Presión tributaria: 7 de cada 10 argentinos piensan que los impuestos van a seguir subiendo

Así se desprende de una encuesta realizada por la Fundación Libertad y Progreso. Según el relevamiento, la carga impositiva afecta negativamente las decisiones de inversión en el país y contribuye a la decisión de migrar del país y buscar nuevas oportunidades

Compartir
Compartir articulo
De acuerdo al relevamiento, las expectativas de que los impuestos sigan subiendo son más importantes en los jóvenes de 16 a 29 años
De acuerdo al relevamiento, las expectativas de que los impuestos sigan subiendo son más importantes en los jóvenes de 16 a 29 años

Una encuesta realizada por la Fundación Libertad y Progreso a más de 1.000 personas de todo el país advierte que para este año el 68% de los argentinos espera que la presión impositiva siga subiendo, al tiempo que otro 28% espera que se mantenga en los niveles actuales y apenas 4% espera algún tipo de rebaja de impuestos en el futuro cercano.

De acuerdo a la fundación, este malestar afecta negativamente las decisiones de inversión en el país y por otro lado, destacó que las expectativas de que la presión impositiva siga subiendo “contribuyen, junto a otros factores, a la decisión de migrar del país y buscar nuevas oportunidades, un fenómeno que se ha acentuado en los últimos años, en particular en los jóvenes”. En ese contexto, indicó que entre septiembre de 2020 y mediados de 2021 “más de 60 mil personas emigraron de Argentina”.

De acuerdo al relevamiento, las expectativas de que los impuestos sigan subiendo son más importantes en los jóvenes de 16 a 29 años. En ese rango etario, 71% espera que los impuestos sigan subiendo. Mientras que para las personas de más de 50 años el porcentaje que espera subas de impuestos se reduce al 64 por ciento.

Al diferenciar por nivel educativo, la fundación Libertad y Progreso remarcó que hay una mayor proporción de personas de nivel educativo medio y alto que esperan que los impuestos sigan subiendo en el futuro cercano; cerca de 70% del total contra 62% de los de nivel educativo bajo.

Las expectativas de que los impuestos sigan subiendo son más importantes en los jóvenes de 16 a 29 años. En ese rango etario, 71% espera que los impuestos sigan subiendo. Mientras que para las personas de más de 50 años el porcentaje que espera subas de impuestos se reduce al 64 por ciento

Cabe destacar que la discusión que mantuvo el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto a la restructuración del crédito stand by por USD 44 mil millones giró en relación a qué ritmo puede reducirse el déficit fiscal, con el objetivo de llegar a un equilibrio de las cuentas públicas lo antes posible.

En ese sentido, el Gobierno apuesta a la inflación y el aumento de la presión impositiva. El Consenso Fiscal que nuevamente firmaron el Gobierno Nacional y las provincias descarta cualquier posibilidad de rebaja impositiva para 2022, tanto a nivel nacional como provincial.

La disminución de alícuotas que había planteado en su momento la reforma impulsada en 2017 por el ex presidente Mauricio Macri quedó totalmente descartada. En ese sentido, se mantienen todos los impuestos distorsivos incluyendo Ingresos Brutos, que es uno de los pilares para la recaudación de las provincias. Asimismo, el Gobierno les dio rienda suelta a los gobernadores para que puedan definir aumentos de alícuotas o incluso nuevos impuestos.

La fundación Libertad y Progreso remarcó que hay una mayor proporción de personas de nivel educativo medio y alto que esperan que los impuestos sigan subiendo en el futuro cercano; cerca de 70% del total contra 62% de los de nivel educativo bajo (Gettyimages)
La fundación Libertad y Progreso remarcó que hay una mayor proporción de personas de nivel educativo medio y alto que esperan que los impuestos sigan subiendo en el futuro cercano; cerca de 70% del total contra 62% de los de nivel educativo bajo (Gettyimages)

Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso alertó que estas expectativas de los argentinos no se dan en el vacío. “En las últimas dos décadas la presión tributaria aumentó en casi 15 puntos del PIB. La cantidad de impuestos y tasas superó los 170. Y solo en el último año se aumentaron o crearon 17 impuestos”, detalló.

Y agregó que las perspectivas no son inocuas. “Más impuestos significa menos rentabilidad para el sector privado. Lo que se traduce en menos ahorro y menos inversión. En otras palabras, menor crecimiento económico y mayor pobreza”, advirtió.

En las últimas dos décadas la presión tributaria aumentó en casi 15 puntos del PIB. La cantidad de impuestos y tasas superó los 170. Y solo en el último año se aumentaron o crearon 17 impuestos (Marí)

A su turno, Iván Cachanosky, economista de la Fundación Libertad y Progreso dijo que la percepción es aún más negativa en los jóvenes, que representan el núcleo de emprendedores del país. “El 71% de los encuestados de entre 16 y 29 años piensan que los impuestos van a aumentar, contra un 64% de los mayores de 50 años. Esto implica que Argentina expulsa emprendimientos, innovación y empleo de calidad”, consideró.

En tanto, Aldo Abram, director ejecutivo en la Fundación Libertad y Progreso destacó que si bien “las personas asocian el desastre en el sistema tributario con el gobierno Nacional y le piden soluciones, en realidad, de los 170 impuestos más de 120 son responsabilidad de las provincias y municipios”.

El Índice de Satisfacción Ciudadana con los Impuestos de la Fundación Libertad y Progreso mide la percepción de los argentinos en relación con la presión impositiva, la justicia del sistema tributario y las expectativas futuras. Los resultados se basan en una encuesta a más de 1.000 personas mayores de 16 años de todo el país.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Los aumentos que llegan en junio: transporte, colegios, prepagas y electricidad

Como cada mes, se renuevan subas en servicios y bienes que ajustan por inflación, fórmulas especiales o acuerdos sectoriales
Los aumentos que llegan en junio: transporte, colegios, prepagas y electricidad

Inflación: por la suba de tarifas y alimentos, las consultoras estiman que el aumento de precios rondó el 9% en mayo

Una desaceleración de los comestibles en la última semana del mes no habría alcanzado para evitar un incremento en el ritmo de precios tras el 8,4% de abril. El Indec dará a conocer el dato oficial en dos semanas
Inflación: por la suba de tarifas y alimentos, las consultoras estiman que el aumento de precios rondó el 9% en mayo

Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

El Xeneize intentará hacerse fuerte en su visita a Sarandí. Desde las 21.30, por TNT Sports
Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

Aerolíneas Argentinas comenzará a volar a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Será a partir de agosto, según la resolución que publicará la ANAC en los próximos días. La línea aérea de bandera había solicitado autorización para operar el Airbus A330 desde la terminal porteña
Aerolíneas Argentinas comenzará a volar a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 1° de junio y cuál es el precio minuto a minuto

El dólar libre bajó tres pesos en la última rueda de mayo y cerró el mes con un avance del 4,5 por ciento. Terminó la vigencia del dólar soja, con una compra récord por parte del Banco Central
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 1° de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Putin envía al líder de Chechenia y sus milicias a continuar con la invasión a Ucrania en reemplazo de los mercenarios del Grupo Wagner

Ramzán Kadírov indicó que recibió la orden de emplazar sus efectivos en la autoproclamada república popular de Donetsk, cuyo territorio se convierte en zona de su responsabilidad
Putin envía al líder de Chechenia y sus milicias a continuar con la invasión a Ucrania en reemplazo de los mercenarios del Grupo Wagner

El innovador chip que utiliza Novak Djokovic en Roland Garros: “Es el gran secreto de mi carrera”

El serbio fue consultado por el parche que llevaba en su pecho: “Cuando era niño me gustaba Ironman”, bromeó tras la victoria sobre Fucsovics por la segunda ronda del torneo
El innovador chip que utiliza Novak Djokovic en Roland Garros: “Es el gran secreto de mi carrera”

¿Por qué es feriado el 20 de junio en Argentina y qué se celebra?

Se trata de una fecha patria muy importante que está incluida en el calendario de días festivos desde 1938
¿Por qué es feriado el 20 de junio en Argentina y qué se celebra?

La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’

'Vladimir' es la novela que se alza con este galardón, en la que la autora reflexiona en torno al deseo y las relaciones de poder
La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’

Los investigadores del caso Madeleine McCann hallaron “nuevos objetos” que podrían estar conectados con su desaparición

Anunciaron los primeros resultados de las recientes pesquisas en el embalse de Algarve en Portugal, uno de los sitios que frecuentaba el alemán Christian Brueckner, el principal sospechoso
Los investigadores del caso Madeleine McCann hallaron “nuevos objetos” que podrían estar conectados con su desaparición

El participante que aprovechó una pregunta de Guido Kaczka para encararlo en Los 8 escalones

Sorpresa generó en el conductor la forma en que fue abordado en medio del juego
El participante que aprovechó una pregunta de Guido Kaczka para encararlo en Los 8 escalones

Según un estudio privado, la actividad económica cayó 3,8% en abril

El informe indica que siete actividades se contrajeron y solo cuatro mejoraron en relación al año pasado. La sequía volvió a golpear fuerte al agro.
Según un estudio privado, la actividad económica cayó 3,8% en abril

Detuvieron a los sospechosos de matar al colectivero en Virrey del Pino: uno de ellos tiene 15 años

Los acusados cayeron en la madrugada del jueves en González Catán tras una investigación del fiscal Adrián Arribas
Detuvieron a los sospechosos de matar al colectivero en Virrey del Pino: uno de ellos tiene 15 años

La romántica historia de amor de Sabrina Carballo y su novio exfutbolista que actualmente diseña muebles

La actriz y el deportista eligen mantener su relación en un bajo perfil, aunque en las últimas horas se mostraron juntos en un evento. Cómo y cuándo se conocieron y qué actor fue el celestino de la pareja
La romántica historia de amor de Sabrina Carballo y su novio exfutbolista que actualmente diseña muebles

La argentina Celeste Saulo es la nueva directora de la Organización Meteorológica Mundial

Es la primera mujer que estará al frente de la agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina
La argentina Celeste Saulo es la nueva directora de la Organización Meteorológica Mundial

Preguntas y respuestas para entender la dolarización

Qué significa, lo que sucede con los sueldos o jubilaciones, a qué tipo de cambio se haría, quién sería el prestamista de última instancia y otros claves
Preguntas y respuestas para entender la dolarización

El futuro laboral: 7 profesiones prometedoras para los jóvenes

En un mercado laboral en constante evolución, es vital que los jóvenes consideren las profesiones del futuro y se preparen para las oportunidades emergentes
El futuro laboral: 7 profesiones prometedoras para los jóvenes

Estados Unidos aprobó a la vacuna de Pfizer contra la bronquiolitis

Es la segunda fórmula aceptada por la FDA contra el virus respiratorio sincitial, un mes después de la luz verde otorgada a la farmacéutica GlaxoSmithKline
Estados Unidos aprobó a la vacuna de Pfizer contra la bronquiolitis

Europa se acerca a la semana laboral de cuatro días para luchar contra la escasez de mano de obra

Después del teletrabajo, que ha crecido con la pandemia de COVID-19, reducir las horas de actividad parece una alternativa para recuperar empleos. Bruselas cree que puede atraer interesados de sectores con dificultades
Europa se acerca a la semana laboral de cuatro días para luchar contra la escasez de mano de obra
MÁS NOTICIAS