Este miércoles a la tarde, varios operativos de Gendarmería allanaban oficinas financieras en el centro porteño. Los edificios donde se presentaron los efectivos, fuertemente armados, están ubicados en la zona de Florida y Lavalle. También hubo despliegue de oficiales en la avenida Leandro N. Alem, en la zona cercana al edificio de la Bolsa de Comercio.
Desde Gendarmería explicaron que los allanamientos se llevan adelante en el marco de una investigación que lleva casi dos años, en articulación con el poder judicial, por los presuntos delitos de lavado de activos, tráfico de divisas al exterior y posibles vínculos con el narcotráfico.

“Estos allanamientos apuntan, en algunos casos, a lugares en los que se realiza el lavado de activos por parte de la organización investigada. La misma posee vínculos transnacionales en Bolivia, Chile y Perú”, detallaron.
Como consecuencia, a partir de las 14 horas, se frenó la actividad de las llamadas “cuevas” donde se opera la compra y venta de dólares de manera informal. Los empleados de estas oficinas financieras dejaron de pasar las cotizaciones del dólar libre como lo venían haciendo estos días.
Según le detallaron a este medio fuentes vinculadas a los allanamientos, del operativo también forma parte la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).

Según informó el canal de noticias TN, cerca de las 14, se presentaron dos escuadrones de Gendarmería Nacional en dos edificios ubicados en Lavalle 482 y 547 correspondientes a las divisiones Antidrogas y la división de Asuntos Judiciales de la Gendarmería Nacional. Los efectivos se presentaron con oficios judiciales en mano y pasaron a allanar las oficinas, donde se opera el dólar informal. También hubo despliegues en Reconquista y Corrientes.
Cotización del dólar
Luego de las medidas para flexibilizar el acceso al dólar a través de los mercados financieros –anunciadas el lunes al cierre de la operatoria y que apuntaron a descomprimir la tensión cambiaria y la brecha de cotizaciones–, se mantiene la presión alcista sobre los dólares paralelos.
El dólar libre avanzó tres pesos este miércoles, a un nuevo récord de $183 para la venta, con una brecha de 135,5%, en el rango más alto en más de tres décadas.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Furor por los importados: más de la mitad de los autos que se vendieron este año viene del exterior
El cambio del mercado automotor argentino desde la apertura de las importaciones permitió que el 51,6% de los vehículos particulares lleguen del exterior en el primer trimestre del año

Catarata de descuentos en Chile: cuáles son las mejores promociones para quienes crucen la Cordillera en Semana Santa
Los comercios del país trasandino recibieron a los argentinos con una verdadera ola de ofertas

El dólar flotante arrancó con un impacto sobre los precios de electrónicos y se espera una inflación más alta para abril
Según una estimación privada, las computadoras y monitores aumentaron un 6,3% promedio esta semana y los televisores, un 3 por ciento. Qué impacto se proyecta para la suba de precios general

El inicio del mercado cambiario sin cepo dejó al dólar cerca del piso de la banda con una brecha que se redujo al mínimo
El dólar mayorista subió solo 5,3%, a $1.135, mientras que las cotizaciones alternativas retrocedieron hasta 13%, con una brecha que se hundió hasta el 3%. Las reservas subieron 56% y superaron los USD 38.000 millones por el desembolso del FMI

Cómo abrir una cuenta en dólares luego de la liberación del cepo cambiario
Qué requisitos piden los bancos y las billeteras virtuales, cuánto cuestan y cómo es el trámite para acceder a una caja de ahorro en moneda extranjera
