Ignacio Sarmiento, gerente general de Enjoy Punta del Este: “En Uruguay sentís libertad, para moverte o para hacer negocios”

El empresario analizó el proceso de consolidación de Uruguay como plaza internacional para recibir inversiones. Para el turismo, espera una recuperación paulatina en la temporada y el regreso a los niveles pre-pandemia recién en 2023

Compartir
Compartir articulo

Con larga experiencia corporativa en ambos lados del río de la Plata (desde Shell hasta Conaprole), Ignacio Sarmiento analizó desde su particular mercado -un resort y casino para clientes premium de cualquier lugar del mundo- la apertura de Uruguay como plaza internacional para hacer negocios e instalar empresas. El gerente general de Enjoy Punta del Este, argentino pero radicado en Uruguay hace 12 años, no duda en calificar el clima de negocios en el país vecino como “excepcional”. Y en ese proceso logrado por los uruguayos incluye el ejercicio la “libertad responsable”, la gestión de la pandemia, la previsibilidad, la estabilidad política, la conectividad, entre otros factores que se mantienen ajenos a los permanentes sobresaltos de la Argentina, de donde llegan la mayoría de sus clientes. Para el turismo, Sarmiento espera una buena temporada, con alta conectividad aérea y “turismo de vacunas”. Pero advierte que la recuperación será en forma de U, paulatina, y no en forma de V. Recién para 2023, su negocio podrá regresar a los niveles previos al coronavirus.

— Tanto Uruguay como la Argentina acaban de reabrir sus fronteras. ¿Qué perspectivas tienen para la temporada turística?

— Muy buenas por cuanto vemos la cantidad de reservas que estamos teniendo tanto para noviembre como para diciembre. Vemos meses, por lo menos en nuestro caso, de hotel completo. Estamos viendo además cierta extensión de las estadías por parte de los clientes. Esto tiene que ver con varios factores, tanto con las ganas y el tiempo que hace que los clientes no pueden visitar Uruguay, después de 19 meses de fronteras cerradas, pero también algunos cambios de comportamiento. La posibilidad de teletrabajar hace que el empresario, la persona que tiene una relación de dependencia que puede manejarse de forma virtual, puede extender los períodos. Eso, junto a la buena conectividad que tiene Uruguay, permite estadías más largas.

“Yo creo que vamos a tener un ‘turismo de vacunas’, por las consultas que nosotros estamos teniendo” Ignacio Sarmiento

— ¿Qué pasó con Uruguay durante la pandemia? ¿Qué impactos hubo en un mercado premium como el de ustedes?

— Desde el mismo minuto uno de la gestión de la pandemia por parte de las autoridades nacionales se vio lo que se llamó la libertad responsable, la forma de manejar, como decía el presidente con perillas, como haciendo un fine tuning y pudiendo generar que un sector se abriera, otro se cerrara, en virtud de lo que fuera sucediendo con la pandemia. Se vio un país que manejó muy bien la pandemia y los indicadores así lo mostraron. Desde el punto de vista sanitario hoy Uruguay cuenta con prácticamente el 75% de su población completamente vacunada. Además ese rango va creciendo día a día, se ha anunciado la posibilidad de vacunación el turismo, a los menores entre 12 y 18 años que estén visitando el Uruguay. Y eso, a través de la gestión de la sanidad y de cómo se ha expuesto Uruguay ante el mundo hace que sea un país muy interesante para visitar, no sólo por aquellos que quieren hacer turismo sino también por aquellos que quieren ir a invertir o a vivir.

— ¿Prevén al menos en el corto plazo un turismo de vacunas?

— Yo creo que sí, por las consultas que nosotros estamos teniendo. Obviamente nosotros al ser el operador turístico más grande de Maldonado siempre independientemente de que sean clientes o no recibimos muchísimas consultas y muchas vienen en esa línea. Lo que ha anunciado el gobierno nacional hasta ahora es una posibilidad de vacunar a menores de 12 a 18 años y en virtud del stock de vacunas que cuente el Uruguay a partir de esta apertura de fronteras se va a ir decidiendo paulatinamente si se extiende o no a turismo de vacunas.

— ¿Qué medidas hubo en Uruguay para asistir a las empresas de turismo cuando la actividad paró por completo?

— El sector mostró una resiliencia muy fuerte a través de distintas acciones. En nuestro caso, se evitó que hayamos tenido que despedir personal. Tenemos una plantilla de 1.000 colaboradores y no tuvimos que despedir a ninguno, aún perdiendo mucho dinero por no poder operar. Pero el Estado uruguayo cuenta con ciertas herramientas, como lo que es el seguro de paro, cubierto por las prestaciones laborales de cada empresa y cada empleado. Además flexibilizó un poco más ese seguro de paro para aplicarlo en forma temporaria, no mensualmente sino por días o por horas, y poder recuperarlas. Esa herramienta te permite que vos puedas gestionar a tu gente y evitar los despidos, las dobles indemnizaciones y todas cosas que tenemos acá en Argentina.

“Como argentino que vive hace 12 años en Uruguay, veo que el clima de negocios es excepcional. Se está viendo mucha gente consultando para vivir en Uruguay, tanto argentinos como de otras partes” Ignacio Sarmiento

— ¿Eso funciona tanto para una empresa grande como para una pyme?

— Exactamente. Para el restaurante de la esquina del puerto de Punta del Este que tiene cuatro empleados como para nosotros que tenemos 1.000. Eso evitó que haya grandes despidos, que en nuestro sector, siendo el más castigado a nivel mundial, ha habido muchos. Basta ver competidores nuestros en Las Vegas u otros destinos que han eliminado miles de posiciones. Eso afortunadamente en el Uruguay no pasa.

— ¿Cómo describirías hoy el clima de negocios en Uruguay?

— Como argentino que vive hace 12 años en Uruguay, veo que el clima de negocios es excepcional. Se está viendo mucha gente consultando para vivir en Uruguay, tanto argentinos como de otras partes. Por ejemplo, el colegio de mi hija en Maldonado que recibe gente de todas partes del mundo en el último año duplicó la cantidad de matrícula total del colegio. Mi hija no solo tiene compañeritos nuevos argentinos sino que tiene brasileños, americanos, ingleses, australianos, franceses. Un poco por la gestión de la pandemia y además por cómo se mostró hacia el mundo en un momento tan complejo, la crisis no sólo le jugó muy beneficiosamente a nivel interno donde los índices de popularidad del gobierno son muy altos sino también en términos de clima de negocios.

— ¿En ese terreno hubo medidas concretas?

— Uruguay flexibilizó las condiciones para sacar la residencia legal y fiscal. De hecho, redujo el monto necesario para instalar las empresas con un tax holiday de 10 años. Para las personas físicas, lo mismo. Hay una visión de ir a instalarse y que eso vaya decantando en nuevos negocios y nuevos emprendimientos. Y así son las grandes empresas argentinas que están usando el charco.

— ¿Por qué crees que un argentino, que desarrolló su carrera y su familia en su país, toma la decisión de irse a un lugar tan cercano, a diferencia de los que tienen “el sueño europeo” o algo por el estilo?

— Eso te juro que lo he pensado muchísimo en estos 12 años. Porque a veces uno escucha conceptos desde afuera que dicen “es la economía, estúpido”. Otros dicen “es la política, estúpido”. Para mí, es la libertad. En Uruguay sentís libertad, para moverte o para hacer negocios. Tenés seguridad y previsibilidad. Los gobiernos cambian y las políticas continúan. Hay políticas de largo plazo. Vos ves un presidente de un partido completamente opuesto a otro que se abrazan, que se pasan la banda y que siguen trabajando. Esa libertad responsable que creo que instaló este gobierno, que viene de la libertad o muerte de los 33 orientales, está bien arraigada en el pueblo uruguayo. Esa es para mí la clave o el secreto que yo por lo menos siento en Uruguay que tengo a diferencia de la Argentina.

— ¿Cómo les impacta la situación económica de la Argentina?

— Dos de cada tres visitantes de Maldonado son argentinos. Así que es muy relevante. Uruguay lo que ha hecho, muy inteligentemente, en estos últimos años es empezar a abrirse más al mundo y no sólo depender tanto de la región, de Argentina y de Brasil. Y no sólo para el turismo. Uruguay está buscando abrirse económicamente a través de tratados y tratados de libre comercio hacia el mundo extra Mercosur. Eso también de alguna manera se verifica en la búsqueda de nuevos mercados en lo que tiene que ver con el turismo. Nosotros en efecto nuestro negocio en particular, el hotel Casino siempre dependió mucho de la Argentina y de Brasil. Nosotros previo la pandemia, antes del cierre de fronteras, habíamos definido 1 a nueva completamente que se llamaba desarrollo de nuevos mercados. Íbamos a buscar clientes justamente fuera de la región. Y logramos conseguir clientes de Turquía, de España, de Estados Unidos, de Italia y demás.

— ¿Cuándo van a poder volver a los niveles de negocio previos a la pandemia?

— Para nosotros es clave poder operar este verano con la mayor normalidad posible. No se ve que el sector turístico tenga una recuperación en V. O sea, no va a ser algo rápido. Sí se está viendo que esa recuperación va a ser más en forma de U, más para el 2023 o 2024. El tipo de cambio a $200 es un condicionante. Tenemos un segmento, que es el 30 o 40% de nuestro ingreso que es el sector medio y masivo, y ni hablar que en otros sectores también de la industria turística de Punta del Este que eso lo afecta y mucho. Así que eso probablemente te de la pauta de que recién 2023/2024 puedas alcanzar los niveles de ingreso previos a la pandemia.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Lali Espósito habló de la serie de Fito Páez: “Lloré como un marrano”

La cantante, que es una de las invitadas de la nueva versión del álbum El amor después del amor, habló de su relación con el rosarino
Lali Espósito habló de la serie de Fito Páez: “Lloré como un marrano”

El gol agónico de Paulo Dybala que clasificó a la Roma a la Europa League y mandó a la Juventus a la Conference

La Joya convirtió de penal en el descuento y le brindó el triunfo 2-1 ante el Spezia. La Loba superó por un punto a la Juve, que pese a la victoria 1-0 ante Udinese no le alcanzó para clasificar
El gol agónico de Paulo Dybala que clasificó a la Roma a la Europa League y mandó a la Juventus a la Conference

Suma respaldos la propuesta de incorporar más espacios a Juntos por el Cambio: la palabra de Martín Lousteau

El líder de Evolución se sumó al titular de la UCR, Gerardo Morales, tras el comunicado de Horacio Rodríguez Larreta llamando a ampliar la coalición
Suma respaldos la propuesta de incorporar más espacios a Juntos por el Cambio: la palabra de Martín Lousteau

Juan Martín Del Potro vuelve a disputar un torneo de tenis: “Hagamos de esto una experiencia increíble para todos”

El argentino confirmó que participará de un certamen en China, detrás del sueño mayor de ser parte del US Open
Juan Martín Del Potro vuelve a disputar un torneo de tenis: “Hagamos de esto una experiencia increíble para todos”

Mundial Sub 20: Uruguay le ganó 2-0 a Estados Unidos y se clasificó a las semifinales

La Celeste se impuso en Santiago del Estero y jugará ante Israel por un lugar en la final. En el primer turno, Corea del Sur eliminó a Nigeria y se medirá con Italia en la otra llave
Mundial Sub 20: Uruguay le ganó 2-0 a Estados Unidos y se clasificó a las semifinales

En una accidentada carrera en Detroit, Agustín Canapino cumplió otra gran labor en la IndyCar

El Titán de Arrecifes terminó en el puesto 14 luego de largar 20º. Es su segunda mejor posición en su temporada debut en la categoría. El ganador fue Alex Palou, que lidera el campeonato
En una accidentada carrera en Detroit, Agustín Canapino cumplió otra gran labor en la IndyCar

Tras el empate de San Lorenzo, Independiente cayó con Godoy Cruz en Mendoza por la Liga Profesional

El Rojo continúa sin poder reaccionar y transita por los últimos lugares de la tabla. Más tarde, Lanús chocará con Atlético Tucumán (21.30) en La Fortaleza. En primer turno, Unión superó 2-0 a Gimnasia en Santa Fe y luego San Lorenzo igualó sin goles con Colón y no pudo acercarse a River Plate
Tras el empate de San Lorenzo, Independiente cayó con Godoy Cruz en Mendoza por la Liga Profesional

Un minuto sin moverse en el campo: la increíble protesta del Espanyol en la última fecha de la Liga de España que su rival respetó

Los futbolistas del club catalán se manifestaron en el terreno de juego en señal de disconformidad por los fallos arbitrales que consideran que los condenó al descenso. Señales de luto en todo el estadio
Un minuto sin moverse en el campo: la increíble protesta del Espanyol en la última fecha de la Liga de España que su rival respetó

Inteligencia artificial imita a Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, cantando los éxitos de Dragon Ball

La IA pudo crear la voz del fallecido cantante en español latino
Inteligencia artificial imita a Chester Bennington, vocalista de Linkin Park, cantando los  éxitos de Dragon Ball

A los 41 años, Zlatan Ibrahimovic decidió retirarse del fútbol profesional

El delantero sueco se despidió en el duelo entre el Milan y el Hellas Verona y colgará los botines luego de una impresionante trayectoria
A los 41 años, Zlatan Ibrahimovic decidió retirarse del fútbol profesional

Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio

En medio de las conversaciones con Juan Schiaretti impulsadas por el jefe de Gabinete porteño, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR se expresó a favor de una “mayor amplitud” para “reconstruir la gobernabilidad”
Gerardo Morales apoyó la iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de ampliar Juntos por el Cambio

Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular

El CEO de OpenAI, Sam Altman, creó World Coin como un método de identificación digital válido
Creador de ChatGPT ofrece criptomonedas a cambio de información ocular

La controvertida reacción de Joan Laporta frente a la repetida pregunta sobre la posible vuelta de Lionel Messi al Barcelona

El presidente de la institución culé le quitó de mala manera el celular a un aficionado y mientras el móvil continuaba grabando, fue categórico sobre el retorno de La Pulga
La controvertida reacción de Joan Laporta frente a la repetida pregunta sobre la posible vuelta de Lionel Messi al Barcelona

En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El jefe de Gobierno publicó un mensaje en sus redes para insistir en la necesidad de sumar más sectores al frente opositor. Se refirió a las conversaciones con el gobernador de Córdoba, así como también con Stolbizer y Espert
En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

Los paramilitares, liderados por Yevgeny Prigozhin, aseguraron haber capturado a un teniente coronel ruso que intentó a atacarlos cuando se retiraban de Bakhmut, en el frente de batalla en Ucrania. Recrudece la interna en Rusia
El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

Una dieta moderada en proteínas podría ser clave para la longevidad

Investigadores japoneses lograron decodificar, en ratones, cómo es la correlación entre la ingesta de proteínas en la dieta y una mejora en la salud metabólica. Cuáles fueron los beneficios que se detectaron
Una dieta moderada en proteínas podría ser clave para la longevidad

De la relación con sus exparejas hasta cómo dejó de fumar: la China Suárez contestó todo

La actriz y contante se tomó un tiempo para responder las preguntas de sus fanáticos y sorprendió con algunas revelaciones sobre su intimidad
De la relación con sus exparejas hasta cómo dejó de fumar: la China Suárez contestó todo

Nueva polémica con Darío Herrera tras el Superclásico: el claro penal no sancionado con el que San Lorenzo pudo haberse acercado a River

La controvertida acción sucedió en el segundo tiempo, cuando Delgado tocó el balón con su mano desde el piso, tras un desborde de Leguizamón
Nueva polémica con Darío Herrera tras el Superclásico: el claro penal no sancionado con el que San Lorenzo pudo haberse acercado a River

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Luego del ataque en la ciudad de Dnipro, el presidente Zelensky informó que al menos 500 niños han sido asesinados desde el inicio de la invasión rusa
El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero

Luego de la denuncia inicial del fiscal federal Guillermo Marijuan, la jueza María Eugenia Capuchetti instruyó al fiscal Ramiro González para que realice la investigación del caso. Ya se efectuaron pedidos de informe al Banco Central, la Aduana y la AFIP
La Justicia imputó a la fintech dLocal por posibles maniobras de lavado de dinero
MÁS NOTICIAS