
A pesar de tener ya más de una década como una opción de turismo en la Argentina, el glamping podría encontrar en esta normalidad un inusitado crecimiento. Este servicio de camping con glamour y lujos comparables a hoteles cinco estrellas pero enclavados en locaciones de película, tiene la ventaja de estar listos para la “nueva normalidad”: ofrece actividades para grupos reducidos en sitios que cuentan con mucho confort y en contacto con la naturaleza.
El término glamping combina glamour y camping, esto significa carpas o domos con todos los elementos de confort que se puedan tener. Bebidas y comidas de gran calidad y, especialmente, en lugares únicos como puede ser el Chaltén, el Glaciar Perito Moreno, las Salinas Grandes.
Nicolás Languasco Basy, fundador de Gamping Argentina, una empresa que se dedica a la consultoría y el desarrollo de este tipo de proyectos, contó a Infobae que la cuarentena le genera una oportunidad al sector porque “aceleró las consultas y también las acciones de negocios de empresarios y emprendedores. Los desarrollos que hoy hay en Argentina van a funcionar porque se van a encontrar con clientes que viajaban al exterior que hoy no lo van a poder hacer y van a buscar destinos exclusivos localmente".
Los desarrollos que hoy hay en Argentina van a funcionar porque se van a encontrar con clientes que viajaban al exterior que hoy no lo van a poder hacer y van a buscar destinos exclusivos localmente (Nicolás Languasco Basy)
Para Languasco, que proyecta que a mediados del año que viene se van a duplicar este tipo de desarrollos, con que el 10% de los argentinos que veranean en el exterior elijan esta opción local, el sistema será un éxito.

En la Argentina, estos camping de lujo son aún incipientes y, básicamente están concentrados en el sur. con valores que van desde los USD 100 a USD 500 por noche. dependiendo lo que ofrece en cada uno de los casos. Por ejemplo, uno de los más exclusivos es Huemules en el Chaltén, que tiene valores que va de los 300 a los 500 dólares por noche dependiendo si se ocupa un Domo single, doble o triple. El precio incluye las comidas, bebidas y excursiones.
En el Calafate, de frente al Glaciar Perito Moreno, se encuentra Adventura Dome, uno de los primeros glamping que se instaló en el país. Su dueño, Billy Zeballos, está a la expectativa respecto de lo que pueda pasar esta temporada. “Dependemos de las conexiones. Si hay vuelos vamos a recibir visitantes, pero si la provincia se cierra no”, explicó Zeballos a Infobae. “Nosotros no lo vemos tan auspicioso pero estamos a la expectativa porque esta nueva normalidad nos posiciona muy bien, por estar en lugares alejados, con menos gente y sin aglomeraciones”, agregó el dueño de Adventure Dome desde El Calafate.

Las pocas aglomeraciones es porque este modelo de vacaciones que es mucho más apreciado por el consumidor europeo o americano que por el argentino y que tanto Zeballos como Languasco entienden que esta situación ayudará a posicionarlos en el radar del consumidor local.
El concepto que se ofrece no es el de ir a un hotel sino que es el de vivir la experiencia de pasar una noche en un lugar rodeados de ríos, lagos y naturaleza. Todo eso en un ambiente exclusivo, ya que no superan las 20 camas, y con un servicio muy personalizado que incluye todo tipo de actividades.
El concepto que se ofrece no es el de ir a un hotel sino que es el de vivir la experiencia de pasar una noche en un lugar rodeados de ríos, lagos y naturaleza
Este verano será una prueba para el negocio que según Languasco crecerá fuertemente en los próximos tres años “porque la nueva normalidad es justo para este negocio”. Y que también deberá encontrar su punto de equilibrio para un mercado como el argentino.
“La mayoría de los glamping están pensandos para turistas de alto nivel adquisitivo, pero esto tendrá que ser como los hoteles en donde hay estrellas para cada tipo de consumidor. Hoy están pensados para consumidores que eligen el hotel boutique de 5 estrellas, ese es el turista europeo que puede pagar USD 500 la noche; también hay que desarrollar opciones para el turista local”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Cómo es la destruida represa de Nueva Kajovka, vital para Crimea y la planta nuclear de Zaporizhzhia

Rodríguez Larreta insistirá con la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio pese a la resistencia de Bullrich

Desborde en el ingreso de los fanáticos de Colo Colo en La Bombonera: descontrol, corridas y denuncias de entradas truchas

La mamá de Karina la Princesita se quebró al hablar de su hija: “Lleva una mochila muy pesada”

Corea del Sur denunció la irrupción de ocho aviones militares chinos y rusos en su espacio aéreo

El video que complica la situación de L-Gante: así fue cómo se llevaron a una de las víctimas

La interna en la barra de Chacarita que originó los graves incidentes en el partido ante Talleres: “¿Están esperando que alguien se muera?”

Un juez ordenó que Lenín Moreno se presente todos los meses ante la embajada de Ecuador en Paraguay

Lula da Silva anunció un paquete de medidas contra el cambio climático y la deforestación ilegal

La estrella brasileña que fue acusada de infidelidad y el furioso descargo de su esposa por una comprometedora foto: “Sé que no es él”

Defensa y Justicia iguala 0-0 con Peñarol en un duelo clave por la Copa Sudamericana

Inauguran un nuevo espacio cultural en la Ciudad de Buenos Aires: CASA, de Fundación Medifé
Con intendentes cerca de “Wado” de Pedro, Scioli y Tolosa Paz buscan mostrar estructura propia en la provincia de Buenos Aires

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Secuestraron a un matrimonio en Parque Leloir y pidieron un rescate de 50 mil dólares

Elecciones 2023, en vivo: “No respaldarlo a Massa es suicida”, dijo Leandro Santoro

Benzema fue presentado en Arabia Saudita: los detalles de su millonario contrato

El oficialismo finalmente no participará en las elecciones presidenciales de Ecuador

Carmen Barbieri recibió el alta: “Ya estoy en casa, en cama pero tranquila”

El OIEA aclaró que el colapso de la represa de Kajovka no supone un riesgo inmediato para la planta nuclear de Zaporizhzhia
