A la espera del desembolso del FMI, el Gobierno acordó demorar los pagos de esta semana por USD 2.600 millones
El equipo económico consolidará la cancelación de esos compromisos con el desembolso del organismo por USD 5.400 millones también previsto también para este mes. La estrategia está prevista en el estatuto del Fondo y evita a la Argentina incurrir en atrasos o incumplimientos

El mercado prevé que el canje de deuda en pesos tendrá un piso de aceptación del 66% de los vencimientos
Si los bancos aportan la mitad de sus tenencias y los organismos públicos la totalidad de los bonos que tienen en cartera, Economía lograría reducir a $2,6 billones los compromisos hasta junio.

Deuda en pesos: Economía prevé cerrar a principios de la próxima semana el acuerdo con los bancos
La apuesta máxima, que llevaría tranquilidad a un mercado expectante, es anunciar la operación junto con las nuevas metas que se negocian con el Fondo Monetario para hacer cumplible el acuerdo
Licitación de deuda: el ministerio de Economía recibió ofertas por más del doble del vencimiento de hoy
El Tesoro tuvo propuestas por un volumen total de casi $600.000 millones, lo que supera ampliamente el monto que vence en la jornada por un total de $283.000 millones. No se ofrecieron instrumentos indexados por CER

Dólar y deuda en pesos, el doble test que hoy el Gobierno tendrá por delante en el mercado
El Tesoro volverá a licitar bonos para refinanciar un volumen de vencimientos bajo en febrero pero concentrado en acreedores privados. Se espera alta participación pública para garantizar la operación

Deuda en pesos: el mercado espera una suba de tasas en la licitación de hoy
El vencimiento a refinanciar, de apenas $107.000 millones, está concentrado casi en su totalidad en manos privadas. No se prevén dificultades pero sigue preocupando la concentración de pagos en los meses anteriores a las elecciones de octubre

Deuda en pesos: Economía refinanció $350.000 millones y obtuvo $65.000 millones adicionales
En la primera licitación del año, colocó $420.000 millones pero tuvo que convalidar una suba de tasas y no logró extender los plazos de los vencimientos más allá de las elecciones de octubre
Dólar, deuda y elecciones: otro test para Economía y la cuenta que mejora el humor de los inversores
En plena tensión cambiaria, vencen el viernes $190.00 millones en manos de privados. Con mejor clima, en el mercado internacional hacen nuevos cálculos que contribuyen a la baja del riesgo país

Deuda en pesos: los inversores se cubren y crece la emisión de bonos con seguro de cambio
La participación de los títulos “duales”, que ajustan por inflación o suba del dólar, es cada vez mayor, lo que acota el margen de acción al Gobierno en caso de una corrección del tipo de cambio oficial

Deuda en pesos: Massa armó un colchón para enfrentar vencimientos de $ 8,2 billones en seis meses de 2023
En el primer semestre vencen $8,2 billones, con alta concentración en marzo y abril. Al desafío de renovar más alla de julio se suma la exigencia del FMI de ampliar el financiamiento en el mercado

El futuro de la deuda externa argentina
En total supera los 390 mil millones de dólares. En los próximo años nuestro país enfrentará fuertes vencimientos de capital: más de 30 mil millones en 2023

Tras el último pago del año al FMI, el Gobierno encamina el pago de sus compromisos de 2023
Enero es un mes con alta concentración de vencimientos: entre acreedores extranjeros, FMI y otros organismos, habrá que desembolsar USD 4.000 millones y será necesario refinanciar el equivalente otros USD 7.000 millones de deuda en pesos

Feriado Mundial: AFIP aclaró que los impuestos que vencen hoy se podrán cancelar mañana
El organismo dio a conocer que considerá a término los pagos que se hagan este miércoles, a pesar de que tuvieran fecha de pago hoy

Comienza la semana más complicada de diciembre: se conocerá la inflación, la Fed podría aumentar las tasas de interés y hay grandes vencimientos por cubrir
Habrá novedades de alto impacto tanto en el ámbito internacional como en el local, en el que el Tesoro debería recaudar un mínimo de $405.000 millones para cubrir vencimientos y, más adelante, $500.000 millones para cubrir déficits

La semana que viene vencen $400.000 millones y Economía asegura que no habrá más emisión
Ante inversores más reacios a financiar al Tesoro, el ministro enfrentará la próxima semana su último gran test en el mercado doméstico. Las alternativas para evitar el auxilio del Banco Central

Swap con China, dólar soja 2 y renovación total de vencimientos: el plan de Massa para cerrar 2022
Frente a la actual restricción externa, el ministro de Economía diseña la mejor estrategia para evitar mayores complicaciones en la actividad económica. Bajar la inflación, clave para tener chances electorales
Tras la calma que aportará el dólar soja 2, el gobierno enfrentará en el verano los pagos de la deuda en pesos
La concentración de vencimientos en el primer trimestre del año próximo será un desafío mayúsculo en un escenario de bajo nivel de ingreso de dólares

Seis consejos para que declarar renta no se le vuelva un dolor de cabeza
El 19 de octubre de 2022 vence el plazo para que las personas naturales hagan su respectiva declaración de renta en la DIAN

Licitación de urgencia: el Gobierno colocó $358.000 millones en el mercado local y redujo los vencimientos de este mes
El Ministerio de Economía hizo de urgencia una operación de conversión de títulos en pesos para descomprimir el calendario de las próximas semanas y estiró los plazos de los bonos en un rango de agosto a fin de año

La AFIP volvió a postergar los vencimientos de impuestos a los afectados por la bajante del Río Paraná en siete provincias
El organismo recaudador extendió los plazos para determinados pagos y la resolución se publicó en el Boletín Oficial

Monotributistas: cuáles son los medios electrónicos para abonar las obligaciones y cómo se pueden controlar los pagos
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detalló todos los medios a través de los cuales se puede pagar cualquier tipo de impuesto. El pago presencial queda solo para inscriptos en el Monotributo Social, asociados a cooperativas de trabajo y Trabajadores Independientes Promovidos

Volver al mercado internacional en 3 años, la misión casi imposible que plantea el FMI
La reacción de los inversores indica que esperan una nueva reestructuración de deuda antes de tomar otros bonos de la Argentina. La concentración de vencimientos que deberá enfrentar el próximo gobierno

Tras el acuerdo con el FMI, el Gobierno encara la negociación con el Club de París y busca pagarle USD 760 millones este año
Las proyecciones del Ejecutivo apuntan a pagar cuatro cuotas de USD 190 millones entre fines de marzo y diciembre de este año, aunque aún continúan las negociaciones con el organismo

Récord histórico: la deuda pública volvió a crecer fuerte en enero y ascendió a USD 365.727 millones
La Secretaría de Finanzas registró en el primer mes de 2022 el cuarto aumento consecutivo del total de préstamos que tomó la Administración Central. Los factores determinantes

AFIP: cuál es el calendario de vencimientos impositivos de febrero
El cronograma de este mes con las obligaciones que deben abonar tanto las personas físicas como jurídicas

Cuáles son los escenarios posibles si Argentina no logra a tiempo un acuerdo con el FMI
Los especialistas consultados por Infobae confiaron en que habrá un acuerdo pero advirtieron por las consecuencias económicas y sociales de un escenario de default, al tiempo que destacaron que salir de un atraso de deuda con el organismo “es muy complejo”
La negociación con el FMI se estiró otro año: una historia de nunca acordar
Ya desde octubre de 2020 las diferencias y cálculos políticos al interior de la coalición de Gobierno fueron estirando los tiempos de un acuerdo de muy difícil factura y digestión
Dólar y tarifas: qué medidas tomó el Gobierno y cuáles prevé aplicar para acordar con el FMI
En medio de las negociaciones con el organismo crediticio, el Ejecutivo viene dando una serie de pasos que apuntan a acercar posiciones entre las partes y así postergar vencimientos y evitar un posible default en marzo, cuando se debe afrontar un pago de USD 2.800 millones
Comienza una semana tensa para inversores por rumores de más regulaciones y licitación de deuda
La semana comienza con el evento más importante y que marcará el estado de ánimo de los inversores y el temor a rumores sobre un cambio de reglas en el mercado cambiario

Final de la saga del reperfilamiento de las deudas provinciales
Las últimas en acordar nuevos plazos de pago con los acreedores fueron Buenos Aires y La Rioja. ¿Cómo quedó el calendario de vencimientos?
