La amenaza oculta: en solo dos años, la deuda argentina que se ajusta por la inflación se disparó casi 160% en dólares

Aunque la parte en moneda local representa solo 28% del pasivo total del Tesoro, tiene una fortísima inercia pues en gran parte se ajusta por dólar e inflación. Advertencia del FMI

Compartir
Compartir articulo
infobae

En un extenso hilo por la red Twitter el ministro de Economía, Martín Guzmán, buscó este viernes endilgarle a la oposición -por su rechazo del proyecto de presupuesto 2022 que la exmayoría oficialista había dejado dormir tres meses en el Congreso- un eventual fracaso en la negociación con el FMI.

“Significa rechazar la programación macroeconómica que viene siendo la base de las negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda absurda y dañina de USD 44.000 millones que tomó el mismo espacio político que hoy ‘volteó’ el presupuesto. Y claro, afecta las negociaciones”, escribió un muy picante y político Guzmán.

El rechazo del presupuesto, dijo luego el propio presidente Alberto Fernández, en un intercambio virtual con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, es “un problema inesperado”.

En verdad, a la negociación la complica más el choque entre la evolución de las variables y lo que estaría dispuesto a firmar el Fondo, habituado a la ortodoxia fiscal y monetaria. Ortodoxia que lo llevó hace una semana a emitir un comunicado en el que reconoció por primera vez “avances” en la negociación pero también a explicitar condiciones como una política cambiaria “sostenible”, un aumento de reservas del BCRA y tasas de interés reales positivas (esto es, superiores a la inflación).

Inercia complicada

La colisión entre la actual inercia y la posición del Fondo que, se suponía, Guzmán habría superado en las decenas de viajes y reuniones que mantuvo con el Staff y la cúpula del organismo es un obstáculo mucho más importante que la aprobación de un presupuesto con proyecciones tan fantasiosas. Difícilmente el FMI considere creíble una disminución de casi 20 puntos en la tasa de inflación si se empieza a dejar de lado el retraso del tipo de cambio oficial respecto del ritmo de aumento de los precios, a recortar la masa de subsidios (en especial a la energía, lo que implica un aumento, aunque fuere “segmentado”, de tarifas) y se vuelve a actualizar el precio de los combustibles. Aún más improbable es que crea que dentro de un año el dólar costará $ 131 y que aun así el BCRA ganará reservas.

Máximo Kirchner, el jefe de la bancada del Frente de Todos en Diputados, cuya intervención precipitó el rechazo opositor. En la foto, durante el debate del presupuesto 2018
Máximo Kirchner, el jefe de la bancada del Frente de Todos en Diputados, cuya intervención precipitó el rechazo opositor. En la foto, durante el debate del presupuesto 2018

Guzmán se choca consigo mismo cuando –recurso político al fin- menciona la deuda “absurda y dañina de USD 44.000 millones” con el Fondo. Como informó Infobae, al 30 de noviembre pasado la deuda pública en cabeza del Tesoro aumentó en USD 40.215 millones, a 353.514 millones, de los que 72% (más de USD 254.500 millones) son en moneda extranjera. Si se suma la deuda del BCRA por los llamados “pasivos remunerados” (Leliqs y Pases que la entidad coloca a los bancos para “absorber” parte de los pesos que emitió y evitar que la inflación sea aún más alta), aun neteando la que el Tesoro le debe a la autoridad monetaria, la deuda pública total llega al equivalente a USD 379.392 millones.

Voceros del Gobierno podrán argumentar que también se pueden netear otras deudas (a la Anses, el BNA, el PAMI) y que buena parte del aumento de la deuda en moneda local, vía el “financiamiento neto positivo” del que se jacta Guzmán cada vez que emite deuda nueva en exceso de la que vence, es en pesos, pero difícilmente convenza al Fondo que así las cuentas vayan a encarrilarse.

Aritmética desagradable

¿De qué cifras hablamos? Según el último boletín de la secretaría de Finanzas, actualizado al 30 de noviembre, la deuda en moneda local pasó del equivalente a USD 63.408 millones el 30 de noviembre de 2019 a 98.547 millones el 30 de noviembre pasado. Esto es, un aumento del 55% expresada en dólares y ajustada, en su mayor parte, por la variación del valor del dólar oficial y el CER, proxy de la inflación. En el caso de la deuda ajustable por CER, el aumento fue de USD 23.791 millones en noviembre de 2019 a USD 61.149 millones el mes pasado. Esto es, 157% en dos años, ritmo que proyectado a un mandato presidencial arroja un 560 por ciento.

Lejos de atenuarse, el ritmo viene acelerando. Según el boletín de Finanzas, el mes pasado la deuda en pesos –recordar: se ajusta en su mayoría por dólar e inflación- aumentó el equivalente a USD 4.274 millones. Esa cifra, proyectada a un mandato presidencial, supera los USD 208.000 millones. Y se trata solo de la parte en moneda local, que es el 28% del total.

Ventajas y desventajas de la localía

El lunes pasado el Fondo publicó un estudio sobre “restructuración de deuda doméstica”, que equiparó a la cirugía: “se hace solo si se debe hacer y se evita si daña más de lo que cura”. En los mercados emergentes, precisa el trabajo, la deuda pública doméstica aumentó en los últimos años del 31 al 46% de la deuda “soberana” total, con lo cual, especuló, es “probable” que juegue un rol importante en futuras crisis de deuda.

Es cierto, dice el trabajo, que restructurar deuda doméstica es más fácil que hacerlo con la externa: el gobierno puede simplemente cambiar los términos de los contratos alterando las leyes. Esto, dice, evita costos asociadas a la restructuración de deuda externa, como la pérdida de acceso al crédito internacional.

Pero los costos pueden igualmente ser muy altos. Los tenedores de esa deuda tendrán pérdidas fácilmente transmisibles al sistema bancario, a los hogares y a otras partes de la economía local, sumando –y no restando- al malestar que hizo necesaria la restructuración. Como un perro con rabia mordiéndose la cola.

Por alguna razón, el kirchnerismo y Guzmán creen que si alguien le debe a los padres, a los suegros, a los amigos o a una cooperativa de crédito es mejor o más virtuoso que si le debe a un banco, y que si el Estado le debe a sus propios ciudadanos es mejor que si le debe a un fondo de inversión o un banco extranjeros. A nivel de una persona e incluso de un país, quizás sea así, si en algún momento el saldo se empieza a achicar.

No parece, por ahora, ser el caso.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Piqué apuntó contra la dirigencia del Barcelona en medio de las negociaciones con Messi: “Todos nos hemos ido y no pueden fichar jugadores”

El ex futbolista recordó que solían culpar a los propios futbolistas por sus elevados salarios. “Me pregunto quién debería irse ahora”, ironizó
Piqué apuntó contra la dirigencia del Barcelona en medio de las negociaciones con Messi: “Todos nos hemos ido y no pueden fichar jugadores”

La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

La provincia presentó la semana pasada un amparo contra la medida del Banco Central que restringe el acceso a las divisas para hacer frente a la totalidad de los vencimientos
La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

10 frases de Lionel Scaloni: el consejo a Messi sobre su futuro, por qué no convocó a Armani, la baja de Montiel y su plan con Garnacho

El entrenador de la selección argentina se prepara para afrontar los amistosos ante Australia e Indonesia, que serán los primeros fuera del país después de la consagración en Qatar
10 frases de Lionel Scaloni: el consejo a Messi sobre su futuro, por qué no convocó a Armani, la baja de Montiel y su plan con Garnacho

Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Tras agotar la preventa, el furor por la visita de la estadounidense no se detiene y a las largas filas virtuales se sumó la de los primeros fans acampando en el Monumental
Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

La calificadora indicó que las restricciones impuestas por el BCRA para acceder al mercado de cambios “reducen severamente el apetito de los inversores por deuda provincial”
Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

Boca Juniors confirmó la lesión que sufrió Marcos Rojo

El departamento médico del club xeneize emitió un parte explicando la lesión muscular del lateral, quien había vuelto a jugar en la Reserva en la semana tras casi nueve meses de haber sufrido la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha
Boca Juniors confirmó la lesión que sufrió Marcos Rojo

Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que el gobierno de Joe Biden está estudiando lo sucedido para identificar al responsable
Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Antes de sus conciertos en España, la cantante probó diferentes estilos y el futbolista se manifestó públicamente
Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

La pintora francesa falleció a los 101 años en EE.UU. Tras una década en pareja con el pintor español, que le llevaba 40 años, escribrió un bestseller en el que expuso su carácter manipulador
Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El ex mandatario aludió a los dichos de la líder de la Coalición Cívica, quien lo había cuestionado por su postura ante la posible ampliación de Juntos por el Cambio
“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Las inhumaciones de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre, fueron descubiertas en Sudáfrica y son al menos 100.000 años más viejas que las del ‘Homo sapiens’
El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

El gobierno de ese país anunció que a partir de ahora se podrá tramitar una solicitud electrónica con un costo menor y brindó los detalles de esta solicitud
Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, es más que probable que las tarifas aéreas internacionales continúen subiendo a medida que el costo de los combustibles sostenibles aumente los precios de los tickets
Inflación en el aire: por qué los pasajes de avión seguirán aumentando durante los próximos 15 años

Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Pasadas casi 24 horas del debate —entró en cuarto intermedio— para resolver la incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño se refirió a quien se presentó de manera sorpresiva al cónclave opositor de ayer
Horacio Rodríguez Larreta: “Respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”

Detuvieron a L-Gante por amenazar con una pistola a dos empleados municipales y allanan sus propiedades

El cantante fue arrestado en las últimas horas por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas. La Policía realiza los procedimientos en la zona Oeste del Conurbano
Detuvieron a L-Gante por amenazar con una pistola a dos empleados municipales y allanan sus propiedades

Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

Thomas Dohmke habló con Infobae sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial
Qué características debe tener un programador o desarrollador, según el CEO de GitHub

El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

La entidad no vendía divisas en el mercado desde el pasado 4 de mayo. El Central sostiene un saldo comprador de USD 44 millones en junio
El BCRA vendió USD 48 millones en el mercado y cortó una racha positiva de 20 ruedas consecutivas

El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

La tenista argentina hizo dupla con Gisela Dulko en la caída por 4-6 y 3-6 ante Caroline Wozniacki y Nathalie Tauziat por la primera ronda del torneo de leyendas
El show de Gabriela Sabatini en Roland Garros: la Gran Willy que desató una ovación en París y un toque magnífico en la red

Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo

Se podría acceder a la IA utilizando comandos en un chat privado
Instagram tendrá su propio robot de inteligencia artificial, hablará de todo
MÁS NOTICIAS