
Comprar la primera vivienda a una edad joven es todo un desafío en nuestro país; casi imposible para la mayoría, en rigor. A los que llega esta posibilidad, suele estar apalancada por algún refuerzo extra, además de contar con ahorros propios. Por ejemplo, poder acceder a un crédito (otro verdadero desafío) o contar con la ayuda de familiares.
Desde el sector inmobiliario coinciden que tanto los solteros como las parejas jóvenes suelen buscar unidades con suficiente espacio. Matías Towers, director comercial de Mudafy, le dijo a Infobae que “entre las preferencias de gente de hasta 35 años, quienes buscan para comprar privilegian que la propiedad tenga espacio para el home office, y desde la llegada de la pandemia notamos que hay necesidades de disponer de espacios separados por temor a un nuevo confinamiento”.
“Desde la llegada de la pandemia notamos que hay necesidades de disponer de espacios separados por temor a un nuevo confinamiento” (Towers)
Estudios recientes indican que los barrios más buscados de Buenos Aires son los siguientes: Belgrano, Palermo, Villa Urquiza, Caballito y Barrio Norte.

Si bien cada interesado tiene sus preferencias, hay un punto en común que se repite constantemente y es la búsqueda de un barrio tranquilo y seguro.
“Es prácticamente el requisito más solicitado por todos los compradores, sin importar su edad. Igualmente importante resulta la cercanía con sus actividades y necesidades diarias; si la zona no cuenta con buena oferta de transporte, mercados, hospitales o colegios, la propiedad se vuelve menos atractiva”, amplió Towers.

Al referirse de la primera propiedad, desde el sector indicaron que los más jóvenes seguramente se inclinen por unidades de un ambiente con balcón y cocina integrada, principalmente por una cuestión presupuestaria.
Quienes puedan pagar un poco más apuntan a un dos ambientes, con uno o dos baños.

Fernanda Perramón, bróker senior residencial del Grupo Oslo, comentó que “en general, se valoran mucho los balcones, terrazas y patios, y si tienen parrillas integradas mucho mejor. En la medida de lo posible, tener un toilette para visitas facilita mucho las cosas, les permite no está obligados a tener su propio baño impecable a la hora de recibirlas”.
“En general valoran mucho los balcones, terrazas, patios, todos los espacios en general al aire libre, y si tienen parrillas integradas mucho mejor” (Perramon)
Valoran mucho los sectores comunes de amenities como pileta, o un sector de quincho y parrilla para compartir con amigos.
Tele trabajo y bicicletas
Espacios para guardar bicicletas y de coworking también son nuevas áreas comunes que empiezan a cobrar mucha importancia en el interés de este tipo de público, según los expertos.

Gabriel Brodsky, CEO de Predial, destacó que “una tendencia que surgió con la pandemia es que los jóvenes buscan propiedades de mayores superficies. Recibimos consultas de parejas que buscan saltar de un 2 ambientes amplio a un 3 ambientes más chico, pero donde tengan un ambiente más para estudiar o trabajar de manera independiente. Muchos hacen un trabajo híbrido, van algunos días y el resto de la semana están en sus hogares”.
Quedó demostrado desde la cuarentena que el home office llegó para quedarse, y es algo que especialmente los más jóvenes aprecian más, por el hecho de poder manejar sus horarios y no tener que trasladarse con la pérdida de tiempo que eso supone.

Perramón sostuvo que “tener espacios como escritorios, con sillas cómodas para trabajar es importante. Quienes puedan tener un dormitorio extra para usar de oficina seguro les resultara un plus importante, pero muchas veces un rincón en el living, o en el dormitorio en donde ubicar la computadora, puede servir como espacio designado de trabajo remoto”.
Otro aspecto son las bicicletas, cada vez más utilizadas en la ciudad. A partir de la normativa que entró en vigencia con el nuevo Código de Edificación (que rige desde 2019), es obligatorio contar en las construcciones con un bicicletero, como mínimo, por unidad funcional.
“Esto generó un nuevo tipo de servicio que es muy importante sobre todo para el público joven, que pueden tener en la bicicleta no solo como medio de recreación sino también un medio de transporte para asistir al trabajo, a reuniones sociales, por ejemplo. Estos espacios son ubicados en planta baja y en subsuelos, como en las cocheras del inmueble”, dijo Perramón.
Mascotas y mercado
En general, tener mascotas en la propiedad no suele ser un problema en CABA, habitualmente los reglamentos de copropiedad de los consorcios no lo prohíben.

“En ese caso, sí advertimos que la demanda joven, se fija mucho si hay amplios balcones o terrazas, para poder brindarle a su mascota un ámbito más cómodo y que se conecte con el exterior”, acotó Brodsky.
Las propiedades parten desde USD 60.000 y pueden trepar hasta 110.000, usadas, entre 2 a 3 ambientes, que son las más usuales que demandan los más jóvenes. En Mudafy, por ejemplo, sobre la calle Pujol al 1100 en Caballito, un departamento de dos ambientes oscila en USD 60.000, y otro en Olazábal al 1900, llega a USD 89.000, por expensas se abonan entre $ 2.500 y 5.000, en promedio.
Quien desapareció del mercado, “es el inversor chico, que antes compraba unidades de 1 dormitorio o monoambientes para alquilar, porque no es rentable. Se advierte que aumentó el interés por el lado de los usuarios finales”, detalló Brodsky.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
FMI: el Gobierno pospone pagos de vencimientos por USD 2.600 millones para después de las elecciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QIREWM455NBP5IJAVX52MV7QVI.jpg)
L-Gante contó detalles inéditos de su paso por la prisión y reveló cómo está su relación con Wanda Nara y Tamara Báez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JMZXYM2JN5HLLEDPR6DLRM43IU.jpg)
Sorpresa: en Europa aseguran que una estrella del Real Madrid podría sumarse al Inter Miami de Lionel Messi
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4SIYEHBTKXXHLE4DYAFDGASSQA.jpg)
Las muertes asociadas al calor en Estados Unidos mostraron un aumento preocupante
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ASFVX5UE5VHYLAWFJ4JUBZQEMY.jpg)
La ONU alertó por el envío de niños uigures a internados en China: “Nos preocupa que pueda llevar a la asimilación forzada”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JQP2F4OEYNBLDF7LPI65BPBATY.jpg)