
La saga de las acciones de GameStop sumó un nuevo capítulo con el inesperado y áspero diálogo entre el multimillonario Elon Musk y Vlad Tenev, consejero delegado de la aplicación de trading Robinhood.
El diálogo se dio en la nueva aplicación de audio Clubhouse, según se indicó en varios medios estadounidenses. En una extensa entrevista, Musk se refirió a sus planes de colonizar Marte, su empresa de tecnología neuronal Neuralink y su amor por los memes. Pero la estocada la dio al final de la entrevista, cuando introdujo a Tenev, presentándolo como “Vlad el empalador de acciones”.
“Cuéntanos, ¿qué pasó la semana pasada? ¿Por qué la gente no pudo comprar las acciones de GameStop? La gente exige respuestas y quiere saber los detalles y la verdad”, le preguntó Musk a Tenev.
Tenev detalló que Robinhood se había visto obligado a impedir temporalmente que los usuarios compraran esas acciones porque la oleada supuso una enorme exigencia de depósito de 3.000 millones de dólares por parte de la National Securities Clearing Corporation (NSCC). Robinhood sólo había recaudado 2.000 millones de dólares en capital de riesgo, por lo que habló con la NSCC para conseguir que ese requisito se redujera a 700 millones de dólares, explicó. Además, indicó que el proceso de toma de decisiones de la NSCC para la cifra de 3.000 millones de dólares era “opaco”, por lo que era difícil saber por qué se decidió por eso.

Elon Musk respondió: “¿Hubo algo tal vez turbio aquí?”. Tenev respondió que no lo diría, y que la NSCC había cooperado tras la solicitud inicial de depósito de 3.000 millones de dólares.
Musk también preguntó si Citadel, un importante fondo de cobertura e intermediario de Robinhood, podría haber influido en la decisión de la NSCC. “Hubo un rumor de que Citadel u otros creadores de mercado nos presionaron para hacer esto”, dijo Tenev, “y eso es simplemente falso”.
En respuesta, Musk preguntó: “Pero, ¿no tendrían ellos mucho que decir sobre quién se puso a cargo de esa organización [NSCC], ya que es un consorcio de la industria y no una agencia reguladora del gobierno?”.

Tenev dijo que no “tenía ninguna razón para creer eso” y acusó a Musk: “Entonces estás entrando un poco en las teorías de la conspiración”. Musk intervino varias veces durante la entrevista con bromas, incluso preguntando a Tenev: “¿Alguien te tiene como rehén ahora mismo?”
Varios de los operadores de Reddit citaron el hecho de enfrentarse a los fondos de cobertura con acciones muy vendidas en corto como motivación para galvanizar las acciones de los memes, y Musk -que históricamente ha atacado a los vendedores en corto- ha sido citado con frecuencia como una especie de héroe popular por los operadores diarios de Reddit.
De todos modos, esta no fue la primera vez que Musk le “exigió” respuestas a Robinhood. La semana pasada mostró en Twitter su apoyo de Alexandria Ocasio-Cortez, quien dijo que el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes debería celebrar una audiencia sobre la aplicación.
Robinhood permitió reanudar la negociación de acciones de memes el lunes con algunas restricciones.
Sin embargo, el propio Musk también toma acciones polémicas en las redes, que llevan a que una acción suba o baje en forma abrupta; ocurrió la semana pasada con Bitcoin, a la que mencionó en su perfil de Twitter, al igual que Jack Dorsey, lo que disparó más la acción de la criptomoneda más popular, hasta ahora.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
La capacidad instalada de la industria tuvo un leve crecimiento, impulsado por el sector automotriz y los alimentos
Según el Indec, el sector industrial trabajó con un 58,6% de su ocupación en febrero. Cuáles fueron los sectores que crecieron por encima del promedio

“Si te quieren aumentar los precios, no compres”: el mensaje del Gobierno en medio de la baja del dólar
“Cae el dólar, como anticipó el Presidente Milei y se confirma que no hay ningún motivo ni cambiario ni tributario para aumentar precios”, aseguró un integrante del equipo económico en la red X

El BCRA sigue sin intervenir en el mercado y sus reservas quedaron más cerca de los USD 39.000 millones
Los activos internacionales del Banco Central aumentaron USD 183 millones a USD 38.795 millones, un máximo en los últimos dos años

El dólar mayorista ya vale menos que antes de la salida del cepo: 3 claves que explican la baja y hasta dónde podría llegar
La cotización cae a 1.074 pesos. Con mayores liquidaciones del agro el tipo de cambio podría tocar la banda inferior dispuesta para la intervención oficial

El Gobierno defendió la baja del dólar tras la salida del cepo: “Pasó lo que dijimos que iba a pasar”
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió la caída del tipo de cambio como una consecuencia del plan económico. El dólar unificado quedó cerca de la banda inferior y el BCRA podría empezar a comprar reservas
