
¿Qué pasará con el Bitcoin luego de que se desplomara, a raíz de un anuncio de China de prohibir las transacciones en criptomonedas?
Las fuertes restricciones impuestas por China son algunos de los factores por los cuales los precios de Bitcoin y las demás criptos colapsaron y han estado luchando por recuperar los máximos históricos anteriores por encima de los 60 mil dólares por unidad.
Marcos Emmi, CEO de Microfinanzas Personales, dijo a Infobae: “La noticia cayó como un baldazo de agua fría, pero es cuestión de amoldarse y acostumbrarse. Puede venir una corrección de BTC a los 34 mil dólares aproximadamente en el corto plazo, pero en el largo sigue siendo alcista. Según el análisis técnico, si no baja de los 40 mil dólares por unidad, seguiría estando fuerte. Hasta el momento la tendencia no cambió a pesar de que haya bajas. Por el momento veo que el precio se puede mantener”
China prohibió todas las transacciones criptográficas y prometió detener la minería criptográfica ilegal, dando el golpe más duro hasta ahora a la industria de un billón de dólares. La noticia la dio a conocer el gobierno chino a través de su página oficial, hoy viernes 24 de septiembre. Las transacciones relacionadas con las criptomonedas se considerarán una actividad financiera ilícita, incluidos los servicios prestados por los intercambios extraterritoriales, según comunicó el Banco Popular de China en su sitio web. Agregó que las criptomonedas, incluidas Bitcoin y Tether, no son moneda fiduciaria y no pueden circular.
Norberto P Giudice @CriptoNorber dijo a Infobae: “No es la primera vez que China intenta prohibir las criptomonedas, muchas fueron las ocasiones en que intentan limitar la minería o transacciones. En 2017 hubo una prohibición muy similar, obviamente dispara reacciones como la de hoy, y también puede acompañar un bear market (mercado bajista), pero son cosas temporarias. BTC tiene una tecnología necesaria y descentralizada que hace que no se pueda prohibir más allá del efecto que tenga una ley. Bitcoin siguió triunfando a pesar de estas medidas a lo largo de los años”.

Es el paso más duro que China ha dado hasta ahora contra las criptomonedas y perjudica al núcleo de un mercado que ha crecido velozmente este año. Esto atrajo a los inversores más agresivos, incluido el multimillonario CEO de Tesla, Elon Musk. China ha expresado durante mucho tiempo el estar en contra de las criptomonedas debido a sus vínculos con el fraude y el lavado de dinero, y el uso excesivo de energía. Incluso este año se produjo un éxodo de los mineros chinos hacia otras partes del mundo, dado que el gobierno chino impuso restricciones que reducían ferozmente la posible ganancia de los mineros.
La actividad ya se ha desplazado fuera del país a lo largo de los años en medio de regulaciones cada vez más estrictas, según dijo Clara Medalie, líder de investigación del proveedor de datos Kaiko. “Las noticias de China definitivamente impactan a los mercados porque pueden sacudir el sentimiento del mercado, pero el efecto real de otra prohibición china tiene un impacto mínimo en la estructura del mercado subyacente en este momento”, dijo.
Los inversores deberían esperar una “reacción instintiva de los precios a medida que China le quita el viento a las velas de Bitcoin”, dijo Antoni Trenchev, cofundador de la entidad crediticia de criptomonedas Nexo. “El reciente repunte de poco menos de 40 mil dólares probablemente ha seguido su curso por ahora”.
Bitcoin y otros activos cripto están nuevamente intentando recuperar sus precios después de un repunte de los mínimos de julio. En Estados Unidos, los reguladores también están emitiendo advertencias a la industria de un riesgo de una crisis financiera similar a la del 2008 hecha principalmente por Lehman Brothers, pero esta vez dada por China Evergrande, la gran inmobiliaria china con más de 300 mil millones de dólares en deuda. Además, a principios de este mes, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos envió un aviso a Coinbase Global Inc, uno de los intercambios de criptomonedas más grandes, de que podría ser demandado por ofrecer cuentas propuestas con altas tasas de interés.
Sergio Turi, CEO de Inversiones en el Mundo, dijo a Infobae: “Si las potencias económicas a nivel mundial como China o Estados Unidos se oponen al uso de las criptomonedas pueden provocar caídas fuertes como la que estamos viendo hoy. Sin embargo, a largo plazo, no van a afectar al desempeño de las criptomonedas, ni podrán frenar su tendencia alcista”, y añadió: “A pesar de esto, en el corto plazo Bitcoin podría llegar a caer hasta un valor cercano a los 40 mil dólares, para encontrar un soporte cercano al precio, y tomar impulso alcista. A menos que nos encontremos con más noticias desfavorables para el mundo cripto”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis

Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis

Omar Perotti habló sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador
Daniel Scioli: “Nosotros no estamos para enterrar al kirchnerismo, estamos para que resurja el país”

Martín Redrado aseguró que “no hay ningún tipo de consenso” para que se apruebe en el Congreso un eventual plan de dolarización

Denuncian que un niño fue abusado en una escuela de Merlo y señalan a sus compañeros

Paro de subtes: todas la líneas y el Premetro interrumpirán su servicio este jueves de forma escalonada

EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

El Senado de Uruguay suspendió la inmunidad parlamentaria de Gustavo Penadés, investigado por explotación sexual infantil

A la espera de definiciones en la negociación con el FMI, se profundiza la caída de las reservas
El mercado de dólar futuro espera un tipo de cambio oficial de 500 pesos para fin de diciembre

Las 7 figuras de Uruguay que brillan en el Mundial Sub 20 y ya fueron citadas por Marcelo Bielsa

Sufrió dos roturas de ligamentos y un descenso y ahora sueña con ser campeón con Boca Juniors: la historia de superación de Franco Balbi

Furor por la remera que usó Messi para comunicar su llegada al Inter Miami: la frase que refleja su decisión, el precio y la locura que desató
