue expulsado

Una revista inglesa elaboró el ranking con los diez mejores delanteros del mundo en la actualidad: el único argentino que figura en la lista

Así fue el golazo de taco de Arsenal ante Boca Juniors, en el momento exacto del homenaje a Javier Yacuzzi
Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000
Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

Sarmiento y Newell’s no se sacaron diferencias en el pobre espectáculo que abrió la fecha 19 de la Liga Profesional

Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China
El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

Malas noticias para Gago: una figura de Racing está a un paso de emigrar al fútbol brasileño
El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

Se confirmó el cuadro de cuartos de final del Mundial Sub 20: días y horarios de todos los cruces

Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario

EEUU sancionó a los dos bandos rivales en Sudán por romper la tregua

Un sindicalista cercano a Massa y gremios aliados a Barrionuevo lanzarán una mesa de apoyo a la candidatura de Eduardo de Pedro
