Dólar, deuda y elecciones: otro test para Economía y la cuenta que mejora el humor de los inversores

En plena tensión cambiaria, vencen el viernes $190.00 millones en manos de privados. Con mejor clima, en el mercado internacional hacen nuevos cálculos que contribuyen a la baja del riesgo país

Compartir
Compartir articulo
Sergio Massa buscará tentar inversores con el diseño de nuevos títulos públicos (Télam)
Sergio Massa buscará tentar inversores con el diseño de nuevos títulos públicos (Télam)

La realidad financiera de la Argentina consolidó la última semana una marcada disociación. Mientras en la plaza internacional todo parecen ser buenas noticias, con un recupero histórico de valor de las acciones -caso YPF, que remontó 235% desde su mínimo en julio 2022- y también de los bonos en dólares con un nivel de riesgo país que cayó 1.000 puntos básicos desde el peor momento de la crisis en julio, en el mercado doméstico resurgen las presiones. Se disparan las cotizaciones libres del dólar y la tensión por la renovación de deuda en pesos en manos de los privados, que puede echar más combustible a la suba del dólar y a la inflación, no logra despejarse.

Paradójicamente, detrás de ambos movimientos se encuentra un mismo fenómeno: la expectativa electoral.

El ministro de Economía, Sergio Massa, prepara una nueva licitación para esta semana para despejar los vencimientos del próximo viernes. Son unos $190.000 millones en poder prácticamente en su totalidad de inversores privados, a quienes no se logró tentar con el canje de bonos realizado en los primeros días de enero.

Massa tiene un colchón de financiamiento acumulado en las sucesivas operaciones de diciembre, sin embargo, cancelar, aunque sea parte de esos compromisos implicaría una inyección de pesos que, otra vez, el Banco Central estaría obligado a esterilizar para neutralizar mayores presiones sobre el tipo de cambio.

Anses interviene en el mercado de títulos, pero esto demuestra que compramos muchos más bonos argentinos en dólares de los que vendemos (Fraschina)

Ya durante la semana fue intensa la actividad de los organismos oficiales, a tal punto que el director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de Anses, Santiago Fraschina, se sintió forzado a relativizar públicamente esa intervención.

“Obviamente, Anses interviene en el mercado de títulos, pero esto demuestra que compramos muchos más bonos argentinos en dólares de los que vendemos. Es una intervención contraria a la que se está tratando de instalar”, dijo el secretario general del organismo, al destacar que en los últimos tres años quintuplicó la tenencia de bonos bajo ley extranjera, con una cartera actual de USD 2.000 millones.

infobae

Lo concreto es que, aunque el monto del próximo viernes está lejos de los picos de vencimientos a partir de marzo, en el mercado se percibe la inquietud. En sus habituales contactos con los bancos y fondos comunes, el equipo de la Secretaría de Finanzas sondeó las características de algún nuevo bono atractivo para esos inversores y, según supo Infobae, está bajo estudio la posibilidad de emitir títulos vinculados a la recaudación o que sirvan para cancelar impuestos.

Antecedente del bono fiscal

La idea de aplicar los bonos como “crédito fiscal” fue implementada a mediados de 2001 por el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, quien por esa época también apelaba a toda su creatividad para obtener financiamiento.

El contexto actual, con inflación récord y amplia brecha cambiaria, aporta dificultades adicionales. “El dólar se está escapando y no es solo un tema estacional y del turismo. Está reflejando que en un año electoral, la gente se refugia en el dólar”, afirmó a Infobae el economista Miguel Kiguel, quien supo colaborar en su momento con el ex ministro.

Esa anticipación del mercado, que en el plano local provoca renovadas presiones, en el plano internacional complementa el buen clima entre los inversores para con los activos de países emergentes, del que la Argentina está resultando clara beneficiaria.

Está bajo estudio la posibilidad de emitir títulos vinculados a la recaudación o que sirvan para cancelar impuestos

Los bonos hard-dollar, tal como se distingue a los títulos emitidos en el canje de deuda de 2020 bajo legislación New York, sostuvieron su tendencia alcista cuyo comienzo se remonta a octubre de 2022, y ya acumulan retornos que van desde el 35% hasta el 55% en dólares (medido al tipo de cambio CCL) desde entonces. Esta suba deja como saldo una nueva realidad, en vistas a una renegociación de estos títulos que los inversores dan por descontada tras el cambio de gobierno.

Las nuevas cotizaciones asumen, ahora, una reestructuración mucho menos agresiva. Un ejercicio de la consultora Delphos Investment arrojó que los precios actuales tienen incorporado una quita o recorte de capital mucho menor a la de hace seis meses.

El economista Miguel Kiguel advierte que "el dólar se está escapando" pero hay mejores expectativas a futuro
El economista Miguel Kiguel advierte que "el dólar se está escapando" pero hay mejores expectativas a futuro

“Si bien las paridades mejoraron sustancialmente durante los últimos tres meses y medio, los bonos siguen manteniendo precios de default, aunque descuentan reestructuraciones menos severas”, anticipó es informe privado sobre el resultado. En ese sentido, los inversores asumían a mitad de 2022 quitas de capital de entre 30% y 50 por ciento.

Los precios actuales tienen incorporado una quita o recorte de capital mucho menor a la de hace seis meses (Delphos Investment)

“Tales números bajaron para ubicarse entre 30% y 45% bajo el supuesto de una exit yield del 12%, entre 20% y 35% asumiendo una exit yield del 14% y entre 10% y 25% si la exit yield fuera del 16%”, explicó Delphos Investment. Siempre, claro, bajo el supuesto de una reestructuración encarada por una nueva administración que extendiera plazos por al menos 5 años, sin modificar la estructura de los bonos emitidos en su momento por el ex ministro, Martín Guzmán.

“La gente está empezando a mirar hacia adelante y a pensar de que las cosas pueden salir un poco mejor o no tan mal como se estaba pensando”, destacó a este medio Miguel Kiguel.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

Por ahora el asunto no pasa de una idea, pero diputados de la zona prefieren que sea la comunidad la que decida el futuro de la obra que se ubica en La Junta
El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

El presidente Ebrahim Raisi elogió la capacidad hipersónica del nuevo misil, afirmando que aumentará el “poder de disuasión” de del país y “aportará paz y estabilidad a los países de la región”
El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

Piqué apuntó contra la dirigencia del Barcelona en medio de las negociaciones con Messi: “Todos nos hemos ido y no pueden fichar jugadores”

El ex futbolista recordó que solían culpar a los propios futbolistas por sus elevados salarios. “Me pregunto quién debería irse ahora”, ironizó
Piqué apuntó contra la dirigencia del Barcelona en medio de las negociaciones con Messi: “Todos nos hemos ido y no pueden fichar jugadores”

La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

La provincia presentó la semana pasada un amparo contra la medida del Banco Central que restringe el acceso a las divisas para hacer frente a la totalidad de los vencimientos
La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

10 frases de Lionel Scaloni: el consejo a Messi sobre su futuro, por qué no convocó a Armani, la baja de Montiel y su plan con Garnacho

El entrenador de la selección argentina se prepara para afrontar los amistosos ante Australia e Indonesia, que serán los primeros fuera del país después de la consagración en Qatar
10 frases de Lionel Scaloni: el consejo a Messi sobre su futuro, por qué no convocó a Armani, la baja de Montiel y su plan con Garnacho

Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Tras agotar la preventa, el furor por la visita de la estadounidense no se detiene y a las largas filas virtuales se sumó la de los primeros fans acampando en el Monumental
Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

La calificadora indicó que las restricciones impuestas por el BCRA para acceder al mercado de cambios “reducen severamente el apetito de los inversores por deuda provincial”
Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

Boca Juniors confirmó la lesión que sufrió Marcos Rojo

El departamento médico del club xeneize emitió un parte explicando la lesión muscular del lateral, quien había vuelto a jugar en la Reserva en la semana tras casi nueve meses de haber sufrido la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha
Boca Juniors confirmó la lesión que sufrió Marcos Rojo

Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que el gobierno de Joe Biden está estudiando lo sucedido para identificar al responsable
Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Antes de sus conciertos en España, la cantante probó diferentes estilos y el futbolista se manifestó públicamente
Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

La pintora francesa falleció a los 101 años en EE.UU. Tras una década en pareja con el pintor español, que le llevaba 40 años, escribrió un bestseller en el que expuso su carácter manipulador
Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El ex mandatario aludió a los dichos de la líder de la Coalición Cívica, quien lo había cuestionado por su postura ante la posible ampliación de Juntos por el Cambio
“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Las inhumaciones de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre, fueron descubiertas en Sudáfrica y son al menos 100.000 años más viejas que las del ‘Homo sapiens’
El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

El gobierno de ese país anunció que a partir de ahora se podrá tramitar una solicitud electrónica con un costo menor y brindó los detalles de esta solicitud
Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, es más que probable que las tarifas aéreas internacionales continúen subiendo a medida que el costo de los combustibles sostenibles aumente los precios de los tickets
Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Pasadas casi 24 horas del debate —entró en cuarto intermedio— para resolver la incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño se refirió a quien se presentó de manera sorpresiva al cónclave opositor de ayer
Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Detuvieron a L-Gante por amenazar con una pistola a dos empleados municipales y allanan sus propiedades

El cantante fue arrestado en las últimas horas por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas. La Policía realiza los procedimientos en la zona Oeste del Conurbano
Detuvieron a L-Gante por amenazar con una pistola a dos empleados municipales y allanan sus propiedades

Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

Thomas Dohmke habló con Infobae sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial
Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub
MÁS NOTICIAS